
Durísimo mensaje de Javier Milei para el periodismo, en plena veda electoral
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
PREGONANDO PREGONANDO
La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde las 20 hs del sábado hasta las 21 hs del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
Argentina05/09/2025 NAEn el marco de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en la provincia de Buenos Aires, comenzará a regir durante el fin de semana la veda electoral, que incluye la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas, conocida popularmente como "Ley Seca".
Según supo Noticias Argentinas, la medida busca garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y sin incidentes vinculados al consumo de alcohol.
Ley Seca: ¿Desde qué hora no se puede comprar alcohol?
La restricción a la venta de bebidas alcohólicas tiene un horario específico de inicio y finalización:
Inicio de la prohibición: Sábado 6 de septiembre a las 20:00 hs.
Fin de la prohibición: Domingo 7 de septiembre a las 21:00 hs, tres horas después del cierre de los comicios.
Durante este lapso de 25 horas, ningún comercio, bar, restaurante o supermercado en territorio bonaerense tiene permitido vender bebidas alcohólicas.
¿Qué dice la ley?
Si bien la medida es implementada por el gobierno de Axel Kicillof, no se trata de un decreto provincial, sino de la aplicación del artículo 71 del Código Nacional Electoral, que establece las prohibiciones durante la veda para todas las elecciones que se realizan en el país.
El inicio de la veda electoral general
Es importante recordar que la "Ley Seca" es solo una parte de la veda electoral, que comienza mucho antes. El período de veda general, que prohíbe actos de campaña, difusión de encuestas y espectáculos públicos, entra en vigencia este viernes 5 de septiembre a las 8 de la mañana.
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
En concurso de acreedores, la compañía sobrevive a partir de producir para terceros pero enfrenta graves complicaciones por falta de materia prima
El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.
Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado.
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
En la maniobra está involucrado un secretario de Estado y un diputado además de un interventor que dice responder a Lule y Martín Menem y a Karina Milei.
Guillermo Francos se pronunció acerca de las recientes declaraciones de la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de estar detrás de la operación orquestada para difundir los audios de Diego Spagnuolo y perjudicar el mandato de Javier Milei.
En medio de la crisis por el presunto escándalo de coimas en Discapacidad que golpea al Gobierno, la oposición se prepara para capitalizar este momento crítico en el Senado, un escenario donde el oficialismo no logra revertir una seguidilla de derrotas.
El Ejército Argentino marcó un hito tecnológico al poner en operaciones el radar RPA-200M, desarrollado íntegramente por la empresa rionegrina INVAP
Advirtió que “no debe hacerse a los hachazos” porque sino “no dura mucho”.
El Ejército Argentino marcó un hito tecnológico al poner en operaciones el radar RPA-200M, desarrollado íntegramente por la empresa rionegrina INVAP
Este jueves 4 de septiembre, en el Teatro Odeón, se celebró el Día Nacional del Inmigrante, en el marco de la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado.