
Un verdadero ejemplo a imitar lo realizado por los JOVENES EN MOVIMIENTO.
La Bianca, talvez el barrio más popular de Concordia, vivió un domingo especial, los JOVENES EN MOVIMIENTO, organizaron en la Placita Godoy un especial Dia del Niño.
PREGONANDO PREGONANDO
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
Entre Rios25/08/2025 ANALISISRespecto de los presidentes municipales, Rosario Romero, de Paraná, consigue la mayor imagen positiva: 22%, guarismo que creció un punto respecto de la medición pasada, que fue en abril de 2025. Al mismo tiempo, su imagen negativa descendió entre abril y agosto. Era del 31% y pasó a 24%.
El segundo lugar lo ocupa el uruguayense José Eduardo Lauritto que alcanzó 12% de imagen positiva, dos puntos arriba en comparación con abril. Pero el histórico dirigente tiene también la más elevada imagen negativa: 26%.
En cuanto al concordiense Francisco Azcué, representante de una nueva generación de dirigentes políticos entrerrianos, su imagen positiva experimentó un descenso entre abril y agosto. Era del 13% y bajó a un dígito: 9%. En cuanto a la imagen negativa de Azcué, subió entre abril y agosto, aunque es muy inferior a las de Romero y Lauritto. Se ubica en el 16% y antes era del 13%. No pasa desapercibido que un 60% de los encuestados no respondió respecto de Azcué, lo que lleva a suponer que aún no es tan conocido.
El trabajo de Isasi Burdman también midió a los intendentes de Colón y Gualeguaychú.
José Luis Walser tiene una imagen positiva del 9%, que subió un punto en relación al mes de abril.
Quien aparece más complicado es sin dudas Mauricio Davico, intendente de Gualeguaychú. Su imagen positiva cayó del 8 al 5% y su imagen negativa se profundizó, pasando del 10 al 14%.
Tanto el colonense como el gualeguaychuense tienen altos porcentajes de desconocimiento: 71% y 69% respectivamente.
Dirigentes del PJ
Del mismo trabajo de consultoría, también surge un ranking de dirigentes del PJ, donde dos de los medidos son actualmente candidatos.
Rosario Romero también quedó a la cabeza de este ranking: 22% de imagen positiva y 24% de negativa.
Adán Bahl quedó segundo con 19% de positiva, con una mejoría respecto del 14% de abril. Pero su imagen negativa sigue siendo muy alta: 40%.
Guillermo Michel tiene 13% de imagen positiva y 33 de negativa y un 36% no sabe.
Por último, José Eduardo Lauritto concentra 12% de imagen positiva, 26% de negativa y 46% que no supieron qué responder.
Transporte
Otro de los puntos que midió la consultora fue el transporte público en Paraná, con una imagen positiva del 3%; una regular del 38% y una imagen negativa del 49%. A
Asimismo, la expectativa por la reforma del transporte público en Paraná, arrojó los siguientes resultados.
La Bianca, talvez el barrio más popular de Concordia, vivió un domingo especial, los JOVENES EN MOVIMIENTO, organizaron en la Placita Godoy un especial Dia del Niño.
Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una Clínica de Parapowerlifting, teórico-práctica, en la Clínica del Deportista sita en Hipólito Irigoyen y Paraná de nuestra ciudad.
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
Las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná, en representación de Entre Ríos, conformaron la mesa de trabajo de Defensorías del Pueblo de la Región Centro, un espacio destinado a fortalecer la cooperación institucional y la defensa de los derechos humanos.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, este fin de semana, celebró el Día de la Niñez en su sede, compartiendo una hermosa jornada con los más pequeños. Hubo inflables, juegos, música, merienda y regalitos para que cada niño y niña disfrute de su día con alegría.
El Municipio de Federación informa a la comunidad que la Prefectura Naval Argentina – Federación realizó la entrega del inmueble que ocupaba en la Reserva Chaviyú.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.
El Circulo Entrerriano de Trabajadores e Prensa informa a sus asociados que esta incorporando nuevos productos y que se mantienen vigentes todos los servicios anteriores,
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves las nulidades solicitadas por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y concedió un recurso de Casación para impugnar la resolución que actualizó el monto del decomiso impuesto en la condena por la causa “Vialidad”
El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.
Salto Grande y Juventud Unida siguen liderando el Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, al jugarse el fin de semana la fecha 19 de las 26 que tiene el mismo.