
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
La justicia recabó nuevos testimonios en el marco de la causa contra José Alperovic por abuso sexual que le inició su sobrina y exasesora.
Policiales05/03/2024A los testimonios de dos profesionales que atendieron a la denunciante se sumó el de su tío José Alberto León, que a su vez es primo hermano del exgobernador de Tucumán, quien tuvo un rol clave en el momento previo a la denuncia.
En una nueva audiencia, este lunes el testigo aportó detalles del momento en que habló con su sobrina sobre el hecho denunciado y contó un detalle que no pasó desapercibido: un llamado que recibió de Alperovich, preocupado ante la inminente presentación judicial en su contra. "¿Cuánto me va a costar esto?", le preguntó el exgobernador tucumano.
El juicio contra Alperovich, que se tomó licencia de su cargo como senador nacional, se desarrolla en los tribunales porteños a raíz de tres denuncias de abuso sexual -dos de ellos en grado de tentativa- y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal en perjuicio de su sobrina. Para la fiscalía, a cargo de Sandro Abraldes, los hechos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en el barrio porteño de Puerto Madero, y en San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, en Tucumán.
La hija de Alperovich lo defendió en el juicio y atacó a la víctima: "Mi prima le destruyó la carrera política a mi padre"
El testimonio del primo de Alperovich
En la quinta audiencia del juicio, declaró por primera vez José Alberto León, hermano del padre de la denunciante y miembro del clan familiar de Alperovich en el organigrama tucumano, luego de que éste lo ascendiera a miembro del Tribunal Fiscal cuando todavía era gobernador.
Ante el juez federal Juan Carlos Ramos Padilla, el funcionario de la justicia tucumana dio detalles del primer encuentro que mantuvo con su sobrina, F.L, antes de que tomara el trabajo de asesora de Alperovich. Sin embargo, alegó que después "no la vio más" y que el siguiente contacto fue cuando la mujer no solo había renunciado al cargo sino que había presentado la denuncia.
El juicio contra José Alperovich a cargo del juez Juan Ramos Padilla se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.© Proporcionado por Perfil
"Leo la denuncia y no lo podía creer, fui hasta la esquina, vomité y volví. Le pregunté si era consciente de lo que estaba haciendo y ella me dijo que quería sacarse el monstruo que tenía adentro", contó León, además de agregar que en ese momento la vio "muy mal" y "temblando como una hoja". El fiscal Sandro Abraldes, por su parte, le preguntó si "le creía" a su sobrina, a lo que indicó que "sí", según consta en el testimonio.
Con respecto a la llamada y orden que recibió de Alperovich, el testigo dijo que recibió una llamada de un número desconocido mientras se encontraba de viaje en el exterior. "Atiendo y era José, que me dice: 'Primo, ¿cómo andás? Vos sabés que F.L. me está por hacer una denuncia. Decile que se deje de llenar la cabeza con David Mizrahi'", detalló.
Declaró el primo de Alperovich, padre de la víctima de abuso: "Esa psicopatía que tenía José yo no la conocía”
"A lo cual yo le contesto que lo único que le podía decir era que está hecha mierda física y emocionalmente. ¿Cuánto me va a costar todo esto?", dijo que preguntó Alperovich. Asimismo, León aclaró que mantuvo una reunión con el denunciado quien le pidió que intervenga para que su sobrina "no cometa una locura".
Según la defensa, a cargo de Augusto Garrido, quien está detrás de la denuncia es la expareja de la denunciante, David Mizrahi. El exconcejal tucumano y aliado de Alperovich habría "orquestado" la denuncia en su contra, en complicidad con el diputado nacional y referente de La Bancaria, Carlos Cisneros.
Otros testimonios contra Alperovich
En otro momento de la audiencia declaró la ginecóloga de la denunciante quien aseguró haberla atendido en 2019 "por un control", un año después de la comisión de los hechos según consta en la demanda. La testigo dijo que vio a F.L. "muy desmejorada y angustiada", y que durante la consulta "rompió en llanto al relatar una situación de abuso y de violencia en el contexto laboral".
José Alperovich fue dos veces gobernador de Tucumán y actualmente es senador.© Proporcionado por Perfil
También declaró una fonoaudióloga quien dijo tuvo cinco sesiones con la denunciante, que había acudido para poder "comunicar" lo que estaba atravesando. Según el testimonio, el relato de la joven era "cortado" y "nervioso".
También coincidió con lo que contó la otra profesional, y dijo que la joven había sufrido "una suerte de acoso en su ámbito laboral y que había sufrido abuso de poder en su relación". "Ella me dijo que se había podido finalmente librar", recordó la profesional respecto al último contacto que tuvo con la denunciante.
cd / ed
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
Con humedad óptima en la región central, la campaña 2025/26 proyecta 61 millones de toneladas de maíz. La soja también mantiene el interés de China, pese a la fuerte competencia de Estados Unidos y Brasil.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En la tarde de este Viernes, personal de Jefatura Departamental Nogoyá, con la participación de las Comisarías Hernández, Aranguren, Betbeder, y colaboración de la Guardia Especial, Div. Drogas Peligrosas, y Div. Investigaciones e Inteligencia Criminal; procedieron a dar cumplimiento a Dos (02)
La legisladora provincial de Concordia (JxER) promueve un proyecto de Ley para evitar que los delitos contra la Administración Pública, que sean cometidos por funcionarios, se diriman en la Justicia a través de Juicios Abreviados.
El juez federal Alejandro Patricio Maraniello concedió a Karina Milei un plazo de tres días para responder el recurso interpuesto por el empresario Jorge Fontevecchia.
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.
Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado.
El primero de septiembre de 2009, Entre Ríos decidió dar un paso significativo. Entre las numerosas modificaciones del Código Procesal Penal, estableciendo el funcionamiento del sistema acusatorio, se introdujo la Mediación Penal, ofreciendo a los justiciables una nueva perspectiva sobre los conflictos.
Pese a los tres puntos obtenidos, en las redes liquidaron a uno de los intocables del Muñeco.
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.