PREGONANDO PREGONANDO

Supermercados: anticipan despidos tras la caída de ventas.

La crisis económica y la caída en picada del consumo, en aproximadamente el 60% de los supermercados del país, hace que éstos anticipen más despidos.

Argentina28/05/2025 Jose O Couceiro
inflacion comestibles super
inflacion comestibles super

Según una encuesta del INDEC de la cual –esta semana- se hicieron eco INFOBAE y ADN-SUR, más de la mitad de los supermercados confirman “…una fuerte caída en la demanda, que afecta la rentabilidad y el empleo en un contexto de inflación persistente y tensión con proveedores…”.

En tal sentido, la información advierte que “…La economía argentina sigue enfrentando un escenario desafiante, con una inflación que aunque muestra signos de desaceleración, se mantiene elevada y erosiona el poder adquisitivo de los hogares…” , “…Esta situación impacta directamente en el consumo masivo que atraviesa una recesión sostenida…”.

Lo publicado destaca que “…Según la última Encuesta Nacional de Tendencia de Negocios a Supermercados y Autoservicios, publicada por el Indec, el 57,5% de empresas del sector reconocen que la baja demanda afecta gravemente su actividad comercial. Éste porcentaje representa un aumento respecto al 55,1% registrado en el relevamiento anterior, evidenciando una tendencia negativa que se profundiza…”.

Lo informado señala que “…Un informe complementario del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, de la Universidad Nacional de Rosario, confirma ésa realidad mientras que en el último trimestre de 2023 solo el 36% de los super-mercadistas señalaban la caída de la demanda como su principal problema; hoy, esa cifra asciende al 56% reflejando un deterioro acelerado en el ánimo del sector…”.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              En síntesis, “Los datos sobre consumo son contundentes, la consultora Radar Scanntech, que analiza más de 3 millones de tickets mensuales reportó una caída del 1,5% en abril, y un desplome interanual del 10,5% en las ventas de supermercados y autoservicios”.

“La crisis de menores ventas tiene impacto directo sobre el empleo, el 17,8% de los supermercados planea reducir su personal, mientras que apenas un 2,7% tiene previsto incorporar personal.  

En conclusión, “Además de la menor demanda, los supermercadistas suman la tensión con los proveedores, quienes tras la devaluación del dólar -en abril- presentaron listas de precios con aumentos que la Cámara de Supermercados Mayoristas calificó de ‘injustificados’; y, según el Indec el 57,7% de los supermercadistas espera nuevas subas de precios hasta julio.- 

  
José Couceiro, 29-05-2025jose o couceiro

Te puede interesar
patricia bullrich

Bullrich sobre la detención de Grabois: “Se terminó el vale todo”

Panorama Directo
Argentina07/06/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.

eternauta

Demasiado silencio que comienza a ceder

pregonando
Argentina02/06/2025

La defección estratégica que normalmente se les atribuye a sectores del Poder Judicial cuando ciertos jueces solo agilizan las causas contra el gobierno de turno hacia el final de su mandato, cuando ya no tiene la misma capacidad de daño, en el primer año y medio de Milei fue patrimonio de parte no menor de la dirigencia.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.