
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
La intervención de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán encendió las alarmas internacionales ante una posible escalada de violencia a nivel mundial.
Mundo22/06/2025En este marco, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió que la acción estadounidense podría desatar consecuencias muy graves. Asimismo, resalta que la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca.
Críticas contra la acción militar de EE.UU
Sergei Lavrov citó las palabras del presidente Vladímir Putin, quien mantiene una posición crítica respecto a la acción militar de Estados Unidos contra las bases nucleares de Irán. Es que considera que aplicar el derecho a la autodefensa, sin respetar la Carta de las Naciones Unidas, tal como lo hizo Donald Trump con esta ofensiva, llevaría el mundo hacia el caos y la destrucción total.
En ese sentido, resaltó que la existencia de esta Carta es justamente para establecer un orden mundial, algo que demarcaría la forma de actuar de los países. “Si yo decido cuando ejercer mi derecho y no quiere mirar atrás a la Carta de las Naciones Unidas, sería problemático. Eso ya no sería un orden, sino un caos total”, exclamó el canciller del gobierno de Vladímir Putin.
Pero las críticas de los representantes del Kremlin no apuntaron solo a Donald Trump, sino también a todo Occidente, a quienes calificó como “los más cínicos”. Según el funcionario ruso, hay muchos gobernantes, como Emmanuel Macron, de Francia, que dice que Israel tiene derecho a la autodefensa. “¿Autodefensa contra qué?”, cuestionó Lavrov, mostrando su posición en contra de esta justificación.
Preocupación por la Tercera Guerra Mundial
Sergei Lavrov resaltó que todo esto nos da la pauta que la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca, algo que Putin ya había advertido hace dos días en el Foro Económico Internacional, que se desarrolló en San Petersburgo. En ese entonces, confesó estar “muy preocupado” por la situación que se vivía en Medio Oriente, ante la amenaza de EE.UU a las bases nucleares de Irán.
“Existe un gran potencial de conflicto justo delante de nuestras narices, en Ucrania y en Medio Oriente”, fueron precisamente las palabras del mandatario ruso. Esta preocupación del presidente se dio en un marco cargado de tensiones, donde Israel e Irán intercambiaban fuego cruzado en sus territorios y Estados Unidos lanzaba el ultimátum de dos semanas, que finalmente fueron casi dos días.
Ahora, con la intervención militar directa del país norteamericano, la situación empeora mucho más. Recordemos que el líder supremo iraní, el Ayatola Ali Khamenei, había advertido que si Donald Trump atacaba su territorio, alistaba el terreno para “una guerra total”, que dejaría consecuencias inimaginables para ellos y para el Estado Judío, quien comenzó con este conflicto armado. Por ello, todo el mundo está atento a lo que pasa en Medio Oriente.
¿Qué tan al margen se encuentra Rusia?
Por el momento, Vladímir Putin mantiene silencio respecto a los ataques estadounidenses sobre territorio islámico. Se podría decir que esto sienta una posición neutra en el conflicto, sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso condenó de manera pública los ataques, calificándolos de “irresponsables”. Esto dejaría al Kremlin, en la vereda del frente de EE.UU.
Otra observación relevante es que el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, confirmó que esta tarde viaja a Rusia para reunirse con el mandatario ruso. Según explicó, este encuentro sería para “tratar consultas serias con el presidente”, con quien el régimen islámico mantiene un vínculo muy estrecho. Esto abre la posibilidad de que Khamenei pida ayuda al Kremlin en este conflicto. En caso de hacerlo, esta terrible guerra tomaría dimensiones mucho mayores, poniendo al mundo entero en riesgo.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.