
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
El ministro de Economía negó que vaya a haber un nuevo blanqueo para montos menores a US$100.000. Ante empresarios que lo aplaudieron, prometió que los bancos, las escribanías y otros intermediarios dejarán de pedir datos sobre operaciones para transmitirlos a ARCA (exAfip).
Argentina20/05/2025 eldiario.esAnte un auditorio que lo aplaudió varias veces, el de la cumbre anual de la Cámara de Comercio de EE.UU. en la Argentina (Amcham, por sus siglas en inglés), el ministro de Economía, Luis Caputo, contó que un empresario conocido se había quejado porque le transfirió $750.000 a su esposa y el banco le pidió explicaciones. Horrorizado por el ejemplo, anticipó que el Gobierno reducirá los requerimientos de información que hacen el sistema financiero, las escribanías y otros intermediarios a pedido de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
“No tiene que ver con un blanqueo ni con un monto de menos de US$100.000”, aclaró Caputo sobre las medidas de las que viene hablando con el presidente Javier Milei para que los evasores usen los dólares que mantienen en la informalidad. “Es un cambio mucho mas profundo, un inicio de un nuevo régimen. En la Argentina, hay un nivel de informalidad tan alto no sólo por exceso de impuestos sino por exceso de regulaciones. La gente le escapa a la formalidad. No puede ser que todos quieran regular todo, bancos, escribanías, consorcios... la gente se harta. No es culpa de bancos sino de nosotros desde ARCA. Nosotros podemos hacer la vida mas sencilla. No tiene nada que ver con el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), la UIF (Unidad de Información Financiera)”, se refirió a los organismos de combate del lavado de dinero, “sino de simplificar la vida a los argentinos”. Entonces los empresarios, la mayoría ejecutivos de firmas de EE.UU., lo aplaudieron. “Gracias, me alegro que lo vean así”, respondió.
“Algunas serán regulaciones, otras por ley”, adelantó. “Acá casi duplicamos la gente en ARCA, multiplicamos regulaciones y no funcionó. Apuntamos a ganar formalidad, no volviendo más loca a la gente. Que cada agente regule su área, no que todos le manden información a ARCA. Sabemos que no funcionó”, agregó.
El ministro prometió que este año la Argentina volverá a tomar deuda en los mercados internacionales para refinanciar capital, en lugar de tener que pagarla. Recordó que eso es lo que hacen los países con acceso normal al endeudamiento. “Trabajamos para acceder lo mas rápido posible, yo soy optimista de que (ocurrirá) este año”, auguró. Caputo agregó que ese endeudamiento externo permitirá acumular reservas y cumplir así con una de las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La competitividad es la clave”, reconoció Caputo, en una jornada centrada en este tema. “La Argentina tenía un modelo de falsa competitividad, de devaluaciones, pero de combatividad no tiene nada. Fue un modelo bastante turbio, que dejó una pobreza altísima. Nosotros buscamos competitividad bajando impuestos, desregulando, abriendo la economía. El sector privado, invirtiendo”, expuso el jefe del Palacio de Hacienda. Explicó que está bajando aranceles a la importación de maquinaria y reduciendo impuestos, pero opinó que para concretar una reforma tributaria y otra laboral requerirá de apoyo político, en clara alusión a las próximas elecciones legislativas de octubre próximo.
AR/DTC
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.
Un duro informe económico se publicó este martes al mediodía, minutos antes de que se efectivizara la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Si la expresidenta hubiera leído estas palabras ante los manifestantes en Plaza de Mayo, habría sido vivada a rabiar. “El modelo de Milei se cae”, podría haber sintetizado -como hizo- tras la lectura del documento.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.