PREGONANDO PREGONANDO

Produc ores rurales reclaman obras que llevan 10 años de atraso

Denuncian responsabilidades compartidas entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires

campo18/11/2025pregonandopregonando
Ignacio Kovarsky
Ignacio Kovarsky

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, atribuyó el impacto de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires a la paralización de las obras sobre el Río Salado que deberían haberse terminado hace 10 años.

Se estima que las pérdidas acumuladas por este desastre hídrico se aproximan a los US$ 2.000 millones, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

“(El Plan Maestro del Río Salado) Es una obra que se tendría que haber terminado en 2015, y eso es un dato importante. Hubo el mismo color político de Provincia y Nación durante muchos años y la obra no se ejecutó”, lanzó el productor.

Kovarsky enfatizó que “no entender que, si no hacemos las obras de fondo, va a volver a pasar”.

En declaraciones periodísticas subrayó que “hace seis meses que CARBAP viene reclamando con mucha fuerza que se reanuden”.

Explicó que “es necesario que Nación acelere el tramo 4.2, pero es necesario que la provincia a la par vaya haciendo, licitando y haciendo y avanzando”.

“Nosotros no somos como el Estado, que si no te dan las cuentas, sacás la partida de otro lado o aumentás una tasa o un impuesto. Si no da, la verdad estás complicado”, graficó el representante rural.

Sobre el negocio en general, sostuvo que “no tenemos seguro multirriesgo, donde en otros lugares te cubren catástrofes similares a esta. Son muy caros. Imagínate que ni el Estado argentino puede afrontar esto.ydunaA

“En el resto de los países, las aseguradoras necesitan reasegurar internacionalmente con fondos. ¿Cómo se llega a eso? Con un riesgo país de menos de quinientos donde se pueda llegar a los créditos externos”, indicó Kovasrky.

Últimos artículos
Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
river racing

Días y horarios confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: cuándo juegan River y Boca

Marco D'Arcangelo
deportes18/11/2025

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.