PREGONANDO PREGONANDO

¿HACIA DONDE VA EL JUSTICIALISMO DE ENTRE RIOS..?

En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.

Entre Rios18/06/2025 Jose O Couceiro
logo_partido_justicialista
logo_partido_justicialista

En opinión de destacados dirigentes, quienes fueron parte de la recuperación justicialista (después de la derrota electoral de 1983), opinan que el actual estado anodino, de la mayoría de los referentes que conducen el justicialismo entrerriano, encuentra explicación en  seis cuestiones básicas:

1) un manejo sectario y excluyente, dedicado a “barrer” del padrón partidario, a aquellos afiliados justicialistas que no piensan igual que ellos; aunque, a ésos excluidos, la Justicia Electoral Nacional, los tiene registrados con “filiación justicialista”; 

2) la ausencia de elecciones internas, claras y transparentes, que reflejen la auténtica voluntad de los afiliados, dado que la Carta Orgánica del Justicialismo, y la Ley Electoral Provincial (ley castrillon), propician los comportamientos sectarios de algunos referentes del P.J.;

3) la ausencia del debate interno, democrático y enriquecedor, porque –así- instalan los intereses particulares de los ‘grupitos políticos’ afines a ellos, y descartan a los dirigentes formados doctrinariamente;

4) la integración de las listas partidarias y legislativas, con criterios sectarios, excluyendo deliberadamente la participación proporcional de los afiliados, histórica en el peronismo (la rama política, la rama femenina, la rama gremial, y la juventud). 

5) un manejo discrecional y poco claro, de los legítimos recursos económicos del Partido Justicialista (como también fue del Estado Provincial).

6) haberse alejado de los principios doctrinarios, que hicieron del Peronismo un Movimiento Político con ‘Identidad Nacional’, y con sólida presencia electoral. 

 

En tal sentido, recordemos que “el Peronismo nació, y se sustenta, en transformar la realidad al servicio del Pueblo, si no lo hace no es Peronismo”. Es un manojo de intereses personales.

 

En síntesis, ésas cuestiones básicas explican, la existencia de un partido justicialista vacío de Unidad, Solidaridad y Organización, un cuerpo sin alma, conducido por simples referentes, de espaldas al Pueblo y funcionales a otros intereses. 

En conclusión, “los partidos políticos triunfan o son destruidos por sus conductores; cuando un partido político se viene abajo, no es el partido político quien tiene la culpa, sino los conductores”.-

---------------------------------------------------------------------

José Couceiro,  18-06-2025.jose o couceiro

Te puede interesar
codesal turismo

CODESAL estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo

CODESAL
Entre Rios03/10/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.

centro formacion

Por impulso del Intendente Bravo, el Municipio fortalece el vínculo entre universidad, escuela y desarrollo industrial en Federación

pregonando
Entre Rios18/09/2025

Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.

Lo más visto
capuchinos

En la fecha 10 CAPUCHINOS ÚNICO GANADOR

Edgardo Perafan
deportes07/10/2025

Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.