
En la Primera División B, Torneo Ramón Isla, la Liga Concordiense de Fútbol decidió jugar sólo los partidos pendientes de la fecha 17 que no pudieron disputarse por el mal clima en su momento, habiéndose jugado sólo tres partidos de esa jornada.
PREGONANDO PREGONANDO
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Curiosidades16/08/2025 Yamil Sebastián Canelo"La clase alta, media y baja", esa diferenciación que siempre me hizo ruído y de la que evito hacer mención, existían, pero no con la desproporción del hoy, donde seguramente la media ha desaparecido.
Con un peso podías comprar el desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena.
Con un peso podías comprar un medicamento.
Con un peso podías comprar unas alpargatas, unas medias o unos guantes para sobrellevar el invierno...
Con un peso podías comprar un paquete de bombitas de agua para jugar al carnaval a la siesta...
Con un peso podías comprarte cuatro fichas para el pool u ocho fichas para el metegol...
Con un peso te inscribías al campeonato de penales en la escuela...
Con un peso, con dos, o tres, podías ir a cualquier regalería y comprarle un juguete a los niños; recuerdo que había comercios que se llamaban "1, 2 y 3"; "Todo por 2 pesos y algo más..." o "Que Ganga..." En clara referencia a la oportunidad de compra que ofrecía nuestro amado billete...
En mi hogar siempre faltó el peso; costaba lograrlo, una vez logrado, se lo "estiraba" para que lo esencial no faltase nunca en la mesa.
"Un peso es igual a un dólar..." Poco nos importaba en el pueblo; nunca tuvimos, es más, nunca vimos un dólar...
El tiempo pasó, y lejos de mejorar la situación económica del país, vino lo peor de la política a hacer extragos en una sociedad demasiado mansa y paciente...
Así, la política y los intereses de unos pocos en detrimento de la mayoría, destruyeron nuestra moneda, condenando en la falta de oportunidades y de recursos, a millones de personas en todos los pueblos...
El peso perdió valor, y en esa pérdida, perdimos todos...
Pero sigamos pensando en lo lindo, en lo esperanzador, en lo que realmente vale la pena, y es la razón por la que siempre los Argentinos salimos adelante...
Ese sentido de solidaridad, de empatía, de acompañamiento...
Ese, te prestó hasta que tengas...
Ese, te devuelvo lo que me prestaste...
Ese, no dudes en pedir ayuda...
Ese, cuentas conmigo para lo que necesites...
En la época de los noventa hubo quienes la pasaron muy bien, que hicieron la diferencia, pero como siempre pasa y lamentablemente seguirá pasando, hubo Argentinos que perdieron hasta la última moneda.
Hubo Argentinos que debieron emigrar, reinventarse, cambiar de trabajo, en fin, nacer de nuevo...
Un peso por un mandado...
Un peso por encerrar las ovejas, por traer del monte un atado de leña seca, por "fricarle" con alcohol y alcanfor la espalda a mi abuelo.
Un peso para la gaseosa después de jugar a la pelota...
Un peso de caramelos surtidos; la bolsa no entraba en un mano, era enorme...
Un peso para las masitas sueltas...
Un peso para las tres tortas fritas...
Un peso para las dos porciones de pizza...
Un peso
para la alcancía; existían las alcancías en todos los hogares...
Un peso, tan sólo un peso...
En la Primera División B, Torneo Ramón Isla, la Liga Concordiense de Fútbol decidió jugar sólo los partidos pendientes de la fecha 17 que no pudieron disputarse por el mal clima en su momento, habiéndose jugado sólo tres partidos de esa jornada.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Personería Jurídica N.º 575 Concordia, Entre Ríos
Un conjunto de expertos pertenecientes a la Universidad de Gotinga, en Alemania, descubrió lo que se considera hasta el momento como el mayor depósito de oro del planeta. Según los estudios realizados sobre este yacimiento, se trata de una zona que contiene el 99% del oro disponible en la Tierra.
Un pueblo agradecido jamás será vencido; hoy, los argentinos -todos- sin distinciones de razas, credos, ideologías políticas, castas sociales ni económicas, lo están; GRACIAS MILEI, FRIGERIO Y AZCUE, lograron el milagro, ahora todos somos felices, y agradecidos de sus mandatos.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard reveló una actualización “escalofriante” del objeto interestelar denominado como 3I/ATLAS, a través del análisis de datos recabados por el Observatorio Vera C Rubin.
Continúa abierta la preinscripción, hasta el 1ero. de agosto, a la Especialización en Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia. El inicio de la nueva cohorte está previsto para el mes de septiembre, con modalidad híbrida: clases virtuales sincrónicas combinadas con encuentros presenciales.
Desde el Circulo Entrerriano de Trabajadores de Prensa expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores periodistas, locutores, operadores y demás dependientes de la Radio Ciudadana, de Concordia.
El Circulo Entrerriano de Trabajadores e Prensa informa a sus asociados que esta incorporando nuevos productos y que se mantienen vigentes todos los servicios anteriores,
En la noche del pasado jueves, River igualó 0-0 ante Libertad de Paraguay y dejó pasar la oportunidad de irse con ventaja en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Entrevistamos a la Senadora Provincial Cielo Espejo por la reciente reactivación de las obras en la traza vial de los caminos del departamento Concordia, ya que fue impulsora de estas mejoras desde su campaña electoral.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
EL CIRCULO ENTRERRIANO DE TRABAJADORES DE PRENSA INFORMA LAS NUEVAS INCORPORACIOES DE EMPRESAS Y COMERCIOS, CON IMPORTANTES DESCUENTOS PARA TODOS SUS ASOCIADOS, CON CARNET Y CUOTA EL DIA...(en cada caso consultar las bonificaciones y formas de pagos)