PREGONANDO PREGONANDO

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios, y Argentina enfrenta un desafío comercial

Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.

campo30/06/2025 AGROPERSPECTIVAS Dante Romano
universidad
universidad

Rosario, Santa Fe; 30 de junio de 2025 –  El mercado de granos atraviesa una etapa de fuerte presión bajista, con varios factores que confluyen para debilitar las cotizaciones. “La prima bélica ya fue absorbida por el mercado, y el retroceso del petróleo actúa como un lastre adicional para los precios”, explica Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Desde principios de junio, el petróleo había subido 30% impulsado por las tensiones en Medio Oriente. Pero tras el bombardeo de EE. UU. a instalaciones nucleares en Irán y un llamado a tregua, los precios cayeron 20% y ahora parecen estabilizarse. “El riesgo geopolítico sigue latente, sobre todo por el paso del petróleo por el estrecho de Ormuz, pero históricamente las interrupciones han sido breves”, detalla Romano.

A nivel internacional, también se suman factores bajistas desde el lado de la oferta: “Brasil y Argentina están compitiendo agresivamente en la exportación de poroto de soja, y el buen clima en Norteamérica promete una producción abundante de maíz y soja, justo cuando comienza la etapa de floración”, señala el especialista.

En el plano local, el foco está puesto en la soja, cuya dinámica de comercialización estuvo marcada por la expectativa del aumento de retenciones a partir de hoy, 30 de junio. “Esta fecha funcionó como un incentivo similar al de los programas 'dólar soja': los productores apuraron ventas y llevaron el volumen comercializado a niveles por encima del promedio para esta altura del año. Después del 30, es probable que las ventas se frenen en seco”, analiza Romano. Según el experto, este freno podría generar un rebote de precios tras una baja inicial de hasta 25 dólares por tonelada.

En cuanto al maíz, se espera una fuerte presión de cosecha tanto en Brasil como en Argentina. “La trilla local todavía no arranca con fuerza, pero es inminente. El problema es que muchos productores tienen su capacidad de almacenaje ocupada con soja, y las ventas de maíz están muy demoradas”, indica Romano. De mantenerse bajos los precios de la soja, el maíz podría convertirse en la principal herramienta de financiamiento: “El impacto fiscal es menor en el cereal, por lo que podría verse una corriente de ventas más intensa”.

Respecto del trigo, el panorama es mixto. La situación productiva es alentadora y se espera una cosecha que podría superar los 20 millones de toneladas. Pero el contexto global juega en contra: “El ingreso de la cosecha del hemisferio norte y la caída del factor bélico que afectaba más al trigo que a otros granos empujan los precios hacia abajo”, detalla Romano. A esto se suma el remanente de trigo de la campaña pasada que aún no fue comercializado. “El único factor que podría darle algo de sostén al precio es su nivel tan deprimido, que podría tentar a los fondos especulativos a tomar ganancias”, concluye.

Finalmente, el próximo lunes se espera el reporte del USDA con datos de área sembrada y stocks en EE. UU., clave para entender si el consumo interno está absorbiendo los altos niveles de producción. “No hubo grandes trabas climáticas, así que se espera una suba marginal en área sembrada. Pero el mercado mirará más de cerca los stocks”, anticipa Romano.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.