PREGONANDO PREGONANDO

Votó Maximiliano Pullaro en Santa Fe y rechazó la suba de retenciones: “Es un error retrotraer la medida”

El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.

campo29/06/2025 NA
pullaro
pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximialino Pullaro, participó  de las elecciones municipales de la provincia, y rechazó la decisión del gobierno de Javier Milei de retrotraer la reducción temporal de las retenciones. 

Desde la Escuela 504 de la localidad agraria de Hughes, donde emitió su voto, el mandatario provincial planteó: “Es una error retraer una medida que se había tomado, que no era de fondo porque tenía que ser progresiva hasta la eliminación de las retenciones”.

“Lamentablemente mañana sería el último día de las retenciones como las tuvimos estos últimos meses, y volveríamos al esquema tradicional. No solo estamos en contra de eso sino que estamos convencidos de que deberíamos empezar a explorar un camino donde las retenciones se terminen en la Argentina porque las provincias productivas tienen un daño y un impacto sumamente negativo”, sostuvo. 

Por su parte, aseguró que la medida del Ejecutivo se tomó sin conocer al interior del país y al trabajo que desempeña el campo, y destacó que las ganancias de los productores agropecuarios se reinvierten para aumentar la producción. 

“En segundo término, es un error la apertura indiscriminada donde se está golpeando fuertemente a la industria. La apertura debe ser estratégica e inteligente y siempre cuidando al trabajo y al sistema productivo”, planteó Pullaro, y sumó: “No lo vemos de la misma manera que el Gobierno Nacional por eso siempre pedimos que pueda cuidarse al campo y a la industria”.

En la misma línea, pidió: “Necesitamos cuidar a la industria porque cada industria que se pierde es difícil levantarla y eso impacta directamente al empleo y a las economías de las diversas localidades. Aquí no tenemos un problema de ineficiencia de nuestras industrias sino con lo impositivo, lo que hay que hacer es bajar los impuestos”.

El radical destacó que la fuerza que representa acompañó las medidas que la administración libertaria impulsó en el Congreso Nacional, al tiempo que destacó el equilibrio fiscal, pero cuestionó las que van “en contra del sistema productivo, del campo, de la industria, de los puertos y el comercio porque mi provincia es eso”. 

Por último, destacó la elección donde se vota intendente en 19 distritos, mientras que en 53 ciudades se renovarán las bancas del Concejo Municipal, y vaticinó una participación superior del electorado a la del 13 de abril, cuando se eligieron convencionales constituyentes. 

“Esperamos que sea superior al 13 de abril, que al principio nos habíamos preocupado, pero cuando vimos que estábamos por encima de la media entendimos que era un fenómeno que se daba en la Argentina”, concluyó Pullaro.

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
concejales del pj

El oficialismo bloqueó el debate sobre Salto Grande y ENERSA

concejalesjusticialistascdia De:concejalesjustici
Concordia21/08/2025

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.

mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.