
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Con el pesar por el fallecimiento del Papa Francisco (QEPD), el argentino más destacado de todos los tiempos, es oportuno abordar un tema que siempre le preocupó, “EL TRABAJO DIGNO”.
Curiosidades24/04/2025 José CouceiroPara ello, recurrimos a los datos del último Boletín de coyuntura laboral de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) y la CEPAL, sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), que publicaron algunos medios de comunicación, y donde se advierte que 6 de cada 10 varones, y 7 de cada 10 mujeres jóvenes, trabajan en la informalidad en nuestro país.
Según la O.I.T. el ‘trabajo informal’ (trabajo en negro) entre las juventudes en Argentina, alcanza niveles elevados; más del 65% de los varones y más del 71% de las mujeres jóvenes, trabajan en condiciones informales, lo que impacta directamente en sus posibilidades de desarrollo, reflejando la gravedad de la situación.
Al respecto, Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT-Argentina, destacó: “La informalidad laboral es un problema estructural en el país, pero cuando miramos a los jóvenes el panorama es aún más preocupante…”; y agregó: “Esto no solo los deja fuera de los sistemas de protección social, sino que también limita sus oportunidades de crecimiento profesional y personal”.
En tal sentido, Perrot remarcó que: “Entre los varones jóvenes, la inserción laboral se da mayormente en: comercio, construcción, e industria; en el caso de las mujeres, los sectores predominantes son: comercio, administración pública, enseñanza, y trabajo en casas particulares”; y advirtió: “Son especialmente preocupantes los sectores donde la informalidad alcanza el:
· 77% en la construcción,
· 78% en trabajo doméstico,
· 45% en comercio.
Estos temas -ayer- reunieron a sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, junto a especialistas y jóvenes, en el VIII Seminario sobre Economía Informal de la OIT-Argentina, en la Biblioteca Nacional, bajo el lema: “Formalicemos; desafíos del trabajo decente, para jóvenes y sectores clave en Argentina”.
En síntesis: aunque el INDEC dio a conocer que el 42% de los trabajadores, se encuentran en la informalidad, ‘a pedido’ del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno -tarde o temprano- tratará de avanzar en una ‘reforma laboral’, para modificar -entre otras cuestiones- la ‘Ley de Contrato de Trabajo’, aunque -ello- no garantizará el trabajo digno, ni eliminará ‘la mano de obra barata del trabajo esclavo’.
En conclusión: EL AUMENTO DE LA INFORMALIDAD LABORAL, EN LA GESTION MILEI EN NUESTRO PAIS, ES CONSECUENCIA DIRECTA DE LAS RECETAS DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, CON SU PRESENCIA EN EL CONTROL Y DISEÑO DE POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.-
José Couceiro, 24-04-2025
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
Muchos, se creen, que, porque llegaron a un importante cargo en la política (por intermedio del voto) son los nuevos "ídolos conductores de las masas", las que le seguirán en forma incondicional.
Este domingo, Roberto Piazza participó como invitado en el programa Hay algo ahí, emitido por el canal de streaming Blender, y generó controversia con sus declaraciones sobre el empleo informal y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.
Este lunes la legisladora provincial Carola Laner hizo entrega al Dr. Guillermo Saucedo de la Declaración de Interés Legislativo del "Día Mundial sin Tabaco 2025" que se conmemora cada año. Durante el encuentro hubo un compromiso de ser parte de esta campaña de concientización. También abordaron otras temáticas que trabajarán en forma conjunta.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.