
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
La crisis económica y la caída en picada del consumo, en aproximadamente el 60% de los supermercados del país, hace que éstos anticipen más despidos.
Argentina28/05/2025 Jose O CouceiroSegún una encuesta del INDEC de la cual –esta semana- se hicieron eco INFOBAE y ADN-SUR, más de la mitad de los supermercados confirman “…una fuerte caída en la demanda, que afecta la rentabilidad y el empleo en un contexto de inflación persistente y tensión con proveedores…”.
En tal sentido, la información advierte que “…La economía argentina sigue enfrentando un escenario desafiante, con una inflación que aunque muestra signos de desaceleración, se mantiene elevada y erosiona el poder adquisitivo de los hogares…” , “…Esta situación impacta directamente en el consumo masivo que atraviesa una recesión sostenida…”.
Lo publicado destaca que “…Según la última Encuesta Nacional de Tendencia de Negocios a Supermercados y Autoservicios, publicada por el Indec, el 57,5% de empresas del sector reconocen que la baja demanda afecta gravemente su actividad comercial. Éste porcentaje representa un aumento respecto al 55,1% registrado en el relevamiento anterior, evidenciando una tendencia negativa que se profundiza…”.
Lo informado señala que “…Un informe complementario del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, de la Universidad Nacional de Rosario, confirma ésa realidad mientras que en el último trimestre de 2023 solo el 36% de los super-mercadistas señalaban la caída de la demanda como su principal problema; hoy, esa cifra asciende al 56% reflejando un deterioro acelerado en el ánimo del sector…”. En síntesis, “Los datos sobre consumo son contundentes, la consultora Radar Scanntech, que analiza más de 3 millones de tickets mensuales reportó una caída del 1,5% en abril, y un desplome interanual del 10,5% en las ventas de supermercados y autoservicios”.
“La crisis de menores ventas tiene impacto directo sobre el empleo, el 17,8% de los supermercados planea reducir su personal, mientras que apenas un 2,7% tiene previsto incorporar personal.
En conclusión, “Además de la menor demanda, los supermercadistas suman la tensión con los proveedores, quienes tras la devaluación del dólar -en abril- presentaron listas de precios con aumentos que la Cámara de Supermercados Mayoristas calificó de ‘injustificados’; y, según el Indec el 57,7% de los supermercadistas espera nuevas subas de precios hasta julio.-
José Couceiro, 29-05-2025
Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.
Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.
Organismos de derechos humanos y organizaciones de izquierda se movilizarán este jueves por la tarde a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para protestar por la presencia de José D’Angelo, excarapintada, que dice que los desaparecidos son un “mito” y que sus familiares montaron una estafa.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.