
Comunicaciones y Libertad van a definir el Petit Torneo de la Liga Concordiense de Fútbol, tras jugarse este miércoles las semifinales del mismo en el Estadio de Concordia.
PREGONANDO PREGONANDO
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando elementos importantes. Uno de los focos actuales del expediente está centrado en los peritajes a los celulares de los principales involucrados.
Argentina07/09/2025 24Chats, llamados, correos y documentos podrían aportar evidencia concreta que permita trazar la supuesta red de sobornos y verificar las afirmaciones del exfuncionario en los audios filtrados.
Justamente, en el caso de Diego Spagnuolo, los expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) lograron acceder a uno de sus dispositivos y realizar una copia forense. Sin embargo, los peritos detectaron dos situaciones que podrían entorpecer la investigación.
Primero informaron que el celular había sido sometido a un “borrado especial” que impide recuperar los mensajes eliminados. El objetivo de la pericia estaba centrado en saber que había rastros de un contacto frecuente tanto con el presidente Javier Milei como con su hermana Karina. Nada de eso pudo encontrarse.
Segundo, se constató que el teléfono comenzó a utilizarse recién en agosto de 2024, lo que refuerza las sospechas de que se trató de una maniobra para ocultar información comprometedora.
Diego Spagnuolo habría borrado el contenido de su celular.
La situación de Daniel Garbellini es diferente. El exfuncionario, quien era el segundo de Spagnuolo en la ANDIS, entregó su teléfono desbloqueado y con la contraseña correspondiente, lo que permitió a los peritos extraer la información sin dificultades. Todo el contenido fue remitido al fiscal Franco Picardi, que ahora analiza los datos.
En relación con los propietarios de la droguería, existe un teléfono móvil que la justicia no pudo examinar. Se trata del dispositivo de Emmanuel Kovalivker. El teléfono entregado es de alta gama, y los peritos no disponen de la tecnología necesaria para extraer información del aparato incautado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras tanto, la causa continúa bajo secreto de sumario, por lo que los detalles del expediente aún no son de acceso público. Sin embargo, según pudo saber A24.com, se espera que en los próximos días se conozcan nuevas medidas judiciales en función del análisis de la información recopilada.
Vale recordar que en los audios que motivaron la apertura de la causa, Spagnuolo hace referencia a un circuito de pagos irregulares que, según sus dichos, involucraría a figuras del círculo más cercano del gobierno, incluyendo a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
Karina Milei, Eduardo Lule Menem con Diego Spagnuolo, el funcionario que denuncia coimas en la ANDIS y es investigado por los audios. Foto X
El círculo más cercano del gobierno, incluyendo a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
Estas declaraciones provocaron una inmediata reacción política y judicial: se realizaron múltiples allanamientos, se incautaron dispositivos electrónicos, y se bloquearon cajas de seguridad asociadas a los implicados.
El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Picardi son quienes llevan adelante la investigación, que ya provocó un fuerte impacto en el gobierno de Javier Milei.
La justicia intenta establecer si existió efectivamente un circuito de sobornos alrededor de las contrataciones y si hubo participación directa de funcionarios de alto rango.
Comunicaciones y Libertad van a definir el Petit Torneo de la Liga Concordiense de Fútbol, tras jugarse este miércoles las semifinales del mismo en el Estadio de Concordia.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Fue denunciado por LLA por presuntamente aprovecharse de la imagen del partido. Gabriel Chumpitaz alegó ser víctima de “hostigamiento y persecución política”.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
El ministro de Economía Luis Caputo envió desde la capital de Estados Unidos un mensaje grabado a los empresarios participantes de la 61º edición del Coloquio de Idea en Mar del Plata.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió, remarcó que Luis Caputo, es un "ministro caído", lo tildó de "taradito", y señaló que "no tiene autoridad para hablar"
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia y la Agrupación Atlética Los Galgos convocan a una rueda de prensa a realizarse este martes 14 de octubre.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Entre Ríos llevó a cabo dos importantes acciones institucionales que refuerzan su compromiso con el desarrollo y la proyección del sector foresto-industrial en la provincia
Este viernes se juega la fecha 13 de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, y s
Lo acusa —según la denuncia— de anular por la fuerza mecanismos de control constitucionales, con métodos propios de las prácticas autoritarias de los ’70
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.