
Un verdadero ejemplo a imitar lo realizado por los JOVENES EN MOVIMIENTO.
La Bianca, talvez el barrio más popular de Concordia, vivió un domingo especial, los JOVENES EN MOVIMIENTO, organizaron en la Placita Godoy un especial Dia del Niño.
PREGONANDO PREGONANDO
El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.
Mundo24/08/2025El operativo, enmarcado en el denominado “Plan Nacional de Soberanía y Paz”, pretendía sumar reservistas y ciudadanos a las filas chavistas como respuesta al despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe.
Sin embargo, desde Táchira hasta Zulia, pasando por Barinas, Mérida y Delta Amacuro, los reportes de EFE y AP coincidieron en mostrar plazas Bolívar y cuarteles prácticamente desiertos. A pesar de la intensa propaganda oficial y de los discursos televisados de Maduro, la jornada careció de participación ciudadana, dejando al descubierto el distanciamiento entre el régimen y la población.
El dictador había instado a los venezolanos a “dar un paso al frente para decirle al imperialismo basta de tus amenazas”, en alusión al operativo estadounidense contra el narcotráfico en la región. En paralelo, aseguró contar con 4,5 millones de milicianos en todo el país, cifra que la oposición y organizaciones independientes ponen en duda frente a la inasistencia masiva registrada.
Qué es la Milicia Bolivariana
La Milicia Bolivariana, cuerpo civil armado creado en 2013 para complementar al Ejército, es presentada por el chavismo como un pilar de defensa nacional. Esta vez, la convocatoria también buscaba reforzar el discurso oficial tras la decisión de Estados Unidos de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro y altos funcionarios acusados de narcotráfico.
En pánico, Maduro convoca a las milicias bolivarianas: "Ordeno alistamiento nacional sabado y domingo"
La falta de respuesta popular fue interpretada como un gesto de hartazgo social. La líder opositora María Corina Machado expresó en redes sociales: “Las plazas vacías de toda Venezuela anuncian el futuro que se aproxima. No tengas miedo, no estás solo. Ellos sí”. Desde Vente Barinas remarcaron que “ni siquiera en la plaza Hugo Chávez de Sabaneta lograron que el pueblo saliera a esta nueva farsa”.
El análisis de la comunidad internacional
El fracaso de la jornada de alistamiento no puede separarse del contexto: Venezuela atraviesa una prolongada crisis económica y social, con hiperinflación, escasez de alimentos y medicinas, y una emigración que supera los siete millones de personas desde 2014. A esto se suma la represión tras las elecciones fraudulentas de 2024, con miles de detenciones denunciadas por la ONG Foro Penal.
Mientras tanto, el chavismo insiste en presentar el despliegue naval estadounidense como un acto de agresión contra la soberanía, aunque el Pentágono lo enmarcó en operaciones regionales antidroga. Para la oposición, lo ocurrido este fin de semana confirma el aislamiento de Maduro: “Ningún venezolano se alista con criminales”, resumió el movimiento Comando Con Venezuela, que reportó plazas vacías en todo Vargas.
Estados Unidos duplica la recompensa por "el narcotraficante Nicolás Maduro" a 50 millones de dólares
El contraste entre la retórica oficial y la ausencia masiva dejó al régimen en una posición de mayor vulnerabilidad. La falta de voluntarios evidencia que, a pesar de la propaganda, la narrativa de “resistencia patriótica” ya no logra movilizar a una sociedad desgastada por la crisis y cada vez más distante del chavismo.
DCQ
La Bianca, talvez el barrio más popular de Concordia, vivió un domingo especial, los JOVENES EN MOVIMIENTO, organizaron en la Placita Godoy un especial Dia del Niño.
Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una Clínica de Parapowerlifting, teórico-práctica, en la Clínica del Deportista sita en Hipólito Irigoyen y Paraná de nuestra ciudad.
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
España vive un respiro en la lucha contra los incendios que han arrasado ya en lo que va de año las 400.000 hectáreas. Las mejores condiciones meteorológicas permiten estabilizar focos. Aunque la noticia es buena, todavía queda mucho trabajo por hacer.
Nuevos bombardeos israelíes han dejado más de 30 muertos en Gaza, entre ellos niños en un campo de refugiados. Entre las víctimas también se encontraban quienes buscaban alimentos y ayuda en el norte de la Franja, para la que la ONU ha declarado oficialmente el estado de hambruna.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves las nulidades solicitadas por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y concedió un recurso de Casación para impugnar la resolución que actualizó el monto del decomiso impuesto en la condena por la causa “Vialidad”
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.