PREGONANDO PREGONANDO

"Fue declarada de Interés Municipal la 43º Jornada Citrícola Nacional: Motor productivo regional".

En un gesto de apoyo unánime al sector productivo clave de la región, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un Proyecto de Resolución que declara de Interés Municipal, cultural, científico y educativo la 43º Jornada Citrícola Nacional.

campo24/11/2025 HCD
jornada citricola
jornada citricola

La iniciativa, presentada por el concejal Emmanuel Godoy (Bloque Juntos por Entre Ríos), recibió el aval de la totalidad del cuerpo, destacando la importancia histórica y económica de este encuentro para la citricultura local y nacional.

Un evento con historia y proyección futura

La 43º edición de la Jornada, un encuentro ya tradicional y de larga trayectoria en la ciudad, tendrá lugar el próximo 3 de diciembre de 2025 en la Estación Experimental INTA Concordia (Ruta 22 y Vías del Ferrocarril).

Organizada conjuntamente por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), y el propio INTA Concordia, esta jornada anual se ha consolidado como un foro fundamental para el intercambio, debate y difusión de conocimientos técnicos y comerciales del sector, destacó Godoy.infobynenllinea.caster.fm

La jornada abordará temáticas vitales para el desarrollo regional, incluyendo:

·         Mejoramiento, manejo y protección de cultivos.

·         Economías y mercado.

·         Postcosecha e Industria.

Foco en Calidad y Tecnología

El programa de este año, según detallan los considerandos del proyecto, pondrá el foco en aspectos cruciales para la competitividad del citrus entrerriano. Las exposiciones se centrarán en:

Normativas y tendencias de mercado.
Cítricos de calidad: Desafíos desde el vivero hasta la postcosecha.
Charlas técnico-comerciales.
Aplicación de nuevas tecnologías en frutales.
El evento contará con la participación de referentes nacionales e internacionales y, al igual que en ediciones anteriores, tendrá un costo de inscripción para los participantes.

Orígenes que marcan tendencia

El Proyecto de Resolución resalta la rica historia del encuentro, cuyos orígenes se remontan a principios de la década del 70. En 1972, profesionales de la EEA Concordia INTA, la Junta Provincial de la Citricultura y la Asociación de Citricultores de Concordia organizaron la primera "Reunión Citrícola Nacional".

A lo largo de los años, este espacio fue creciendo, ampliando su alcance y transformándose en la "Jornada Citrícola Nacional" que conocemos hoy, sirviendo como un termómetro de las tendencias del sector y una vidriera para las investigaciones de profesionales del INTA, asesores privados y destacados disertantes internacionales concluyó, Emmanuel Godoy.

Últimos artículos
jubilados caricatura

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA

Mesa Jubilados
Concordia24/11/2025

Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.

Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

Lo más visto