PREGONANDO PREGONANDO

Lula está en Japón: quiere abrir ese mercado para la carne vacuna y llamó a un acuerdo con el Mercosur

En mayo, Brasil recibirá la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación de la Organización Mundial de Sanidad Animal, una de las exigencias japonesas, y esperan auditorías del servicio sanitario nipón antes de fin de año.

campo27/03/2025 Valor Carne
Lula-Da-Silva-Japon
Lula-Da-Silva-Japon

 Las restricciones al ingreso de carne vacuna brasileña se han negociado durante 22 años.
 
 Lula da Silva y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en la reunión mantenida en Tokio.
Brasil quiere ingresar a Japón con carne vacuna. Su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra ese país con el objetivo de iniciar el proceso de apertura. Pero está supeditado a la inspección fitosanitaria japonesa.

En un momento de extrema sensibilidad en el comercio mundial con el aumento de los impuestos a las importaciones impuestos por Estados Unidos, Japón teme que la apertura de su mercado de carne vacuna a Brasil afecte las ventas de Estados Unidos a su país.

El primer paso para abrir ese mercado a la carne brasileña es que Japón realice una misión sanitaria a las plantas frigoríficas brasileñas. El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, espera que estos avances se oficialicen durante la visita de Lula a Japón. Se espera que la misión de inspección sanitaria japonesa llegue a Brasil a finales de este año, informó Globo Rural.

   
Lula se encuentra desde el lunes en Japón en visita de Estado y ha recibido varios homenajes de la Casa Imperial y del Parlamento japonés por los 130 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En mayo, Brasil recibirá la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación de la Organización Mundial de Sanidad Animal, una de las exigencias japonesas.

Las restricciones al ingreso de carne vacuna brasileña se han negociado durante 22 años.

Un acuerdo Mercosur -Japón

Este miércoles el mandatario brasileño se reunió el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en el Palacio de Akasaka.

“Estoy seguro de que necesitamos avanzar en la firma de un Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Mercosur”, el bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, dijo Lula en una ceremonia junto al primer ministro japonés.

   

Te puede interesar
peso vaca

Peso mínimo de faena: otro paso hacia la normalización del sector

Lic. Miguel Gorelik, Director de Valor Carne
campo20/06/2025

Esta semana, la Secretaría de Agricultura publicó la Resolución 98/2025 que deroga todo el régimen montado desde 2006 que, con sus cambios a lo largo del tiempo, impedía la faena de animales por debajo de cierto peso. Según la última modificación realizada en 2019, en el caso de los machos, las reses no podían pesar menos de 165 kg, mientras que para las hembras el mínimo aceptado era 140 kg.

ceer

El CEER y la BolsaCER expresan su preocupación por INTA

pregonando
campo04/06/2025

Desde el Consejo Empresario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, expresamos nuestra profunda preocupación ante las fuertes versiones que indican la inminente emisión de un decreto que modificaría sustancialmente la estructura y la esencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

INTA

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Bichos de Campo
campo03/06/2025

Las versiones sobre el futuro inmediato del INTA son alarmantes y dicen que en el máximo nivel de gobierno finalmente se impuso la receta drástica del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para ajustar el organismo tecnológico a lo bestia, sin reparar ni en las funciones ni en los antecedentes de quienes serían despedidos.

CARNE argentina

La carne argentina “contragolpea” en Asia

Marcos Lopez Arriazu, Jefe de Red de Valor Carne
campo31/05/2025

Mientras el país se defiende ante la investigación china sobre el impacto de sus crecientes importaciones, una comitiva público-privada promocionará el producto en el interior del gigantesco cliente y buscará acceder a otros mercados asiáticos. Cuál es la estrategia para evitar sanciones y fortalecer el posicionamiento en la región.

Lo más visto