
Para qué sirve dejar cáscaras de banana al pie de los limoneros y cuáles son sus beneficios
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
PREGONANDO PREGONANDO
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
Curiosidades06/09/2025 MPDEn el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó este jueves “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción”, con la participación de Maximiliano Benítez, Defensor General de Entre Ríos; María Spais, secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER), y los integrantes del equipo técnico del RUAER Gonzalo Pagnone y María Reggiardo Blanca.
Durante la presentación, el Defensor General de la Provincia se refirió a esta producción colectiva que plasma el recorrido de trabajo de los profesionales del Registro de Adoptantes, así como también la experiencia de otros autores. Destacó que el libro “invita a reflexionar acerca de los aspectos centrales de la adopción, poniendo el foco en los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos”, ya que uno de esos derechos fundamentales es, justamente, desarrollar una vida en familia.
Benítez habló también de la realidad de la provincia en materia de adopción y se refirió a la prohibición de las entregadas directas, porque “determinan que el niño sea tratado como un objeto de transacción y no como sujeto de derecho”, tal como lo reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño.
Spais, por su parte, ahondó sobre cómo surgió la idea de llevar adelante esta publicación, coordinada por dos profesionales del RUAER, y profundizó sobre las ideas, concepciones, mitos y prejuicios que están arraigados socialmente sobre la temática y por qué es necesario deconstruir o repensar esas ideas para lograr procesos de adopción que establezcan que determinadas familias son para determinados niños. En ese sentido, el título de la obra apunta a poner a las infancias y adolescencias como ejes de toda intervención.
Coordinado por Silvia Micheloud y Victoria Blum y publicado por La Hendija Ediciones, el libro reúne una serie de trabajos que ofrecen una reflexión situada sobre las tensiones, las prácticas cotidianas y las dificultades que atraviesa el proceso por el cual niños y niñas son declarados en situación de adoptabilidad y encaminados a la adopción.
Con prólogo a cargo de Carla Villalta, la compilación reúne artículos de Maximiliano Benítez, María Spais, Silvia Micheloud, VictoriaBlum, Gonzalo Pagnone, Laura Lombardi, María Guillermina Zacarías, Sabrina Aiello, María Reggiardo Blanca, Alejo Amadeo De Zan y Patricia Pintos.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
La 1ª Feria Provincial del Libro no solo celebra la literatura, sino que también se ha convertido en una plataforma para que las instituciones locales se conecten con la ciudadanía. En este marco, el stand del Concejo Deliberante ha captado la atención de los visitantes, con una propuesta que vincula el presente legislativo con la rica historia de la ciudad.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó públicamente la hipótesis de que existió una filtración intencionada de audios en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), al compartir en sus redes sociales un video clave.
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando elementos importantes. Uno de los focos actuales del expediente está centrado en los peritajes a los celulares de los principales involucrados.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se realizó una visita al complejo Termas del Ayuí, donde las especialistas a cargo de las consultorías en calidad, sostenibilidad y marketing fueron recibidas por el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina, junto a otros funcionarios provinciales.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) revocó una sentencia por un caso de mala praxis médica. La decisión se centró en la forma de cuantificar el daño sufrido por la víctima (indemnización), especialmente en lo que respecta a la pérdida de su capacidad de procrear.
Se realizó la conferencia de prensa del 31° Fiesta Argentina de Pesca del Bagre Amarillo, que se desarrollará el próximo fin de semana.
La denuncia presentada por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ante el Juzgado Federal del Dr. Julián Ercolini, activó diversas alarmas, porque lo pretendido en el escrito es violatorio de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la que fue ratificada por la República Argentina -en 1.984- mediante la ley 23.054.
Las sequías que están arrasando Irak, promovidas por el cambio climático provocaron la baja del nivel del agua de la represa Mosul y dejaron al descubierto piezas de una ciudad perdida, perteneciente a la civilización helenística.
Ante los acontecimientos que son de dominio público en todo el ámbito nacional e internacional relacionado con los medios de prensa y los periodistas el Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa realizo el siguiente análisis.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se realizó una visita al complejo Termas del Ayuí, donde las especialistas a cargo de las consultorías en calidad, sostenibilidad y marketing fueron recibidas por el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina, junto a otros funcionarios provinciales.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
A partir de la captura en la manga y en las recorridas, una aplicación guarda la información en la nube, la sistematiza y la muestra en una plataforma web en tiempo real. “Dejamos de usar el Excel, la App nos brinda resultados individuales comparados y nosotros nos enfocamos en tomar decisiones”, afirma un productor.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.