PREGONANDO PREGONANDO

Un grupo argentino se quedó con una importante empresa de semillas de Estados Unidos

GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí

campo29/06/2025 NA
bartolome ignacio
bartolome ignacio

El grupo argentino GDM anunció la compra del 100% de AgReliant Genetics, una de las empresas de semillas más importantes de Estados Unidos. Con esta operación, la compañía argentina pasará a ocupar el cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maíz; la firma ya lidera el negocio en soja. Si bien la transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias se espera que el proceso se complete en el tercer trimestre de 2025.

“Nos entusiasma anunciar que GDM está adquiriendo AgReliant Genetics, una destacada empresa norteamericana de semillas reconocida por su excelencia en el mejoramiento genético de maíz y por sus sólidas relaciones con productores y distribuidores en toda la región”, expresaron desde la compañía argentina al comunicar la operación.

 
Según detallaron, AgReliant tiene su sede en Westfield, Indiana, y fue fundada en 2000 como una empresa conjunta entre las compañías europeas KWS y Limagrain, a través de su filial Vilmorin & Cie. Desde entonces se ha consolidado como un actor clave en el mercado de semillas de América del Norte. Actualmente abastece a productores de Estados Unidos y Canadá con semillas de maíz, soja, sorgo y alfalfa y opera bajo marcas ampliamente reconocidas en la región, como AgriGold y LG Seeds en EE.UU., y PRIDE Seeds en Canadá.

 
Cuenta con uno de los bancos genéticos de maíz templado más grandes de la región y con el cuarto programa de investigación de maíz más importante del mundo. “Los equipos de GDM y AgReliant comparten el compromiso de ayudar a los productores agrícolas a obtener el máximo rendimiento de sus campos y estamos encantados de darles la bienvenida a la familia de GDM”, afirmó Ignacio Bartolomé, CEO de GDM. Y agregó: “Esta adquisición es un avance significativo para ambas empresas y un hito importante en la estrategia de crecimiento de GDM en Norteamérica. Nos permitirá ofrecer a los productores un portfolio ampliado, con soluciones de alto rendimiento y crear nuevas oportunidades para impulsar la innovación, acelerar el crecimiento del negocio y ser líderes tanto en soja como en maíz”.

  
La empresa es referente en soja y buscar un mayor crecimiento en maízDon Mario
 
El paquete adquirido incluye también los derechos de germoplasma de maíz desarrollados por AgReliant. Según la empresa, esta integración —junto con sus marcas propias como Mustang Seeds, Revere y DONMARIO, además del negocio de licencias en genética de soja— permitirá ofrecer una propuesta más sólida y diversa a los productores.

“Este es un ganar-ganar para nuestros equipos y clientes en América del Norte, desde los pequeños productores hasta las empresas de semillas independientes”, afirmó Bartolomé.

“Los productores de toda Norteamérica se beneficiarán enormemente de la incorporación de AgReliant a GDM”, aseguró Brian Barker, actual director General de AgReliant, quien pasará a liderar el negocio norteamericano de GDM tras el cierre de la operación. En tanto, Philip Chandler, actual responsable regional, continuará supervisando las operaciones de la empresa en Estados Unidos. “Juntos estamos combinando la innovación global con los conocimientos locales para crear un portfolio de semillas más potente e integrado, que ofrezca un mayor valor a nuestros clientes”, agregó Barker.

 
Desde Vilmorin & Cie, una de las dos empresas vendedoras, también destacaron el valor estratégico de la transacción. “Esta operación marca un hito importante para Vilmorin & Cie, ya que permitirá enfocarse aún más en sus prioridades estratégicas y reforzar otras regiones, como parte del avance en su hoja de ruta Ambition 2030”, expresaron en un comunicado oficial. Aclararon que seguirán activos en el mercado de semillas en EE.UU. y Canadá, y que conservarán todo el conocimiento y material genético de maíz codesarrollado con KWS durante los últimos 25 años.

  
Ignacio Bartolomé, CEO de GDM: "Esta adquisición es un avance significativo para ambas empresas y un hito importante en la estrategia de crecimiento de GDM en Norteamérica"
La operación contó con el asesoramiento de MAP LATAM y Rabobank como coasesor financiero y se encuentra sujeta a las condiciones regulatorias y legales correspondientes. Hasta que se completen los pasos formales, GDM y AgReliant seguirán operando como compañías independientes, sin cambios en sus estructuras comerciales actuales.

Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
diputados ER

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2026

pregonando
Entre Rios21/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.