PREGONANDO PREGONANDO

Diputados dialoguistas piden al Gobierno que respete la Constitución tras la renuncia de García-Mansilla

La única senadora que renovó su respaldo al Gobierno es la legisladora del PRO es Carmen Alvarez Rivero, que respaldó la designación por decreto del catedrático

Argentina07/04/2025 NA
julio cobos
julio cobos

Diputados de la UCR, la Coalición Cívica, y de Encuentro Federal reclamaron al Gobierno el respeto por las instituciones y la Constitución, luego de la renuncia a la Corte Suprema de Manuel Garcia Mansilla, cuyo pliego fue rechazado el jueves pasado por el Senado.

Solo renovó su respaldo al Gobierno, la senadora del PRO, Carmen Alvarez Rivero, que lamentó la renuncia de Manuel Garcia Mansilla.

El Senado rechazó en forma abrumadora por 51 contra 20 votos la designación del catedrático que había jurado como ministro de la Corte Suprema, tras ser designado por decreto.

El ex vicepresidente y diputado de la UCR, Julio Cobos, aseguró que la renuncia de Garcia Mansilla que había sido designado por decreto “Ojalá sirva la lección: el respeto a la Constitución y a la división de poderes, no pueden volver a ser soslayado ni tergiversado”.

Cobos apeló al refrán "árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza”, para criticar la herramienta utilizada por el Gobierno para designar a los jueces de la Corte, cuando encontró resistencia en el Senado a sus dos propuestas.

En ese sentido, Cobos agregó: “lamentablemente eso sucedió con el fallido atajo buscado para nombrar jueces de la Corte”.

En cambio, la senadora del PRO, Carmen Alvarez Rivero, dijo que "la renuncia de García-Mansilla a la Corte Suprema es una derrota del mérito frente a la mezquindad política. En la Argentina de hoy sigue valorándose ‘lo mismo un burro que un gran profesor"’ como decía sabiamente Cambalache", publicó en la red social X.

 "¡Nos perdimos un gran Juez de la Corte Suprema!", agregó.

Por su parte, el socialista Esteban Paulón, señalo que “se terminó la aventura de “Santi” Caputo, el fantasma de la Rosada”, al referirse a la designación de jueces por decreto, el rechazo del Senado y la renuncia de Garcia Mansilla.

“ Lamentablemente una aventura que tuvo un costo altísimo en términos institucionales y que desgasta a un gobierno sin ideas, sin plan y sin capacidad de reacción. La patria lo demandará”, publicó en la red social X.

A su vez,  la diputada de la Coalición Cívica, Paula Olivetto, consideró que “lp que empieza mal termina mal. Es el fin de un episodio lamentable en el que Milei nombró jueces de la Corte por Decreto”

Subrayó que “un manoseo de las instituciones que solo trae inseguridad jurídica a una Argentina que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante”.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.