PREGONANDO PREGONANDO

Socios estratégicos. Argentina y China Profundizan Lazos Comerciales con Exportaciones Agroindustriales por USD 5.300 millones anuales

La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.

campo28/06/2025 Bolsa de Cereales E R
bolsa de cereales
bolsa de cereales

Esta visita subraya la relevancia de la relación comercial entre ambos países, que en los últimos 3 años significó exportaciones agroindustriales argentinas hacia China por un promedio anual de USD 5.300 millones. El sector representa más del 85% del total exportado por Argentina a China en ese período.

Durante el encuentro, Ricardo Marra, Presidente de la Bolsa de Cereales, destacó la trayectoria de más de 171 años de la entidad en el mercado de granos y la importancia de la tarea de NAFRA, organismo oficial chino encargado de la regulación y manejo de reservas de granos y productos críticos. Marra enfatizó las amplias oportunidades para seguir expandiendo las relaciones comerciales, destacando que China es el principal destino de las exportaciones agroindustriales de Argentina.socios estrategicos
Argentina y China son socios estratégicos en el comercio de soja (Argentina es el tercer abastecedor de porotos y segundo de aceite), cebada (cuarto abastecedor) y sorgo (tercer abastecedor). Además, se resaltó el potencial en la exportación de trigo y maíz, productos que cuentan con grandes oportunidades de operaciones en base a la complementariedad de las estructuras productivas y comerciales. Ramiro Costa, Gerente de Estudios Económicos de la Bolsa, y Gustavo Idígoras, Presidente de CIARA-CEC, compartieron sus análisis sobre el sector y el comercio con China junto a representantes de las cadenas productivas argentinas quienes reafirmaron la confiabilidad del país como socio comercial, con una oferta de cantidad y calidad

La visita del Director LIU Huanxin marca un hito crucial en la profundización de los lazos comerciales, abriendo nuevas perspectivas para la cooperación en el sector agroindustrial. Marra concluyó que Argentina tiene todas las condiciones para consolidarse como un socio confiable y estable para China, y ofreció el apoyo de la Bolsa de Cereales para continuar fortaleciendo esta relación duradera y mutuamente beneficiosa.


                                                                                                 Buenos Aires, junio de 2025


*NAFRA es el organismo oficial chino encargado de la regulación, planificación estratégica y manejo de las reservas de granos y productos críticos como arroz, trigo, maíz, soja, azúcar, algodón, aceites vegetales, carne porcina, fertilizantes, petróleo y carbón. Su rol es fundamental en la estabilización de precios internos y el monitoreo de la producción a nivel global, influyendo directamente en las estrategias de compra de las empresas chinas.
 

Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
diputados ER

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2026

pregonando
Entre Rios21/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.