
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
Hay, al menos, tres versiones sobre el nombre del famoso recipiente. En esta nota, te contamos sus historias.
Curiosidades11/09/2024 BillikenLa damajuana, ese gran recipiente de vidrio que puede almacenar entre 10 y 40 litros, está tradicionalmente asociada con el vino. El siglo pasado, su uso se popularizó en todas partes del mundo, y en cada casa de Argentina era un objeto muy presente.
Aunque lo más común era que almacenara vino, también podía contener aceite, vinagre o licor, entre otros. Lo más curioso de su historia, y que al día de hoy es algo incierto, es el origen de su nombre: puede deberse tanto a una reina que huía de su territorio, como a una cuidad de Medio Oriente.
Distintas versiones, una damajuana
Originalmente, la damajuana era un recipiente de boca ancha, que permitía volcar el líquido de una sola vez. Con el tiempo su forma mutó, y para poder transportarla con mayor facilidad se le añadieron distintos tejidos debajo, como mimbre o plástico. ¿Y su nombre de dónde viene?
Una de las versiones más difundidas al respecto se remonta al siglo XIV, y más precisamente al año 1347. Se dice que la Reina Juana I de Nápoles huía de su reino cuando una tormenta la sorprendió en Grasse, en la región de Provenza (actual Francia).Ella, junto a su comitiva, buscaron refugio en la casa de un vidriero para pasar la noche. Al día siguiente, por interés y a modo de agradecimiento, la monarca visitó el taller del artesano para ver cómo trabajaba. Él, nervioso por la visita de la reina, sopló de más uno de los frascos que estaba fabricando.
Este creció hasta tener una proporción descomunal para la época, pero el artesano le vio su utilidad y decidió comercializarlo. Le dijo a Juana I de Nápoles que lo bautizaría como "Reina Juana", pero a la monarca no le convencía y le pidió que lo llamara como lo conocemos hoy: "Dama Juana", que en francés se traduce como "Dame Jeanne".
Otra versión, también de origen francés y no tan agradable, se conecta con los marineros del sur de Francia. Para el siglo XVI, se cree que a las botellas de más de 10 litros las llamaban Dame Jeanne en referencia a mujeres de mucho peso o curvas.
También te puede interesar:
Por último, hay una tercera versión cuyas raíces geográficas se adentran en Asia. Al parecer, las damajuanas obtuvieron su nombre por una deriva de la ciudad Damghan, la noreste de Irán. Desde allí, las famosas botellas se incorporaron a la Ruta de la Seda con el nombre de la ciudad, y luego derivaron en distintas versiones según la región:
Damigiana, en italiano.
Damagana, traducido fonéticamente del árabe.
Damacana, en turco.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
La comunidad del trabajo organizada adhiere a las medidas de acción directas de las instituciones sindicales que se desempeñan en las importantes áreas de salud y educación.-
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.