
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Curiosidades01/07/2025 ByN

Muchos periodistas fuimos invitados a brindar, por la labor que desempeña el periodismo, sin importar a que medio se representa, por haberse conmemorado el “7 de junio Día del Periodista”, en Argentina.

Una invitación que no se esperaba y mucho menos de un Banco, con el cual no muchos colegas periodistas tienen relaciones comerciales, pero invitación muy grata por cierto, y mucho más si se tiene en cuenta que quienes les deben favores o mantienen relaciones casi estrechas –con el periodismo- ni siquiera se molestaron a enviar un saludo, en tan importante fecha, para muchos que ejercen esta noble tarea.
En dicha oportunidad pudimos dialogar con el gerente del Banco Credicoop, Luis Alberto Camutti, entre las muchas cosas que nos informó, nos enteramos que el banco posee 276 Filiales, que fue creado en el año 1979, tras la fusión de numerosas “Cajas Cooperativas de Créditos”. Siendo el primer banco privado con el capital accionario nacional y ser el banco más importante de América Latina. Siendo dirigido por sus propios asociados.
Nos comentaba, Camutti, al quedar como único banco cooperativo en la Argentina “creemos que nuestra gestión fue buena, al mantenernos contra todos los obstáculos que se nos presentaban, muchos bancos cooperativos que fueron regionales tendieron a desaparecer, primero por el sistema; segundo por las malas administraciones, pero eso tuvo que ver con cada una de las entidades en su momento.
Al referirse a la inserción dentro de la actividad comercial/social en Concordia y la región expreso “queremos creer que nos falta mucho aún y seguiremos trabajando para eso. En principio queremos que la Filiar crezca para tener una voz más importante; necesitamos que la gente nos conozca, que entiendan que es un banco distinto, no sólo en su organización jurídica, sino también en su vida cotidiana, donde, quienes tienen una participación, con un producto financiero de la entidad, pasan a ser asociados y pueden intervenir con una activa participación.”
En cuanto al costo de los servicios que el banco cobra por ellos explico “nosotros tenemos una política de rentabilidad mínima necesaria, nuestros ingresos solamente aspiran a lo que necesitamos para las relaciones técnicas con el Banco Central, las necesidades de mantener actualizadas las tecnologías. Nosotros no tenemos fines de lucro, todo eso hace que tengamos a que el promedio de las comisiones, son una de las más bajas”.
Continúo, el gerente Luis Camutti, comentando sobre las actividades del Credicoop “nosotros no atendemos a multinacionales, por una cuestión estatutaria, nos dedicamos a atender las pymes nacionales, creemos que las pymes nacionales son el motor del país, creemos en la importancia de la producción nacional, creemos en que la cultura tiene que estar rodeando el trabajo, no sólo en la cultura del trabajo sino que el trabajo es la cultura básica, y en eso tenemos mucho para hacer aún”.
Por ultimo afirmo Camutti “nosotros tenemos todo lo que los otros bancos tienen, pero con otra mirada, somos de los pocos bancos que atendemos a los jubilados, que tenemos planes sociales, que tenemos el fondo laboral de la construcción;, somos uno de los pocos bancos privados que tenemos una mirada de contribución a la comunidad”
Fuente: ByN 


El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

Por qué Milei invita a funcionarios y periodistas a escuchar ópera, los convoca a ver películas y les canta canciones de rock desde el escenario. La gala fallida con el tenor italiano en la Rosada.

Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.



A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

