PREGONANDO PREGONANDO

Quien tiene un celular viejo guardado, posee un tesoro: por qué y para qué sirven

Curiosidades07/06/2025 Via Pais
celular viejo
celular viejo

Millones de argentinos tienen un viejo celular guardado en un cajón. Lo que muchos no saben es que ese dispositivo olvidado puede transformarse en una herramienta clave para la seguridad del hogar. Con unos simples pasos, tu viejo smartphone puede convertirse en una cámara de seguridad casera, sin gastar un solo peso.

Mirá también: Quien tiene un CD viejo, tiene un tesoro: por qué y para qué sirven

Esta tendencia, que crece en todo el país, permite reutilizar celulares en desuso para vigilar entradas, patios o ambientes internos desde cualquier lugar, usando solo una conexión a internet. En Vía País e contamos cómo hacerlo paso a paso y qué aplicaciones gratuitas podés usar para proteger tu casa con tecnología al alcance de todos.

¿Por qué los celulares antiguos pueden valer una fortuna?
Incluso los teléfonos más antiguos tienen cámara, micrófono, conexión Wi-Fi y batería recargable. Eso los convierte en una base perfecta para montar una cámara IP casera. Lo mejor: no necesitás conocimientos técnicos, ni comprar equipos costosos.

Ventajas de convertir tu celular en cámara de vigilancia:
Ahorro de dinero: evitás gastar en cámaras de seguridad profesionales.
Instalación simple y sin cables.
Movilidad: podés cambiarlo de lugar según tus necesidades.
Monitoreo remoto: accedés al video desde otro celular, tablet o PC.
Cuidado del medioambiente: reducís residuos electrónicos dándole una segunda vida útil.
Paso a paso: cómo convertir tu celular en una cámara de seguridad
1. Prepará el dispositivo
Asegurate de que el celular funcione bien y tenga acceso a Wi-Fi.
Restablecelo a modo de fábrica para liberar espacio.
Conectalo a una fuente de energía para que no se quede sin batería.
2. Instalá una app de vigilancia
Existen varias aplicaciones gratuitas y confiables que transforman tu celular en una cámara de seguridad. Algunas de las más populares entre los argentinos son:

Alfred Camera (Android / iOS)
IP Webcam (solo Android)
Manything
Presence
Estas apps te permiten:

Ver video en tiempo real desde otro dispositivo.
Recibir alertas de movimiento.
Almacenar grabaciones en la nube o en forma local.
3. Elegí la ubicación estratégica
Ubicá el celular en un lugar clave: la entrada, el living, el balcón o cerca de una ventana. Usá un soporte o trípode para mantenerlo estable. Verificá que tenga buena señal de Wi-Fi y campo visual.

4. Accedé desde cualquier lugar
Usá otro celular, computadora o tablet para conectarte a la app y ver en vivo lo que pasa en tu casa. Algunas aplicaciones incluso permiten grabar automáticamente cuando detectan movimiento.

Mirá también: Dieron a conocer la carta que dejó la mujer que asesinó a su familia: la pista sobre su celular

Una solución segura, económica y sustentable
En tiempos donde la seguridad y el ahorro son prioridad, esta opción se convierte en una excelente alternativa para quienes quieren proteger su hogar sin realizar grandes inversiones. Además, reutilizar dispositivos electrónicos es una forma inteligente de cuidar el planeta.

Si tenés un celular viejo dando vueltas por casa, no lo tires. Convertilo en una cámara de seguridad y descubrí cómo un pequeño gesto puede convertirse en un gran cambio.

Últimos artículos
ganadores futbol

En la B SALTO GRANDE Y JUVENTUD DOMINAN

Edgardo Perafan
deportes23/06/2025

Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.

Te puede interesar
martin pesacador pajarito

AL MARTÍN PESCADOR...

POR: Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades22/06/2025

Su nombre, se debe a que esta ave suele migrar alrededor del 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires.

papa enseñando

*Título: El Jardín de la Educación: Escuchando la Voz del Niño Interior*

Coach Carmen Trupiano 
Curiosidades05/06/2025

En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.

Lo más visto
lla 1

La Libertad Avanza y se afianza cada vez más en Concordia y en la Provincia de Entre Ríos.

ByN
22/06/2025

Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Concejales dloque PJ

"Desde el Bloque Justicialista reclaman a Azcué que se pronuncie por el desvío millonario de los comedores escolares"

Bloque Concejales Justicialistas de Concordia
Concordia22/06/2025

Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

ignacio cabrera lla

Un crítico, Ignacio Cabrera de LLA, con la actualidad de Concordia

ByN
Concordia22/06/2025

En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.

universidad

Granos entre la geopolítica, el clima y las decisiones políticas: semanas clave

Dante Romano / Agroperspectivas
campo23/06/2025

Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.