
La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

PREGONANDO PREGONANDO


El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.
Mundo18/11/2025 AFP

Los territorios demarcados se distribuyen en siete estados y abarcan a pueblos como los munduruku, tupinambá, guaraní-kaiowá y pataxó, señaló un comunicado del Ejecutivo.

La demarcación es una etapa intermedia del proceso de reconocimiento de tierras de los pueblos originarios, que debe culminar con la homologación por parte del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Desde que asumió su tercer mandato en 2023, Lula ya homologó 16 territorios indígenas.
El anuncio llega tras una semana de tensión en la conferencia climática de la ONU.
Miles de manifestantes, entre ellos numerosos indígenas, marcharon el sábado para "presionar" a los negociadores para actuar de forma urgente contra el calentamiento climático.
El martes, decenas de manifestantes indígenas chocaron con las fuerzas de seguridad que custodiaban la zona restringida de negociaciones del Parque da Cidade, sede de la conferencia.
Los indígenas reclaman mayor representación en la COP30 y en decisiones que apunten a la preservación de sus territorios.
El legendario cacique kayapó Raoni Metuktire, junto a otros líderes, expresó públicamente su incomodidad con el presidente Lula, a quien envió un claro mensaje el miércoles: "Debe escucharnos".
La delimitación de tierras indígenas fue una promesa de campaña del mandatario izquierdista, quien, desde que volvió al poder en enero de 2023, retomó esa política abandonada por su antecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro (2019-2022).
Además, la demarcación de esas áreas es una medida que, según científicos, contribuye a la preservación del medioambiente.
Las tierras indígenas ocupan actualmente el 13,8% del territorio brasileño.
Un estudio de organizaciones indígenas muestra que ampliar las demarcaciones podría evitar hasta 20% de la deforestación adicional y reducir 26% de las emisiones de carbono hasta 2030, según el comunicado.
ll/rsr/cjc

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Con un gol de Mauricio Merlo cuando transcurrían 31 minutos del primer tiempo, Nebel obtuvo su primer triunfo en esta edición del Regional y complicó las chances del "lobo" en la lucha por avanzar a la segunda ronda.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

Emmanuel Macron recibió el martes en París a Mahmud Abás. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, la visita del presidente de la Autoridad Palestina "se inscribe en el marco del reconocimiento del Estado palestino".

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?




Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

