
El empresario, que cenó con Milei, deslizó que la jornada laboral argentina puede ser de 13 horas
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
PREGONANDO PREGONANDO
En medio de la crisis por el presunto escándalo de coimas en Discapacidad que golpea al Gobierno, la oposición se prepara para capitalizar este momento crítico en el Senado, un escenario donde el oficialismo no logra revertir una seguidilla de derrotas.
Argentina04/09/2025Con este objetivo, la Cámara Alta sesiona este jueves para conceder la media sanción a un proyecto que modifica el régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) —limitando así el poder del Ejecutivo— y para lograr el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. De lograrlo, sería la primera vez en los últimos 22 años en donde el Congreso le rechaza un veto a un jefe de Estado.
11:15 - Comenzó la sesión
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, encabeza la sesión en reemplazo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien quedó a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei a Los Ángeles. Con 39 senadores presentes, hubo quórum y comenzó la jornada parlamentaria en la que se tratará el rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad y el proyecto de modificación del régimen legal de los DNU.
12:25 - Leavy pide citar a Karina Milei
“Lo está pidiendo toda la sociedad argentina. Hay que aclarar el tema de los audios, que involucra a Spagnuolo y a Eduardo ‘Lule’ Menem. Es una situación en donde el Congreso no puede mirar para el otro lado porque es una facultad que tiene de controlar al Poder Ejecutivo. La Justicia tiene que aclarar la veracidad de estos audios, pero es el PL el que tiene que citar a Karina Milei para que aclare en el recinto esta situación. Además de que haya posibles coimas, involucra a personas vulnerables de la sociedad como son los discapacitados”, manifestó el senador de UxP.
A pesar del pedido de Leavy, Mayans afirmó que no se votaría ese pedido porque esa cuestión sería tratada en una próxima sesión, dado que primero fue citada por la Comisión Investigadora de $LIBRA en Diputados. Lo cierto es que el peronismo tuvo que sacar del temario el pedido de interpelación de la hermana del Presidente porque no tenía los votos suficientes.
12:15 - Mayans pide juicio político a Patricia Bullrich
El jefe de la bancada peronista del Senado, José Mayans, pidió el juicio político para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la denuncia que realizó su cartera en la Justicia Federal en la que solicitaron allanamientos a periodistas y el cese de la difusión de los audios.
"¿Hasta cuándo vamos a permitir que el semejante grado deterioro constitucional? Instamos a la Cámara de Diputados a acusar ante el Senado a la ministra Bullrich", dijo Mayans en referencia a la denuncia que efectuó Fernando Soto en Comodoro Py, funcionario de Bullrich.
Además, Mayans pidió por una interpelación para la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei: "Que venga a explicar acá qué pasó con esta denuncia hecha por una persona de alto rango en su propio Gabinete. Esperemos realmente que no termine esto en palabras, esto tiene que ir hasta las últimas consecuencias".
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Fue denunciado por LLA por presuntamente aprovecharse de la imagen del partido. Gabriel Chumpitaz alegó ser víctima de “hostigamiento y persecución política”.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
El ministro de Economía Luis Caputo envió desde la capital de Estados Unidos un mensaje grabado a los empresarios participantes de la 61º edición del Coloquio de Idea en Mar del Plata.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió, remarcó que Luis Caputo, es un "ministro caído", lo tildó de "taradito", y señaló que "no tiene autoridad para hablar"
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia
Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Un hecho que sacude al mundo del arte y del turismo internacional: el Museo del Louvre fue escenario de un robo de enormes proporciones.
Nuevamente en el “Gigante Verde” se pudieron observar las peleas de los jóvenes deportistas amateurs, que dan todo en cada golpe de puño.