
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
En las Comarcales que se celebraron en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Gualeguaychú, el joven federado fue electo como nuevo Director, sucediendo en el cargo a Elvio Guía, quien continúa al frente de la Federación Agraria Argentina (FAA). Luciano Challió, presidente de la filial de San Salvador será el Director Suplente.
campo22/07/2024La lista Martiarena-Challió, se impuso a la de Mariela Gallingher (Crespo) y Rubén Manucci (Viale). Los cargos serán validados en septiembre próximo durante el congreso anual de la FAA que se llevará a cabo en Rosario. Cabe destacar que el Senador Nacional por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, estuvo presente en la Asamblea realizada en el sur entrerriano acompañando a los federados.
El encuentro comenzó con palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Filial Gualeguaychú, Ing. Agr. Nicolás Mattiuada. Posteriormente hizo uso de la palabra el Presidente de la entidad y hasta entonces director de Distrito Tres, Elvio Guía quien señaló que “este es un día muy especial, ya que después de 11 años- más allá de errores y aciertos- dejo la dirección de la entidad en la provincia”. A modo de balance, señaló que “se ha conformado un distrito sólido, un distrito genuino que está presente en esta asamblea, que ha sabido defender las banderas de la Federación Agraria, al pequeño y mediano productor, además de ser parte de la transformación de algunas cosas y de intentar solucionar las problemáticas que se presentan en distintos sectores”.
Matías Martiarena, una vez electo dejó algunos conceptos. Destacó que “para mí ha sido siempre extremadamente grato decir que vengo desde la Juventud de la Federación Agraria, siempre teniendo en cuenta que los hombres pasan y las instituciones quedan, y cada vez que uno tiene un rol como el que tengo ahora, uno debe ocuparlo con gran responsabilidad”. Sobre la actualidad que están viviendo los pequeños y medianos productores en la provincia señaló que “es muy diversa, dependiendo de la escala, porque no todos los productores somos iguales”. Acotó que “producir, para nosotros, es una forma de vida, no una unidad de negocios”, y resaltó que “nuestras necesidades no son las mismas, por ejemplo, a la hora de arrendar un campo donde vemos muchísima presión de grandes pooles y actores dentro del negocio que hacen que muchísimos productores de una escala más chica queden afuera”.
En otro punto, indicó que “este gobierno otorga un enorme beneficio a los grandes inversores, y trata de manera desleal a los que estamos en el juego desde hace tiempo, en lo que es una gran falencia porque no podemos dejar nuestra escala liberada a una cuestión netamente de mercado. No es lo mismo ordeñar 40 vacas que 5.000, no es lo mismo producir 10.000 o 15.000 hectáreas que 240 y eso nos posiciona diferente en un mercado que realmente es avasallante”.
Consultado sobre si la Federación Agraria marca agenda, remarcó que “hemos tenido una impronta en estos últimos tiempos, tratando temas relevantes de los cuales supimos tener respuestas”.
En cuanto a algunas similitudes del gobierno actual con la gestión de Carlos Saúl Menem en los 90 opinó que “es preocupante porque el mercado no puede ser el único que regule en un mundo que está deprimido en sus commodities, con tasas de interés que todavía no sabemos cuáles son las que van a quedar y una economía sumamente volátil. Hoy, además, da mucho miedo endeudarse, así que veo mucha similitud con lo que pasó en los ’90 razón por la cual, las entidades debemos estar sumamente alertas”.
En la asamblea se observaron a dirigentes que llegaron acompañados de sus hijos adolescentes. Al respecto, Martiarena, recordó que “quienes ocupamos los cargos de director titular y suplente, venimos de los centros juveniles. Es un semillero muy fuerte que tiene la entidad y estos chicos que hoy estuvieron, también son parte de los centros juveniles”.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.
Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.
GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad, reducir trabas innecesarias y fortalecer el desarrollo de los mercados agroindustriales
La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.
La hipomagnesemia en bovinos genera hasta un 3% de mortandad anual. La prevención y el manejo anticipado son claves frente a esta enfermedad.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".