Para internas, ya tienen las propias. A pesar de que Javier Milei y Mauricio Macri apuntaron al kirchnerismo como el enemigo a vencer en una batalla que debieran dar juntos, este sector optó por el silencio.
Milei asumió la presidencia de Argentina con el 41,7% de pobres
Al asumir como presidente de Argentina, Javier Milei heredó un país en el que 19,5 millones de personas eran pobres y 5,4 millones no tenían ingresos suficientes ni siquiera para comer.
Argentina28/03/2024pregonandoLas cifras oficiales del segundo semestre, publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), muestran que la pobreza subió más de seis puntos durante la gestión del peronista Alberto Fernández: del 35,5% con el que asumió a finales de 2019 al 41,7% cuatro años después.
Ese notable deterioro, que tocó su pico máximo durante la pandemia de covid-19, ayuda a entender la contundente derrota del exministro de Economía Sergio Massa en las últimas elecciones presidenciales. La inflación galopante, que fue in crescendo hasta llegar al 211% en 2023, encogió los salarios de los trabajadores argentinos. Ni el aumento de las ayudas estatales, los numerosos controles de precios y del tipo de cambio y los subsidios al transporte público y a la factura energética de los hogares lograron impedir que 3,5 millones de personas dejasen de ser clase media para pasar a ser pobres.
De las filas de los empobrecidos con el peronismo salieron muchos de los votos que recibió Milei con la promesa de curar al país de su inflación crónica. Tres meses después, aunque la situación ha empeorado aún más, muchos mantienen su apoyo y recuerdan que el entonces candidato advirtió que para lograrlo sería necesario un duro ajuste fiscal con el que equilibrar las cuentas estatales.
A diferencia de la crisis económica del corralito de 2001-2002, el aumento de la pobreza no está asociado ahora a la falta de trabajo sino a la precarización del mercado laboral. A finales de 2023, el desempleo registró una tasa del 5,7%, la más baja en casi dos décadas, pero aún así la pobreza subió. Se debe a que gran parte de los nuevos empleos creados fueron informales y con salarios muy bajos. El empleo formal privado, en cambio, se mantuvo estancado alrededor del 30%.
Pobreza infantil
Las cifras oficiales revelan una situación preocupante de cara al futuro de Argentina: los más pobres son los niños. Casi seis de cada diez menores de 15 años vivía en un hogar con ingresos insuficientes para comprar la canasta básica, que incluye alimentos, vestimenta y gasto en transporte, educación, salud y vivienda. Unicef advierte que esta dramática situación puede llegar a afectar al 70% de los niños si Milei mantiene el recorte presupuestario en niñez y adolescencia que ha aplicado en los primeros meses de su mandato.
La inflación se ha acelerado hasta el 276% en los primeros meses de Milei en el poder y cerca de la mitad de los argentinos viven bajo la línea de la pobreza, según estimaciones extraoficiales. Algunas mediciones, como la de la Universidad Católica Argentina, advierten que se ha superado esa línea y está más cerca del 60%.
El presidente ultra responsabiliza del deterioro a Fernández y asegura que, de no haber corregido el rumbo, Argentina iba camino de una hiperinflación y de convertirse “en la villa miseria más grande del mundo”. Ese escenario no está en el horizonte, pero tampoco se ve en el corto plazo una recuperación de los maltrechos bolsillos de los argentinos. Si logra o no recortar ese 41,7% de pobres con el que arrancó su mandato será uno de los datos para juzgar el éxito de su gestión.
"Te voy hacer suspender": Olga Riutort amenazó a una inspectora en un control de tránsito
A la ex titular del Pami del retuvieron el vehículo por falta de documentación necesaria para circular. La dirigente se resistió…
Cuando los viajeros regresan al país luego de un viaje al exterior, es importante tener en cuenta que no todos los productos adquiridos pueden ser ingresados a la Argentina.
Javier Milei autorizó por decreto su salida del país para viajar a la asunción de Donald Trump y al Foro de Davos
Mediante la publicación del Decreto 17/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó al presidente Javier Milei a ausentarse del país hasta que el Congreso apruebe la ley correspondiente de viajes oficiales para cumplir asistir a la asunción de Donald Trump a la Casa Blanca y al Foro Económico Mundial de Davos.
Gobierno argentino anuncia su primera privatización: metalúrgica pasa a manos de capitales de EEUU
BUENOS AIRES (AP) — El gobierno del ultraliberal presidente argentino Javier Milei anunció el miércoles la primera privatización de una empresa durante su gestión, iniciada hace poco más de un año, al adjudicar la mayoría de las acciones de una metalúrgica a un consorcio con capitales mayoritariamente estadounidenses.
Mileli quiere adelantar las sesiones extraordinarias para la semana próxima: los proyectos en la mira
El Gobierno de Javier Milei quiere convocar a sesiones extraordinarias para este viernes, de manera que la actividad parlamentaria podría extenderse desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero con un amplio temario.
Emilia Mernes quedó involucrada en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi: qué pasó
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
Cómo queda el cupo de extranjeros en River tras la venta de Nicolás Fonseca y quién más se podría ir
El Millonario acordó la transferencia del volante uruguayo al León mexicano y se desprendió así de un extranjero: ¿Cómo está de cupos?Recientemente se confirmó que Nicolás Fonseca se va de River y jugará en León de México.
CARNAVAL 2025: INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CÓDIGO QR
En la edición 2025 del Carnaval de Concordia se implementará la modalidad de ingreso mediante código QR. El reemplazo de tickets físicos por esta variante facilitará el ingreso al Corsódromo Atanasio Bonfiglio, a su vez, contribuirá a la transparencia de la venta y adquisición de entradas.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.