
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
Entre Rios17/09/2025 José CouceiroLos datos, que publicó “ENTRE RIOS YA”, surgen de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre la ‘dinámica laboral y empresarial en nuestra provincia’, y nos muestran que “…entre noviembre/2023 y junio/2025, Entre Ríos perdió ‘Empleadores’ y ‘Puestos de trabajo registrados’ en prácticamente todos los sectores de la economía…”.
Según los datos relevados, “…en base a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), la cantidad de Empleadores con ‘trabajadores registrados’ pasó de 17.405 a 16.833; esto implica una reducción de 572 empresas (-3,3%)…”.
Al respecto, el informe publicado señala que “…el sector más golpeado en términos absolutos fue ‘Comercio al por mayor y menor’, y ‘Reparación de vehículos automotores y motocicletas’, que cerró 145 empresas en este período. También registraron pérdidas relevantes Transporte y almacenamiento (-77 empleadores), Servicios de alojamiento y comida (-73), Servicios profesionales, científicos y técnicos (-71) y Construcción (-60)…”.
Dicho informe señala que: “…el empleo registrado en unidades productivas, también mostró un fuerte deterioro; entre noviembre/2023 y junio/2025, se destruyeron 11.334 puestos de trabajo
(-4,0%)”.
En síntesis, el relevamiento publicado muestra que la fábrica de pobres siguió ‘creciendo’ en la Gestión Frigerio -de espaldas al Pueblo-, con proyectos más virtuales que reales, y que sólo sirvieron para aumentar los sufrimientos de gran parte del Pueblo entrerriano.
En conclusión, la pregunta que circula en fuentes políticas confiables, es: ¿transcurridos 2 años, con déficit de integración y desarrollo, plagado de funcionarios teóricos, filósofos libertarios y forasteros fantasmas, la Gestión Frigerio podrá aprobar el examen electoral en octubre?.-
Fuente para Pregonando/infobyn ///// José Couceiro
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del funcionario provincial Mauricio Colello, quien sostuvo que “hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”.
Reclaman el pago incompleto de sus sueldos.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), Eduardo Cristina, y el intendente de General Campos, Javier Mendelovich, encabezaron la firma de un importante convenio marco de colaboración que permitirá potenciar acciones conjuntas en materia de turismo, recreación y desarrollo comunitario.
Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.
El diputado provincial de Juntos por Entre Ríos saludó la victoria del frente “Vamos Corrientes” en las elecciones desarrolladas este domingo en la hermana provincia. “Es un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical”, dijo el legislador.
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
La comunidad del trabajo organizada adhiere a las medidas de acción directas de las instituciones sindicales que se desempeñan en las importantes áreas de salud y educación.-
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.