PREGONANDO PREGONANDO

La faena de enero afianza el cambio de tendencia del ciclo ganadero

En el primer mes del año los envíos a frigorífico tuvieron su segunda caída interanual consecutiva, con una reducción del 3%.

campo16/02/2024pregonandopregonando
carnicero
carnicero

Mientras retroceden vaquillonas, novillitos y novillos, las vacas aún muestran números mayores, aunque con una marcada ralentización. Las hembras tuvieron la menor participación en once meses. Qué viene pasando en febrero.
En enero la faena argentina totalizó 1,16 millones de animales, 7% más que en diciembre y 3% menos que en enero del 2023. Ajustada por días hábiles, la comparación con diciembre último marcó una caída del 8%.

 Es el segundo mes consecutivo en que la faena interanual muestra una caída, tras un año y medio en que siempre fueron crecientes, con un promedio de 9%.

La participación de hembras fue de 46,6%, el número más bajo desde febrero del año pasado y dos puntos menor al promedio de todo este período.

El caso de las vacas es destacable ya que, pese a que todavía la comparación interanual es creciente, sólo lo fue en tres puntos, cuando en el reciente cuatrimestre ago-nov 2023 promedió un crecimiento de 35% mientras en diciembre marcó +10%.

 Las vaquillonas registran caídas interanuales por segundo mes seguido; los novillitos por sexto mes y los novillos repiten una baja por décimo mes corrido.

Este retroceso es consistente con el cambio de tendencia que venimos advirtiendo desde nuestros análisis de julio pasado.

 El anticipo de febrero

En el primer tercio del mes, las comparaciones interanuales en la emisión de DTEs con destino a faena -tomadas según los promedios diarios con feb’23- muestran una acentuación de la caída.

La faena total retrocede 17%, mientras que la de novillitos muestra -20%, la de novillos -18 y la de vaquillonas -8.

 
En estos días sorprende el envío de vacas a faena ya que, de una tendencia que persistía en aumentos, en este parcial de febrero acusa la mayor caída de las principales categorías, con 23%.

Hay que tener en cuenta que este febrero tendrá un día laborable más que el anterior, con lo que tales caídas pueden atemperarse en unos pocos puntos.

Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

river

¿Que le pasa a River, sigue sin ganar?

pregonando
deportes17/11/2025

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

picante bermudez

EL “PICANTE” CAYÓ POR KO

Edgardo Perafan
deportes17/11/2025

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.