
Crece la población de yaguareté y los avistajes son cada vez más frecuentes en Corrientes
Los avistajes de yaguaretés silvestres crecen gracias a los esfuerzos por la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.

PREGONANDO PREGONANDO




Millones de argentinos tienen un viejo celular guardado en un cajón. Lo que muchos no saben es que ese dispositivo olvidado puede transformarse en una herramienta clave para la seguridad del hogar. Con unos simples pasos, tu viejo smartphone puede convertirse en una cámara de seguridad casera, sin gastar un solo peso.

Mirá también: Quien tiene un CD viejo, tiene un tesoro: por qué y para qué sirven
Esta tendencia, que crece en todo el país, permite reutilizar celulares en desuso para vigilar entradas, patios o ambientes internos desde cualquier lugar, usando solo una conexión a internet. En Vía País e contamos cómo hacerlo paso a paso y qué aplicaciones gratuitas podés usar para proteger tu casa con tecnología al alcance de todos.
¿Por qué los celulares antiguos pueden valer una fortuna?
Incluso los teléfonos más antiguos tienen cámara, micrófono, conexión Wi-Fi y batería recargable. Eso los convierte en una base perfecta para montar una cámara IP casera. Lo mejor: no necesitás conocimientos técnicos, ni comprar equipos costosos.
Ventajas de convertir tu celular en cámara de vigilancia:
Ahorro de dinero: evitás gastar en cámaras de seguridad profesionales.
Instalación simple y sin cables.
Movilidad: podés cambiarlo de lugar según tus necesidades.
Monitoreo remoto: accedés al video desde otro celular, tablet o PC.
Cuidado del medioambiente: reducís residuos electrónicos dándole una segunda vida útil.
Paso a paso: cómo convertir tu celular en una cámara de seguridad
1. Prepará el dispositivo
Asegurate de que el celular funcione bien y tenga acceso a Wi-Fi.
Restablecelo a modo de fábrica para liberar espacio.
Conectalo a una fuente de energía para que no se quede sin batería.
2. Instalá una app de vigilancia
Existen varias aplicaciones gratuitas y confiables que transforman tu celular en una cámara de seguridad. Algunas de las más populares entre los argentinos son:
Alfred Camera (Android / iOS)
IP Webcam (solo Android)
Manything
Presence
Estas apps te permiten:
Ver video en tiempo real desde otro dispositivo.
Recibir alertas de movimiento.
Almacenar grabaciones en la nube o en forma local.
3. Elegí la ubicación estratégica
Ubicá el celular en un lugar clave: la entrada, el living, el balcón o cerca de una ventana. Usá un soporte o trípode para mantenerlo estable. Verificá que tenga buena señal de Wi-Fi y campo visual.
4. Accedé desde cualquier lugar
Usá otro celular, computadora o tablet para conectarte a la app y ver en vivo lo que pasa en tu casa. Algunas aplicaciones incluso permiten grabar automáticamente cuando detectan movimiento.
Mirá también: Dieron a conocer la carta que dejó la mujer que asesinó a su familia: la pista sobre su celular
Una solución segura, económica y sustentable
En tiempos donde la seguridad y el ahorro son prioridad, esta opción se convierte en una excelente alternativa para quienes quieren proteger su hogar sin realizar grandes inversiones. Además, reutilizar dispositivos electrónicos es una forma inteligente de cuidar el planeta.
Si tenés un celular viejo dando vueltas por casa, no lo tires. Convertilo en una cámara de seguridad y descubrí cómo un pequeño gesto puede convertirse en un gran cambio.

Los avistajes de yaguaretés silvestres crecen gracias a los esfuerzos por la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.


La conductora reveló su miedo a salir al escenario y compartió anécdotas de su experiencia como actriz teatral.

El rapero Sean “Diddy” Combs, recluido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, fue víctima de un ataque mientras dormía

La senadora demócrata Elizabeth Warren escaló el conflicto político en Washington por el masivo apoyo financiero a la Argentina al enviar cartas a los CEOs de seis grandes bancos, incluido JPMorgan Chase.

En plena campaña electoral, la candidata a legisladora por La Libertad Avanza de Corrientes, Virginia Gallardo, realizó un posteo en su cuenta de Instagram recordando a Ricardo Fort.

Una de cada 20 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida. Conozca los principales factores de riesgo, la importancia de la detección temprana y cuándo realizarse los exámenes de control.

Este 19 de octubre se conmemoroel Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama. El Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, ya que, cuanto antes se encuentre, mayores son las oportunidades para combatirlo.




Este fin de semana del 1 y 2 de noviembre, Concordia será nuevamente sede del Trail Aventura Cruce Salto Grande, una competencia consolidada como la más convocante de la región.

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

Se concretó el primer movimiento importante en el Congreso tas las elecciones del pasado domingo.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

