PREGONANDO PREGONANDO

ATER extendió los beneficios de adhesión a la boleta digital hasta el 15 de enero de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) anunció la extensión del plazo para adherirse a la boleta digital hasta el 15 de enero de 2025.

Entre Rios26/12/2024pregonandopregonando
celular
celular

Esta decisión brinda mayores facilidades a los contribuyentes interesados en sumarse a una modalidad más eficiente, ecológica y accesible, acompañada de beneficios económicos.

El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, destacó que "la boleta digital no solo facilita los trámites para los contribuyentes, sino que también refuerza el compromiso del gobierno de Entre Ríos con la modernización del Estado, el ahorro de recursos y el cuidado del ambiente".

 La adhesión a esta modalidad permite a los contribuyentes obtener hasta un 10 por ciento de descuento en los impuestos correspondientes al próximo año. Además, la implementación de la boleta digital representa una importante reducción de costos asociados a la impresión y distribución de papel, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

 Ventajas de la boleta digital:

 Rapidez y eficiencia: la boleta llega en tiempo y forma al contribuyente, evitando demoras en la recepción.
 

Sostenibilidad ambiental: elimina el uso de papel y tinta, alineándose con las políticas de despapelización.
 

Reducción de costos: menor gasto en insumos y logística.
 

Accesibilidad y conveniencia: disponible en cualquier momento y lugar con conexión a internet.
 

Seguridad: minimiza pérdidas o extravíos de las boletas físicas.
 

Para adherirse, los contribuyentes pueden escanear el código QR que figura en la última boleta impresa o completar el trámite ingresando al sitio web oficial de ATER (www.ater.gob.ar).

 

Con esta prórroga, ATER continúa incentivando la transición hacia una administración más moderna y alineada con las necesidades de los ciudadanos y el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
iosper

Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper

pregonando
Entre Rios03/01/2025

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

edificio_cafesg

Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José

pregonando
Entre Rios03/01/2025

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.

Lo más visto