
Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

PREGONANDO PREGONANDO


El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de Julio De Vido, exministro de Planificación durante los gobiernos kirchneristas, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a cuatro años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.
Policiales12/11/2025
pregonando

El exfuncionario deberá presentarse este jueves a las 10 en Comodoro Py para cumplir con la orden judicial. Su defensa podría solicitar prisión domiciliaria, dado que De Vido supera los 75 años.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos presentados tanto por la defensa de De Vido como por el Ministerio Público Fiscal, dejando firme la condena por defraudación al Estado e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La causa, que comenzó en 2015, determinó que el exministro no controló el destino de los subsidios millonarios otorgados a Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Sarmiento, lo que derivó en el deterioro del servicio y contribuyó al siniestro del 22 de febrero de 2012.
El ex ministro Julio De Vido en el inicio del juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once.
Cómo fue el proceso judicial contra De Vido
En 2018, el Tribunal Oral Federal N°4 condenó a De Vido a 5 años y 8 meses de prisión por fraude al Estado, aunque lo absolvió del delito de estrago culposo, que lo vinculaba directamente con las muertes de Once. Posteriormente, Casación redujo la pena a cuatro años, decisión ahora ratificada por la Corte Suprema.
Los jueces remarcaron una “cadena de responsabilidades” en el manejo de los fondos públicos y señalaron que el entonces ministro ignoró advertencias sobre el mal estado del sistema ferroviario.
La Tragedia de Once: el hecho que marcó un antes y un después
El 22 de febrero de 2012, un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén de la estación Once. Murieron 51 personas (una embarazada) y 789 resultaron heridas. El accidente fue provocado por una combinación de error humano y falta de mantenimiento: el maquinista Marcos Córdoba viajaba a mayor velocidad de la permitida y había desconectado el sistema de emergencia conocido como “hombre muerto”.
El siniestro reveló el abandono estructural del servicio ferroviario y la corrupción en el uso de subsidios. Fue el tercer desastre ferroviario más grave en la historia argentina, después de los ocurridos en Benavídez (1970) y San Pereira (1978).
El 22 de febrero de 2012, un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén de la estación Once.
Condenados por la Tragedia de Once Sergio Claudio Cirigliano (TBA) y Ricardo Jaime (exsecretario de Transporte): 7 años de prisión. Juan Pablo Schiavi: 5 años y medio. Marcelo Calderón y Jorge Álvarez (directivos de TBA): 6 años. Marcos Córdoba (maquinista): 3 años y 3 meses.
La confirmación de la condena a Julio De Vido marca el cierre judicial de una de las causas más emblemáticas de corrupción y negligencia estatal de los últimos años.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

La denuncia fue presentada tras la difusión de un posteo en redes sociales, en el que un ciudadano afirmó que integrantes del TSJ de La Rioja habrían solicitado dinero a cambio de confirmar un fallo judicial.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el martes la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.




Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.


COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

