PREGONANDO PREGONANDO

Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold de Concordia, Entre Ríos y Tres de Febrero, Buenos Aires   “Servir a la Patria implica un compromiso de valores”

Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.

Policiales06/09/2025pregonandopregonando
tte  Juan Gabriel Schauvinhold
tte Juan Gabriel Schauvinhold

En navegación - Juan Gabriel Schauvinhold nació en Concordia, Entre Ríos, hace 32 años, pero desde muy chico vivió en Loma Hermosa, localidad de la zona oeste del Gran Buenos Aires, en el partido de Tres de Febrero. Allí, llevó a cabo sus estudios en el Colegio Juan XXIII de Villa Bosch.

 Junto a su esposa Micaela y su hijo Mateo Valentín, actualmente vive en Bahía Blanca, ciudad cercana a la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) donde tiene apostadero el destructor ARA “Almirante Brown” (DEAB), buque en el que está destinado.

 El marino concordiense ingresó a la Escuela Naval Militar en 2015, pero fue en 2022 cuando decidió ser artillero. “La elección se remonta a mi primera navegación con la Flota de Mar, en la cual realizamos un ejercicio de tiro. Quedé impresionado. Hoy tengo la posibilidad de realizar adiestramientos similares y sentir la misma emoción”, asegura.

 En el destructor está a cargo de supervisar el manejo, mantenimiento y disparo de los cañones, como sistema de armas del buque, y de las maniobras marineras y embarcaciones menores. 

 A principios de este año fue seleccionado para participar del Ejercicio Guinex V en el Golfo de Guinea, que tiene como objetivo consolidar la presencia de la Marina brasilera en la región de África Occidental. Juan Gabriel Schauvinhold

 “Fui elegido debido a mi especialidad en artillería, el manejo del idioma inglés y por haber realizado el curso de Oficial de Abordaje. Dicho curso era el objeto de las operaciones en el ejercicio”, explica el Teniente de Fragata Schauvinhold.

 La comisión duró 93 días: 58 transcurrieron navegando a bordo de la fragata brasilera “Defensora”, y durante los restantes días tocaron los puertos de Cabo Verde, Ghana, Senegal, Nigeria, Camerún, Santo Tomé y Príncipe, y Costa de Marfil, que se encuentran en África Occidental y Central.

 “La experiencia fue increíble, realizamos diversos ejercicios en el marco de las nuevas amenazas. Nos capacitamos en técnicas de abordaje, pesca ilegal y maniobras tácticas entre unidades navales. Considero que este tipo de actividades nos permite conocer cómo operan otras Armadas y de esa forma lograr la interoperabilidad para alcanzar objetivos regionales”, manifestó el teniente y subrayó: “Lo que más me gustó fue la posibilidad de interactuar y trabajar con personas de diferentes culturas”.

 Después de una década en la Armada Argentina, el Teniente Schauvinhold destaca la camaradería que se vive dentro del ámbito naval: “Nos motiva día a día a ser mejores profesionales. El éxito se logra con la suma del trabajo de todos y hace que incluso en las tareas más simples le pongamos el mismo empeño que en las más complicadas. No hay nada más lindo que volver a casa con la sensación del deber cumplido”, enfatizó.

 Luego de esta comisión, el Teniente Schauvinhold fue destinado a una nueva misión a bordo del destructor ARA “La Argentina”, unidad que se encuentra navegando con rumbo norte para participar, el próximo 15 de septiembre, del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI en la costa este de Estados Unidos de América.

 “La Armada Argentina somos todos los que pertenecemos a la Institución, quienes -sin distinción de jerarquía o función- luchamos por proteger nuestros recursos y defender los intereses nacionales en el mar. Servir a la Patria significa darlo todo por el otro. Implica un compromiso de valores, y nos hace aportar lo mejor de nosotros para el bienestar de nuestro país”, concluyó.

Últimos artículos
troncoso deliberante

El Concejo Deliberante se acerca a la comunidad en la Feria Provincial del Libro

Mónica Saavedra
Concordia07/09/2025

La 1ª Feria Provincial del Libro no solo celebra la literatura, sino que también se ha convertido en una plataforma para que las instituciones locales se conecten con la ciudadanía. En este marco, el stand del Concejo Deliberante ha captado la atención de los visitantes, con una propuesta que vincula el presente legislativo con la rica historia de la ciudad.

franco

Los audios de Spagnuolo: todos contra todos

pregonando
07/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó públicamente la hipótesis de que existió una filtración intencionada de audios en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), al compartir en sus redes sociales un video clave.

Te puede interesar
juicio por  jurado

Tras veredicto de un jurado; dictan 14 años de prisión efectiva a un hombre por abuso sexual

SIC STJER
Policiales05/09/2025

El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.

mediacion penal

16 años de la implementación de la Mediación Penal

SIC-STJER
Policiales03/09/2025

El primero de septiembre de 2009, Entre Ríos decidió dar un paso significativo. Entre las numerosas modificaciones del Código Procesal Penal, estableciendo el funcionamiento del sistema acusatorio, se introdujo la Mediación Penal, ofreciendo a los justiciables una nueva perspectiva sobre los conflictos.

control policia

INTENSA ACTIVOIDAD D3ESARROLLA LA POLICIA PROVINCIAL, E.R

pregonando
Policiales25/08/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

Lo más visto
valos carne

Cómo aprovechar los datos de las caravanas electrónicas

Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Ed de Valor Carne
campo06/09/2025

A partir de la captura en la manga y en las recorridas, una aplicación guarda la información en la nube, la sistematiza y la muestra en una plataforma web en tiempo real. “Dejamos de usar el Excel, la App nos brinda resultados individuales comparados y nosotros nos enfocamos en tomar decisiones”, afirma un productor.