PREGONANDO PREGONANDO

EL CHAMAMÉ SIN LETRA...

Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.

Curiosidades14/08/2025 Yamil Sebastián Canelo
chamame sin letra
chamame sin letra

Obras con títulos poéticos, e inacabadas en el misterio de no contar con letra.
Siempre me pregunté y me interesé por conocer el origen de esas obras musicales, en las que sus autores las habian creado, las habian bautizado y las habian ofrendado para el patrimonio cultural de la humanidad.
En mi casa se escuchaba chamamé, chamarrita, chacarera, zamba, paso doble, polkas alemanas, milongas, tangos y cumbias...
La Lt27 "Radio la voz del Montiel" era la radio que se sintonizaba en el hogar, programas, como "El árbol de la tierra" del gran Mateo Isla, "La esquina de tango" de Enrique Ramón Anton, "Mateando bajo el alero" de Ricardo Mathey Doret entre otros, eran los preferidos...
El folklore en su gran diversidad tiene obras en las que sus autores han podido plasmar la virtud musical de evocar imágenes, estados de ánimo y narrativas tradicionales a este tierra, a su gente y a la vida, sin palabras...
El chamamé que escuché de niño y que en su ausencia de letra, me invitó a imaginar un lugar, un camino, un monte de espinillos floridos...
El chamamé en el que gaucho y paisana le abrieron la tranquera al amor...
El chamamé en el que alguien en silencio, se imaginó una historia y se abrazó a ella para siempre...
Los títulos de las obras musicales en el misterio del corazón y del alma de quien las gesta y las ofrenda a la humanidad sin letra, sin receta, sin sugerencias, para que cada uno en razón de su necesidad, las haga su propia prenda...
Los títulos de las obras musicales; las folklóricas en este suelo entrerriano en el que ahora mismo pienso y que siempre me convoca, son una invitación a viajar en la imaginación y hacerlas parte de su propia historia...

Te puede interesar
justicia

Se rechazó un amparo que buscaba prohibir jineteadas en Oro Verde

SIC-STJER
Curiosidades30/09/2025

El juez de Paz de Oro Verde, Mariano Ramón Jurado, resolvió rechazar la acción de amparo promovida por la Asociación “Ecoguay” y la Agrupación Conciencia Animal de Entre Ríos contra la municipalidad de Oro Verde, en la que solicitaban suspender la habilitación de un festival de jineteada y doma realizado en el predio multieventos de esa localidad.

Lo más visto
jose luis esoert

Pidieron la salida de José Luis Espert de la comisión de Presupuesto, pero el libertario se aferró a la presidencia

pregonando
Argentina01/10/2025

El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.

drogas

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial INFORMA

pregonando
Policiales01/10/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.