PREGONANDO PREGONANDO

Nicolás Maduro fracasó en su llamado a la Milicia Bolivariana y crece el aislamiento del régimen en Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.

Mundo24/08/2025pregonandopregonando
nicolas maduro
nicolas maduro

El operativo, enmarcado en el denominado “Plan Nacional de Soberanía y Paz”, pretendía sumar reservistas y ciudadanos a las filas chavistas como respuesta al despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe.

 
Sin embargo, desde Táchira hasta Zulia, pasando por Barinas, Mérida y Delta Amacuro, los reportes de EFE y AP coincidieron en mostrar plazas Bolívar y cuarteles prácticamente desiertos. A pesar de la intensa propaganda oficial y de los discursos televisados de Maduro, la jornada careció de participación ciudadana, dejando al descubierto el distanciamiento entre el régimen y la población.

El dictador había instado a los venezolanos a “dar un paso al frente para decirle al imperialismo basta de tus amenazas”, en alusión al operativo estadounidense contra el narcotráfico en la región. En paralelo, aseguró contar con 4,5 millones de milicianos en todo el país, cifra que la oposición y organizaciones independientes ponen en duda frente a la inasistencia masiva registrada.

Qué es la Milicia Bolivariana 
La Milicia Bolivariana, cuerpo civil armado creado en 2013 para complementar al Ejército, es presentada por el chavismo como un pilar de defensa nacional. Esta vez, la convocatoria también buscaba reforzar el discurso oficial tras la decisión de Estados Unidos de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro y altos funcionarios acusados de narcotráfico.

 
En pánico, Maduro convoca a las milicias bolivarianas: "Ordeno alistamiento nacional sabado y domingo"

La falta de respuesta popular fue interpretada como un gesto de hartazgo social. La líder opositora María Corina Machado expresó en redes sociales: “Las plazas vacías de toda Venezuela anuncian el futuro que se aproxima. No tengas miedo, no estás solo. Ellos sí”. Desde Vente Barinas remarcaron que “ni siquiera en la plaza Hugo Chávez de Sabaneta lograron que el pueblo saliera a esta nueva farsa”.

El análisis de la comunidad internacional
El fracaso de la jornada de alistamiento no puede separarse del contexto: Venezuela atraviesa una prolongada crisis económica y social, con hiperinflación, escasez de alimentos y medicinas, y una emigración que supera los siete millones de personas desde 2014. A esto se suma la represión tras las elecciones fraudulentas de 2024, con miles de detenciones denunciadas por la ONG Foro Penal.


Mientras tanto, el chavismo insiste en presentar el despliegue naval estadounidense como un acto de agresión contra la soberanía, aunque el Pentágono lo enmarcó en operaciones regionales antidroga. Para la oposición, lo ocurrido este fin de semana confirma el aislamiento de Maduro: “Ningún venezolano se alista con criminales”, resumió el movimiento Comando Con Venezuela, que reportó plazas vacías en todo Vargas.

Estados Unidos duplica la recompensa por "el narcotraficante Nicolás Maduro" a 50 millones de dólares

El contraste entre la retórica oficial y la ausencia masiva dejó al régimen en una posición de mayor vulnerabilidad. La falta de voluntarios evidencia que, a pesar de la propaganda, la narrativa de “resistencia patriótica” ya no logra movilizar a una sociedad desgastada por la crisis y cada vez más distante del chavismo.

DCQ

Últimos artículos
clinica

Sábado 30 CLÍNICA DE PARAPOWERLIFTING

Edgardo Perafan
deportes25/08/2025

Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una Clínica de Parapowerlifting, teórico-práctica, en la Clínica del Deportista sita en Hipólito Irigoyen y Paraná de nuestra ciudad.

control policia

INTENSA ACTIVOIDAD D3ESARROLLA LA POLICIA PROVINCIAL, E.R

pregonando
Policiales25/08/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

Te puede interesar
Lo más visto
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

marcelo Lopez

El diputado Marcelo López presentó un proyecto para evitar privatización de la represa de Salto Grande

Prensa Dip M Lopez
Entre Rios24/08/2025

El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.