PREGONANDO PREGONANDO

No estamos de acuerdo con cierre sin debate y/o consenso

Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*

Curiosidades02/07/2025 Coach Carmen Trupiano
educacion inclusiva
educacion inclusiva

En los últimos años, el sistema educativo ha enfrentado desafíos significativos, especialmente en contextos vulnerables. La decisión de refuncionalizar centros de jóvenes y adultos que hasta ahora ofrecían la posibilidad de terminar la educación primaria ha generado un debate importante en la sociedad. Sin embargo, es fundamental aclarar que este proceso no implica simplemente el cierre de estos espacios, sino una transformación estratégica para adaptarse a las nuevas necesidades educativas.

La refuncionalización busca optimizar los recursos y mejorar la calidad de la educación ofrecida. En lugar de cerrar estos centros, se pretende reconfigurarlos para que se conviertan en entornos más dinámicos y accesibles que respondan a las exigencias actuales del aprendizaje. Esto incluye incorporar nuevas metodologías de enseñanza, tecnologías digitales y programas de formación que integren habilidades prácticas y laborales, preparando así a los jóvenes y adultos para un mercado laboral en constante evolución.

Además, la refuncionalización permite ampliar la oferta educativa. En lugar de limitarse a la finalización de la educación primaria, estos centros pueden ofrecer una gama más amplia de cursos y talleres que fomenten el desarrollo personal y profesional. La inclusión de programas de alfabetización digital, habilidades blandas y emprendimiento puede ser crucial para empoderar a los participantes y mejorar sus oportunidades de vida.inclusiva

Es importante reconocer que la educación es un derecho fundamental. Por ello, cualquier proceso de refuncionalización debe llevarse a cabo con la participación activa de la comunidad. La consulta con los jóvenes y adultos que se beneficiarán de estos cambios es esencial para asegurar que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.jubilados esperando

En conclusión, la refuncionalización de centros de jóvenes y adultos no debe ser vista como un cierre, sino como una oportunidad para reinventar y fortalecer la educación en contextos vulnerables. Al hacerlo, se abre la puerta a un futuro más inclusivo y equitativo, donde todos tengan la posibilidad de alcanzar su máximo potencial. La educación transformadora es la clave para construir sociedades más justas y resilientes.

Por eso solicitamos como en 2011 debatir propuestas  estratégicas para este grupo etario en contexto sin romper vínculos y sueños que fortalecen el desarrollo de Concordia de modo inclusivo.

No estamos de acuerdo con cierre sin debate y/o consenso

actividades jubilados

Te puede interesar
un peso

UN PESO, TAN SÓLO UN PESO.

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades16/08/2025

Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.

chamame sin letra

EL CHAMAMÉ SIN LETRA...

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades14/08/2025

Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.