PREGONANDO PREGONANDO

Librerías y cafebrerías latinoamericanas florecen en Madrid y Barcelona

Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.

Curiosidades08/09/2025 NA
cafe libreria
cafe libreria

Las ciudades de Madrid y Barcelona se consolidan como polos para la literatura iberoamericana gracias al empuje de emprendedores latinoamericanos que, con librerías, “cafebrerías” y espacios híbridos, combinan la pasión por los libros con la hospitalidad y la vida cultural. A referentes tradicionales como la Librería Iberoamericana o la Juan Rulfo, propiedad del Fondo de Cultura Económica de España, se sumaron en los últimos años decenas de iniciativas que multiplican la oferta y acercan autores y lectores en entornos más cercanos y comunitarios.

En Barcelona, la librería Lata Peinada se especializa de manera exclusiva en narrativa latinoamericana y se ha convertido en punto de referencia para lectores, editoriales y autores de la región. En Madrid, en tanto, proliferan propuestas con sello inmigrante. Entre ellas sobresale Olavide Bar de Libros, fundado por los periodistas argentinos Daniel Ulanovsky Sack y Raquel Garzón, que definieron su espacio como “una librería que tiene un espacio para tomar un café, un vino o una comida liviana”. Allí, además de presentaciones de libros y cursos, se celebran milongas en vivo durante lecturas, sumando un fuerte componente de encuentro cultural.

Otro ejemplo es Espacio Late, en la calle Hermenegildo, que funciona como librería, cafetería y sede de la Revista Late, una red iberoamericana de periodismo narrativo y de investigación. Fundada como cooperativa por profesionales de distintos países, entre ellos Colombia, España y Cuba, ofrece talleres de escritura, charlas y presentaciones, y se ha convertido en lugar de referencia para quienes buscan literatura de no ficción y un ámbito de intercambio periodístico.

 
Los venezolanos Leonardo Maita y Patricia Heredia inauguraron en 2020 Los pequeños seres, también en Madrid, donde venden libros nuevos y usados, con especial atención a la producción venezolana y latinoamericana. Un camino similar siguieron los colombianos Isabel Cristina Giraldo y Leandro Gómez, que en 2024 abrieron El Retiro de las Letras, un proyecto que combina la experiencia editorial de Giraldo con la pasión compartida de ambos por la literatura.

A la lista se suma La Mistral, librería creada por argentinos, que además de ofrecer catálogos hispanoamericanos organiza el Premio La Mistral Nouvelle para manuscritos inéditos en español, un ejemplo de cómo estas propuestas también buscan fomentar la creación literaria.

La multiplicación de librerías y “cafebrerías” impulsadas por latinoamericanos en las grandes ciudades españolas confirma el interés creciente por la literatura iberoamericana, y convierte a estos espacios en puntos de encuentro cultural donde la lectura, la conversación y la gastronomía conviven de manera natural.

Te puede interesar
Lo más visto
mtb

Amigos del MTB YA INSCRIBEN PARA EL DESAFÍO

Edgardo Perafan
deportes29/10/2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.