
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.


PREGONANDO PREGONANDO


De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.
Concordia12/11/2025 ByN

No vamos a cargar todas las tintas en esta gestión, pero lo cierto es que las calles de nuestra ciudad están en un permanente deterioro, como si justamente hubieran caído en un abismo imparable donde nadie ofrece una solución o miran simplemente para otro lado.

Y no estamos hablando de barrios cercanos, aledaños a la gran urbe, porque sería como “cazar en el zoológico”, dado que lamentablemente por años ellos vienen padeciendo falta de atención para sus calles, las que con un poco de lluvia se tornan intransitables. Claro que los reclamos se suceden y recurren a los medios porque se cansan de golpear puertas en la Municipalidad, o ante quien corresponda, sin que sus reclamos sean atendidos. Ni hablar que alguien vaya a ver in situ cada lugar y pergeñar una solución para los moradores de esos barrios.
Pero lamentablemente no tienen “derechos exclusivos” sobre esos deterioros, ya no. Porque la gran urbe, la ciudad, el centro y la zona cercana también los tiene. Calles en muy mal estado donde un auto cero kilómetro puede llegar a durar un año con los amortiguadores en condiciones viables. Por eso se cita por ahí que “nunca le compres un auto a un remisero”. Al menos aquí en Concordia no, porque tiene mucho traqueteo y ha transitado por los “mejores” pozos de la ciudad.
Lo cierto es que sin obra pública a nivel nacional y poca decisión a nivel local, las pérdidas de agua por caños rotos, las calles en mal estado son una constante que obviamente se agrava, porque no reciben la mano de quien debe posarla sobre ella, es decir el estado, la municipalidad, vialidad o quien tenga que ver en el asunto. Pongámosle un combo de personas, pero que no son muchas y deberían estar altamente capacitadas para arreglar este y otros tantos temas, en los que también lamentablemente hay falencias. En las redes, casi todos los días alguien sube una foto del pozo de su barrio, el que seguramente ya lleva meses sin ser solucionado y en algunos hasta les festejan cumpleaños.
¿Se siente orgullosa la Municipalidad de este logro?. Quisiéramos creer que no, porque llegaron al poder para solucionarle en todo lo que se pueda la vida a la gente, al menos a vivir un poquito mejor. Que al menos puedan llegar a sus casas con tranquilidad y no cuidando que su auto se hunda, porque incluso hay remises o UBER que no quieren entrar a tal o cual barrio, y no es por inseguridad (que también se agrega a los problemas diarios) sino por el mal estado de las calles.
Y se nota una paradoja total en todo esto. Acentuamos ser la ciudad más pobre del país mostrando ese estado de las calles, de la ciudad en general, pero nos calzamos la chapa de “Nueva York” al lucir autos y camionetas cero kilómetros en las calles, y la cantidad de esos vehículos es increíbles. Amigo lector, párese un día en cualquier esquina del centro o donde sea y vea cuántas patentes “AH” cuenta. Le cuento que AH es la chapa patente actual que da cuenta que el vehículo es modelo 2025.
Se va a asombrar tanto como nosotros, o no tanto. Sin embargo, nos encanta que nos digan que somos los más pobres. Y la municipalidad parece ser consecuente con ello al tener cierta desidia con lugares realmente necesitados de una mano.
Lo que no se detienen son los impuestos, los que la gente tiene que pagar pero que no encuentra una devolución adecuada, lógica en este caso. Muchos optaron por no pagar más porque justamente vive mal, porque su calle, su barrio luce en completo deterioro, incluso también hablando del alumbrado público que los convierte en la clásica “boca de lobo”. Y omitimos otros defectos más también preocupantes.
Señores de la municipalidad, esta es una crítica constructiva, en defensa de la gente que no tiene defensa, justamente. Hay que trazar un plan con una dirección clara, que la gente sepa que las máquinas o los obreros van a llegar a su barrio en tal o cual día, en tal o cual momento, para continuar con ese plan, con ese programa trazado que nos da previsibilidad. La gente pide eso, al menos. Que sepamos, no se agolpan en la municipalidad pidiendo subsidios o ayudas canalizadas en dinero, sino que en la gran mayoría de los casos pide por su barrio, por su calle, porque su casa no se inunde de agua cloacal, que las narices dejen de naturalizar olores nauseabundos, que el agua salga como corresponde para lavar la vajilla o darse el merecido baño, o simplemente sea tomable ahora que se viene el calor y hay que hidratarse.
Es hora que la municipalidad, desde el Intendente para abajo, se ocupe de los temas que preocupan y no se distraigan con internas, y muchos menos aún con poner el ojo en gente para echar, en lo que supone (para ellos) achicar gastos. A ese verso la gente no se lo traga más. Piensen en otra cosa, por ejemplo, en trabajar de cara a los ciudadanos, insistimos, solucionándole los problemas urgentes, evidentes. Pero parece que no quieren hacer o no lo quieren ver. Es como si ellos también estuvieran caídos en un pozo, o tropezando por los de la peatonal y con las veredas del centro mostrando desidia total. Aunque tienen los medios para arreglarlo, salir, y seguir adelante.
Ahh y dejamos para otra oportunidad lo de CONCORDIA CIUDAD TURISTICA TODO EL AÑO
“Ciudad Art Nouveau de América 2025", según informo la Municipalidad de Concordia y la Subsecretaría de Turismo de Concordia. Algo que sabemos es pura CHACHARA, como lo fue la CINTA AZUL DE LA POPULARIDAD en su momento y que nadie le dio importancia tal cual ocurre ahora, sólo poner dinero del pueblo, tontamente.
FUENTE. BYn Fotos; ByN




















De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), presidida por Exequiel Donda, firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en obras fundamentales para la puesta en valor del Camping Las Palmeras.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita




España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

