
Con la participación de 333 equipos se pone en marcha el fin de semana del 19 de octubre la edición 2025/26 del Torneo Regional Federal Amateur que otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
PREGONANDO PREGONANDO
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
Argentina09/07/2025“Es cierto que cuando acá sube el dólar y el prontuario histórico que tenemos en materia de manejo monetario, los argentinos inmediatamente pensamos ‘está perdiendo poder adquisitivo los pesos que tenemos en los bolsillos’, y eso agrava las cosas”, afirmó Aldo Abram.
A qué se debe la suba del dólar
Luego, manifestó que si bien hubo factores puntuales como el pago del aguinaldo y las vacaciones, también influyó el miedo: “Se suman todos aquellos que, por temor a que siga perdiendo valor esa moneda que tenemos en los bolsillos, en los cajones, salimos corriendo a comprar a las casas de cambio”.
Además del componente estacional, Abram resaltó el “susto que generó el fallo en Estados Unidos por el tema YPF”, que disparó especulaciones infundadas: “Parecía que se iba a perder el 51% de las acciones de YPF que tenían en el Estado, cosa imposible que suceda”.
El impacto de la causa YPF en el dólar
Y añadió: “Hay que asimilar esto, entender que hacia adelante todavía quedan muchos recursos judiciales. No es una decisión del Gobierno, Milei tiene que usar todos los mecanismos que haya de apelación”.
El economista también identificó la intervención del Tesoro como un factor que empujó el tipo de cambio: “El Gobierno ha salido a comprar dólares desde el Tesoro y eso también se adiciona. Lo que no entiendo es por qué no compró antes cuando estaba barato y sale a comprar ahora cuando está subiendo”.
Con respecto al panorama de las próximas semanas, comentó: “Yo lo que creo es que el dólar va a volver a bajar. Creo que eso va a depender fundamentalmente de la política monetaria del Gobiern
Con la participación de 333 equipos se pone en marcha el fin de semana del 19 de octubre la edición 2025/26 del Torneo Regional Federal Amateur que otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
En la mañana de este jueves se realizó el lanzamiento de la 47ª Edición de la Maratón Internacional de Reyes. La cita fue en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, donde fue propicia la oportunidad para presentar formalmente a Marcelo Flores, Presidente de la Agrupación Los Galgos, que tendrá a cargo la organización de la magna competencia atlética que tiene no solo nuestra ciudad, sino la provincia y el país.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
En una entrevista reciente en el canal A24, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en medio del caso de "Fred" Machado, el economista liberal Roberto Cachanosky sorprendió con una revelación que volvió a poner bajo la lupa las prácticas internas de La Libertad Avanza.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
No faltó nada. La oposición puso toda la carne al asador en la “mega sesión” que intentará llevar adelante el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, a pocas semanas de las elecciones.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.
Tal como lo había anticipado el presidente del bloque, Guillermo Satalía Méndez, el Bloque Peronista Concordia presentó en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la Ordenanza Impositiva 2025 – Tasa Comercial, que busca corregir los desajustes generados por la falta de actualización de las escalas y el incremento desmedido de la presión fiscal sobre los comercios de la ciudad.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) anuncia un nuevo llamado a solicitud de cotizaciones para la concesión de los siguientes espacios gastronómicos administrados por la Corporación:
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.