PREGONANDO PREGONANDO

“IOSPER no se vende”: ATE Concordia se manifestó en la sede local de la obra social

La seccional de ATE en Concordia se manifestó frente a la sede local de IOSPER en defensa de la salud de los trabajadores estatales. Denuncian que el proyecto impulsado por el Gobierno provincial atenta contra derechos adquiridos.

Concordia14/05/2025pregonandopregonando
iosper ate
iosper ate

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Concordia realizó una manifestación frente a la sede local del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), en rechazo al proyecto de reforma impulsado por el Gobierno de Rogelio Frigerio.

"Nos hicimos presentes para expresar con firmeza que el gobernador no puede decidir quién vive y quién muere", señalaron desde la organización gremial. Aseguran que los cambios propuestos no garantizan una atención de salud digna para los trabajadores ni para sus familias.Desde el gremio denunciaron que el proyecto implica una tercerización de funciones clave, como la auditoría médica, y que desprotege al grupo familiar, al eliminarlo como beneficiario directo y obligatorio de la obra social.

 ate
Además, advirtieron que la iniciativa pone en riesgo el sistema solidario de salud, elimina prestaciones obligatorias, y concentra el poder de decisión en el Ejecutivo provincial, debilitando los órganos de control y reduciendo la representación de los afiliados.

 "Exigimos a los representantes políticos que prioricen la salud pública y no aceptamos retrocesos en nuestros derechos adquiridos", remarcaron.

 
Los principales puntos cuestionados del proyecto incluyen:

 
1- El grupo familiar deja de ser beneficiario directo y obligatorio en la OSER.

2- El proyecto no garantiza el sistema solidario. Se omite el sistema solidario con las tremendas

consecuencias que ello implica para los afiliados.

3- Se eliminan las prestaciones obligatorias que debe cubrir la obra social.

4- Dependencia política y debilitamiento del control: se reduce la representación de los afiliados y se concentra el poder en el Ejecutivo, eliminando organismos colegiados de control y generando decisiones unilaterales y no en conjunto.

5- Funciones ajenas a una obra social: se habilita a OSER a realizar operaciones bancarias, desviando recursos que deberían destinarse a prestaciones médicas.

6- Falsas promesas de transparencia: el proyecto propone publicar datos financieros que losper ya publica regularmente en su sitio web, tales como las ejecuciones presupuestarias trimestrales y los balances contables anuales, remitiendo al Tribunal de Cuentas, incluso con antelación antes de los plazos obtenidos.

7- Se hacen generalizaciones sin fundamentación técnica: el proyecto denuncia un "déficit estructural" y una "falta de transparencia" sin pruebas ni auditorías públicas que lo respalden.

8- Tope del gasto operativo: se impone un límite del 10% en gastos operativos (hoy es del 12 %), pero no se especifica cómo se pretende reducir ese 2 % sin afectar la estructura funcional. Se podría advertir que lo harán reduciendo personal, cerrando delegaciones o tercerizando funciones.

9- Inseguridad laboral: la suspensión de la orgánica de losper implica pérdida de estabilidad, antigüedad y escalafones laborales, impactando directamente en la calidad del servicio por parte del empleado.

 

"La salud no se negocia", reiteraron los manifestantes, que prometieron mantener la lucha en defensa de la obra social de los trabajadores estatales entrerrianos.

 
 ate agmer iosper
 

Te puede interesar
Concejales dloque PJ

La motosierra sí arranca y sobre los más vulnerables

Concejales Justicialista de Concordia
Concordia11/06/2025

Las recientes declaraciones del intendente Francisco Azcué reflejan una preocupante confusión entre el relato y la realidad. Mientras se indigna por los niveles de pobreza en Concordia y dice defender la justicia social, su gestión recorta precisamente allí donde más se necesita: en los sectores más vulnerables.

municipalidad de concordia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia11/06/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita al Sr. Calabresse Gerardo, propietario del inmueble ubicado en calle P. J. Odiard N°2890 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.