PREGONANDO PREGONANDO

La faena de enero afianza el cambio de tendencia del ciclo ganadero

En el primer mes del año los envíos a frigorífico tuvieron su segunda caída interanual consecutiva, con una reducción del 3%.

campo16/02/2024pregonandopregonando
carnicero
carnicero

Mientras retroceden vaquillonas, novillitos y novillos, las vacas aún muestran números mayores, aunque con una marcada ralentización. Las hembras tuvieron la menor participación en once meses. Qué viene pasando en febrero.
En enero la faena argentina totalizó 1,16 millones de animales, 7% más que en diciembre y 3% menos que en enero del 2023. Ajustada por días hábiles, la comparación con diciembre último marcó una caída del 8%.

 Es el segundo mes consecutivo en que la faena interanual muestra una caída, tras un año y medio en que siempre fueron crecientes, con un promedio de 9%.

La participación de hembras fue de 46,6%, el número más bajo desde febrero del año pasado y dos puntos menor al promedio de todo este período.

El caso de las vacas es destacable ya que, pese a que todavía la comparación interanual es creciente, sólo lo fue en tres puntos, cuando en el reciente cuatrimestre ago-nov 2023 promedió un crecimiento de 35% mientras en diciembre marcó +10%.

 Las vaquillonas registran caídas interanuales por segundo mes seguido; los novillitos por sexto mes y los novillos repiten una baja por décimo mes corrido.

Este retroceso es consistente con el cambio de tendencia que venimos advirtiendo desde nuestros análisis de julio pasado.

 El anticipo de febrero

En el primer tercio del mes, las comparaciones interanuales en la emisión de DTEs con destino a faena -tomadas según los promedios diarios con feb’23- muestran una acentuación de la caída.

La faena total retrocede 17%, mientras que la de novillitos muestra -20%, la de novillos -18 y la de vaquillonas -8.

 
En estos días sorprende el envío de vacas a faena ya que, de una tendencia que persistía en aumentos, en este parcial de febrero acusa la mayor caída de las principales categorías, con 23%.

Hay que tener en cuenta que este febrero tendrá un día laborable más que el anterior, con lo que tales caídas pueden atemperarse en unos pocos puntos.

Últimos artículos
Te puede interesar
maiz

“Lo viejo puede funcionar, pero no siempre es rentable”

Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.
campo30/06/2025

Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.

Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales