
Este miércoles 27 de agosto, a las 18 hs, en el Hotel Hathor, se llevó adelante la primera reunión de Embajadores, un encuentro altamente positivo que dejó como resultado la conformación de una agenda común de trabajo.
PREGONANDO PREGONANDO
La justicia recabó nuevos testimonios en el marco de la causa contra José Alperovic por abuso sexual que le inició su sobrina y exasesora.
Policiales05/03/2024A los testimonios de dos profesionales que atendieron a la denunciante se sumó el de su tío José Alberto León, que a su vez es primo hermano del exgobernador de Tucumán, quien tuvo un rol clave en el momento previo a la denuncia.
En una nueva audiencia, este lunes el testigo aportó detalles del momento en que habló con su sobrina sobre el hecho denunciado y contó un detalle que no pasó desapercibido: un llamado que recibió de Alperovich, preocupado ante la inminente presentación judicial en su contra. "¿Cuánto me va a costar esto?", le preguntó el exgobernador tucumano.
El juicio contra Alperovich, que se tomó licencia de su cargo como senador nacional, se desarrolla en los tribunales porteños a raíz de tres denuncias de abuso sexual -dos de ellos en grado de tentativa- y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal en perjuicio de su sobrina. Para la fiscalía, a cargo de Sandro Abraldes, los hechos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en el barrio porteño de Puerto Madero, y en San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, en Tucumán.
La hija de Alperovich lo defendió en el juicio y atacó a la víctima: "Mi prima le destruyó la carrera política a mi padre"
El testimonio del primo de Alperovich
En la quinta audiencia del juicio, declaró por primera vez José Alberto León, hermano del padre de la denunciante y miembro del clan familiar de Alperovich en el organigrama tucumano, luego de que éste lo ascendiera a miembro del Tribunal Fiscal cuando todavía era gobernador.
Ante el juez federal Juan Carlos Ramos Padilla, el funcionario de la justicia tucumana dio detalles del primer encuentro que mantuvo con su sobrina, F.L, antes de que tomara el trabajo de asesora de Alperovich. Sin embargo, alegó que después "no la vio más" y que el siguiente contacto fue cuando la mujer no solo había renunciado al cargo sino que había presentado la denuncia.
El juicio contra José Alperovich a cargo del juez Juan Ramos Padilla se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.© Proporcionado por Perfil
"Leo la denuncia y no lo podía creer, fui hasta la esquina, vomité y volví. Le pregunté si era consciente de lo que estaba haciendo y ella me dijo que quería sacarse el monstruo que tenía adentro", contó León, además de agregar que en ese momento la vio "muy mal" y "temblando como una hoja". El fiscal Sandro Abraldes, por su parte, le preguntó si "le creía" a su sobrina, a lo que indicó que "sí", según consta en el testimonio.
Con respecto a la llamada y orden que recibió de Alperovich, el testigo dijo que recibió una llamada de un número desconocido mientras se encontraba de viaje en el exterior. "Atiendo y era José, que me dice: 'Primo, ¿cómo andás? Vos sabés que F.L. me está por hacer una denuncia. Decile que se deje de llenar la cabeza con David Mizrahi'", detalló.
Declaró el primo de Alperovich, padre de la víctima de abuso: "Esa psicopatía que tenía José yo no la conocía”
"A lo cual yo le contesto que lo único que le podía decir era que está hecha mierda física y emocionalmente. ¿Cuánto me va a costar todo esto?", dijo que preguntó Alperovich. Asimismo, León aclaró que mantuvo una reunión con el denunciado quien le pidió que intervenga para que su sobrina "no cometa una locura".
Según la defensa, a cargo de Augusto Garrido, quien está detrás de la denuncia es la expareja de la denunciante, David Mizrahi. El exconcejal tucumano y aliado de Alperovich habría "orquestado" la denuncia en su contra, en complicidad con el diputado nacional y referente de La Bancaria, Carlos Cisneros.
Otros testimonios contra Alperovich
En otro momento de la audiencia declaró la ginecóloga de la denunciante quien aseguró haberla atendido en 2019 "por un control", un año después de la comisión de los hechos según consta en la demanda. La testigo dijo que vio a F.L. "muy desmejorada y angustiada", y que durante la consulta "rompió en llanto al relatar una situación de abuso y de violencia en el contexto laboral".
José Alperovich fue dos veces gobernador de Tucumán y actualmente es senador.© Proporcionado por Perfil
También declaró una fonoaudióloga quien dijo tuvo cinco sesiones con la denunciante, que había acudido para poder "comunicar" lo que estaba atravesando. Según el testimonio, el relato de la joven era "cortado" y "nervioso".
También coincidió con lo que contó la otra profesional, y dijo que la joven había sufrido "una suerte de acoso en su ámbito laboral y que había sufrido abuso de poder en su relación". "Ella me dijo que se había podido finalmente librar", recordó la profesional respecto al último contacto que tuvo con la denunciante.
cd / ed
Este miércoles 27 de agosto, a las 18 hs, en el Hotel Hathor, se llevó adelante la primera reunión de Embajadores, un encuentro altamente positivo que dejó como resultado la conformación de una agenda común de trabajo.
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
" REFORMA Y AMPLIACIÓN DE VESTUARIOS Y COMEDOR DEL EDIFICIO DE TALLERES DE LA COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE "
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso la apertura de una convocatoria destinada a profesionales del derecho para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La historia de Diego Fernández, el adolescente que desapareció hace más de cuatro décadas y cuyos restos fueron hallados en el patio de una casa de Coghlan —residencia que tiempo después habitó el músico Gustavo Cerati— sigue generando repercusiones y conmoción en la opinión pública.
La causa que involucra al exgobernador Jorge Capitanich y a la exministra de Ambiente, Marta Soneira, ya tiene fecha clave. Ambos fueron citados a indagatoria para el próximo 9 de septiembre, en el marco de la investigación federal por presunto fraude al Estado, negociaciones incompatibles y lavado de dinero.
En la noche de este martes, la Liga Concordiense de Fútbol dio a conocer la programación de la Primera División A y la Primera División B para este fin de semana. Una vez más, la gente de la Liga se encontrará mirando al clima, porque hay anuncios de lluvias para el sábado y el domingo, y por lo tanto se verá si se cumple y, obviamente, si se puede jugar o no.
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
El Presidente, su hermana y los candidatos de La Libertad Avanza no pudieron completar la actividad de campaña, por movilizaciones en contra y piedrazos.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política: