
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Concordia20/08/2025 CGT R Cdia.

Si bien es cierto que el proyecto volverá al poder legislativo y se insistirá en su sanción es alarmante el cinismo despótico del primer mandatario.-

El Decreto 534/2025 es el rostro patético de una tenebrosa acción infame. Un agravio a una sociedad sufriente. Constituye un daño de consecuencias irreversibles.-
Todas las instituciones sociales y sindicales rechazaron de plano y enérgicamente el proceder y la inconducta presidencial.-
Desde el Foro permanente para la promoción y la defensa de las personas con discapacidad manifestaron que la Ley de emergencia en discapacidad no afecta en absoluto el equilibrio fiscal, así como los otros dos proyectos de referencia. Lo afirman destacados técnicos y especialistas del espectro económico argentino.-
La crueldad presidencial no tiene argumentos. El desequilibrio es social y no fiscal.-
El Veto total a estas leyes sancionadas legítimamente no representa austeridad sino que representa una vergonzante e indigna forma de abandono a sectores sumamente vulnerables como son los jubilados y discapacitados.-
Habrá que poner un límite a estos desbocados adoradores de la libertad. De hecho, una libertad inexistente. Habrá que hacer una convocatoria urgente al sentido común. No hay una casualidad sino que se trata de una causalidad.-
El mandatario anarco-liberal oficializó el Veto el mismo día que recibirá del Fondo Monetario Internacional la friolera de 2.000 millones de dólares y vinculó esa coincidencia con el modelo económico vigente.-
En la Sociedad Rural anunció una baja de impuesto de 1.300 millones de dólares a las empresas agrarias.-
La casta está viva y vigente. La casta celebra. Los organismos de crédito (llámese FMI, Banco mundial etc.) también celebran.-
La Confederación General del Trabajo adhiere a todas las expresiones institucionales de organizaciones que se han pronunciado contra este atropello y las acciones legales y sindicales que se llevarán a cabo contra la tiránica y opresiva inconducta que exhibe el verdadero rostro del liberalismo explotador e insensible.-
El reclamo central es claro: que se revierta el Veto presidencial y se restituya una norma que fue votada por el Congreso Nacional y que responde a una necesidad de miles de ciudadanos Argentinos.-
Gobernar implica asumir compromisos y responsabilidades con todos los sectores de la comunidad. Beneficiar a los que ya gozan de privilegios es una aberración. Una afrenta a la Justicia Social y al Estado de Derecho establecido en nuestra preclara e insigne Carta Magna.-
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa el cronograma para el próximo fin de semana largo por el feriado nacional correspondiente al “Día de la Soberanía Nacional", cuyo traslado se efectuará al lunes 24 noviembre.

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), presidida por Exequiel Donda, firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en obras fundamentales para la puesta en valor del Camping Las Palmeras.




A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

