
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El IPC del mes pasado subió 2,8%, por debajo del 3,7% de marzo pese a la salida del cepo al dólar. Luis Caputo también se expresó en redes
Argentina14/05/2025Como suele hacer, en su mensaje el mandatario cuestionó a los economistas y periodistas, quienes -según expuso- habían previsto niveles del 5 al 7% para el mes pasado.
Javier Milei celebró la inflación de abril: "Armen el archivo de mandriles"
En un mensaje en X, Milei citó el tuit del INDEC que dio cuenta de la inflación de abril y exclamó: "VAMOS TOTO!!!". "Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%", señaló el mandatario.
"A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles", agregó.
El mensaje de Javier Milei para celebrar el dato de inflación de abril
En la misma red social, el ministro de Economía Luis Caputo analizó los datos difundidos por el INDEC este miércoles: "La variación de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total fue de 1,3% y 0,9% mensual, respectivamente".
"La variación de precios acumulada en el primer cuatrimestre fue de 11,6%, la menor para el período desde 2020", destacó.
Sobre la inflación, sostuvo: "La variación interanual del IPC Nacional fue de 47,3% i.a., siendo el duodécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. La inflación interanual fue la menor en 4 años".
Aun mes del debut del esquema cambiario y la fase 3 del plan económico, el INDEC dio a conocer la inflación de abril, que presentó una desaceleración con respecto a marzo (3,7%) y fue del 2,8%. Se trata de una buena noticia para el Gobierno, luego de la volatilidad del dólar post salida del cepo.
El INDEC informó que la inflación interanual fue del 47,3% y en los primeros cuatro meses alcanzó un alza del 11,6%.
Según informó INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).
Inflación: comienzo alentador en mayo 2025
Los datos de alta frecuencia de mayo reflejan que los precios de alimentos, uno de los items de mayor peso sobre el IPC, se mantienen moderados, con lo cual las primeras previsiones de inflación general para este mes oscilan entre 2,2% y 2,9%
Eco Go difundió este lunes el sondeo de precios de la segunda semana de mayo que arrojó que el valor de los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 0,4%, marcando una leve aceleración de 0,1 punto porcentual respecto a lo registrado la semana previa".
La consultora indicó que incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (2,3%), la inflación de alimentos en mayo se proyecta en 2,5%. Y destacó que "el descenso en el precio de los estacionales -particularmente frutas, verduras y transporte por turismo- contribuyó también a mantener el indicador moderado".
En ese marco, Bisang señaló a iProfesional que "por ahora el mes viene tranquilo en términos de inflación, en las primeras dos semanas registramos aumentos en alimentos por debajo del 0,5% y con eso nos estaría dando el costo de vida en mayo en 2,2%".
De igual diagnóstico, Christian Naud, analista de ACM comentó que "en los primeros días de mayo la dinámica de precios se mantuvo similar a la de fines de abril, con menor presión en alimentos".
"El pass-through (traslado a precios) del levantamiento del cepo fue relativamente bajo, sumado a la rebaja de combustibles y la postergación de ajustes en luz y gas permiten proyectar para mayo una inflación ligeramente inferior a la esperada para abril, en torno al 2,1 %-2,5 % mensual", vaticinó.
A su vez, Leila Garcia Kerman, analista de EconViews precisó que la medición de la consultora "en la primera semana de mayo dio 0% en nuestra canasta de alimentos, con una baja del 1,4% en verdulería", con lo cual "para mayo proyectamos 2,.9% de inflación".
Asimismo, la consultora Equilibra remarcó que "los esfuerzos del Gobierno por aminorar el traslado a precios post salida del cepo estarían dando frutos: la inflación en la primera semana de mayo fue 0,9% (mínimo para una 1ra semana)".
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.