
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Mundo30/06/2025 Por Maria Muñoz MorilloEl ex número tres del Partido Socialista Obrero Español no saldrá por su propio pie del Tribunal Supremo, tras su comparecencia de esta mañana en la sede situada en la plaza de la Villa de París. El juez ha determinado imponer la condición de investigado a Santos Cerdán y le condena a prisión provisional sin fianza por tres delitos en relación con la macro causa de corrupción que afecta al núcleo del Partido Socialista Obrero Español, la conocida como trama Koldo.
La declaración del antiguo secretario general socialista se produce después de que el juez Leopoldo Puente y autorizara a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar su patrimonio y comunicaciones por el informe que le sitúa como epicentro de una supuesta trama de amaño de obras. En la misma estaría vinculado el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la mano derecha de este, Koldo García.
Santos Cerdán ha negado ante el tribunal su participación en la trama, asegurando que no se reconoce en los audios y que no conoce personalmente a Víctor de Aldama, empresario vinculado a la trama de corrupción. 'RTVE' informa que el navarro será encarcelado en la prisión madrileña de Soto del Real, donde está siendo trasladado.
Cerdán: "Soy víctima de una persecución política"
Según fuentes presentes en el tribunal, el político se ha declarado víctima de una persecución por haber negociado con el PNV y Bildu, y ha sostenido que el próximo en caer será el ministro de Justicia, Félix Bolaños, porque también negoció con Junts.
Cerdán ha negado todas las acusaciones y ha anunciado que pedirá una prueba pericial de los audios de Koldo García, quien grabó todas sus reuniones con Cerdán y Ábalos. Dichos audios fueron fundamentales para la caída del recién encarcelado, que abandonó su escaño en el Congreso de los Diputados, perdiendo automáticamente su condición de aforado y permitiendo al Supremo su investigación.
'RTVE' informa de que Cerdán solo ha contestado a su abogado, ha negado los delitos que se le imputan y ha asegurado que los audios están "descontextualizados" y que va a aportar una prueba pericial. También ha avanzado ante el juez que su relación con el empresario navarro Joseba Antxón Alonso facilitó que el PNV votara la moción de censura contra Mariano Rajoy en el año 2018. Cerdán, que fue el encargado de reunirse y negociar con Puigdemont, se ha autodenominado "arquitecto de un Gobierno progresista".
El fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, muy duro contra el ex secretario general, también ha pedido prisión para Cerdán
La Fiscalía y las acusaciones populares han solicitado el ingreso en la cárcel de Cerdán ante el riesgo de destrucción de pruebas y fuga. Cabe recordar que la Fiscalía no pidió prisión para Ábalos y Koldo, aunque pidió mantener las medidas cautelares ya aplicadas, como la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar España, además de la obligación de declarar los días 1 y 15 de cada mes.
Según publica 'RTVE', fuentes del Gobierno han señalado que no esperaban "nada" de la declaración de Santos Cerdán, "ni menos ni más ni que entre en prisión o no". Han explicado que el partido no está pensando en Santos Cerdán, sino en el comité federal que se celebrará a comienzos del mes de julio.
Según han comentado las mismas fuentes, es un pasado "doloroso" y ya piensan en el futuro, pues "el daño que ha hecho ya está hecho y no afecta más al partido". Y apuntan que el impacto interno está mitigado. "Tolerancia cero contra la corrupción", sentencian.
Fuentes adicionales • 'RTVE'
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.