
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Israel denunció una nueva oleada de misiles por parte de Irán en distintas regiones del Estado Judío. Esta ofensiva afectó a ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, donde se registraron explosiones y daños en infraestructura, y forma parte de un plan de ataque mucho más grande que comenzó en la madrugada de este viernes, con el lanzamiento de misiles de largo alcance.
Mundo21/06/2025 E24Crece la tensión en Medio Oriente
La escalada de violencia en la guerra de Medio Oriente a estas alturas es inminente. Recordemos que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que todo ataque por parte de Irán, tendrá consecuencias. Es por eso que se espera una pronta respuesta del ejército judío. Además, es preciso resaltar que este ataque tuvo lugar luego del bombardeo al Hospital Soroka, un hecho que hizo crecer la tensión en la región.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, repudió el ataque al hospital y sostuvo que el plan militar del régimen de Ali Khamenei se puede comparar con el de Hitler, ya que ambos comparten objetivos: eliminar al Estado Judío. Según explicó, esto es algo que se puede ver reflejado en la decisión de la república islámica de bombardear a civiles, con lo que buscan la exterminación sistemática de los ciudadanos israelíes.
Ante estas acusaciones, las autoridades islámicas salieron a aclarar que el ataque al hospital fue tan solo un daño colateral. El Gobierno iraní detalló que el objetivo de esa ofensiva era una base militar que se encontraba cerca al recinto hospitalario. Pese a estas aclaraciones, el Gobierno de Netanyahu sostiene que este hecho fue deliberado y forma parte del “plan macabro” del “Hitler moderno”.
Nueva oleada de misiles
Las autoridades de Israel confirmaron que su enemigo lanzó una nueva oleada de misiles hacia su territorio. Según las FDI, el ataque se identificó por un comunicado de la Guardia Revolucionaria Islámica, el cual se difundió por medios estatales iraníes. Esto les permitió a los soldados del Ejército judío estar alerta a los ataques e intentar interceptar la amenaza para que no ocasione daños mayores.
Estos bombardeos encendieron las sirenas en varias áreas del país, por lo que las autoridades pusieron en marcha de forma inmediata los planes de evacuación de los edificios residenciales de estas zonas. Según la agencia de noticias Reuters, las explosiones se escucharon mayormente en Tel Aviv y Jerusalén, aunque no hay información sobre víctimas fatales o heridos. Se espera que informe por parte del Gobierno.
Tal como dijimos, esta ofensiva forma parte de un plan mucho más grande de la Guardia Revolucionaria Islámica, que avisa con estos ataques que no están dispuestos dar ni un paso atrás en este conflicto armado. Asimismo, se prevé que durante las próximas horas se registren nuevos bombardeos en ambos territorios, lo que nos marca la pauta que será otro día complicado para la región.
Irán y EE.UU discuten condiciones para terminar con la guerra
Este jueves, la agencia Reuters informó que Irán y Estados Unidos tuvieron avances diplomáticos en una nueva ronda de negociaciones. Aquí, la comitiva enviada por Ali Khamenei se mostró predispuesta a negociar y ser más flexible sobre su actividad nuclear, aunque con una condición: que EE.UU presione a Benjamin Netanyahu para frenar los bombardeos y ponerle fin a esta guerra.
Las autoridades iraníes explicaron que se trata de una condición inapelable y descartan la posibilidad de iniciar negociaciones directas si los bombardeos continúan. Esta tarde, el ministro de Exteriores de la república islámica, se reunirá con sus homólogos de Gran Bretaña, Francia y Alemania, para analizar cómo proceder en este conflicto, que parece estar muy lejos de encontrar una solución pacífica y diplomática.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.