
Cuando a las cosas se les pone energía, ganas, sin egoísmos, con mucho afecto, salen bien y serán imitadas no sólo guardadas para el recuerdo.
PREGONANDO PREGONANDO
El gobernador Rogelio Frigerio recibió de manos del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el reconocimiento oficial como Fiesta Nacional del Carnaval del País, al evento que se realiza en Gualeguaychú y que durante cuatro décadas ha sido un símbolo cultural y turístico de Entre Ríos y Argentina, proyectándolos al mundo entero.
Curiosidades29/09/2025El acto se realizó en el stand de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la ceremonia, Frigerio expresó que "hoy tenemos el honor de recibir esta distinción en nombre de los verdaderos protagonistas: los clubes, las comparsas y las familias del carnaval, que llevan años trabajando para lograr este reconocimiento nacional y lo seguirán haciendo con más fuerza".
Además, destacó que "en este momento complejo para el turismo, seguimos trabajando a nivel provincial y nacional para fomentarlo de todas las maneras, incluso sin presupuesto". En ese sentido mencionó iniciativas como el Pasaporte entrerriano, subsidios a la energía y la promoción Modo Carpincho, remarcando que "quienes conocen Entre Ríos y visitan una vez, siempre vuelven".
Por su parte, Scioli felicitó al gobernador y al intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico. "Detrás del carnaval hay una expresión cultural, mucho trabajo y alegría. Este evento es un orgullo para toda la Argentina y una gran atracción turística", afirmó, y agradeció a Frigerio "por darle al turismo un lugar muy especial".
En tanto, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico expresó su agradecimiento y comentó que "después de 45 años de carnaval, y en varias instancias, finalmente logramos que el Carnaval de Gualeguaychú sea reconocido como importante a nivel nacional".
Además de Scioli, Frigerio y Davico, asistieron el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; su par de Gualeguaychú, Fernando Zubillaga; el presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez; e integrantes de la Comisión del Carnaval de Gualeguaychú. El acto se desarrolló ante un marco importante de público y con la presencia de las comparsas.
Durante el acto se hizo entrega de una placa que oficializa este reconocimiento, consolidando al Carnaval del País como una de las celebraciones populares más representativas y convocantes del calendario turístico y cultural argentino.
Cabe señalar que la gestión para convertir al Carnaval del País en Fiesta Nacional fue iniciada por el intendente de Gualeguaychú en el verano pasado cuando mantuvo una serie de encuentros con autoridades y referentes del turismo orientados a fortalecer el principal evento de la ciudad y potenciar su relevancia nacional e internacional. Y contó en todos los pasos con el respaldo y el impulso del gobierno de la provincia.
La 45° edición del Carnaval de Gualeguaychú iniciará el sábado 3 de enero de 2026 y se replicará todos los sábados de enero y febrero, además del fin de semana extendido por el feriado de Carnaval, y quedará marcada en la historia como la primera edición del Carnaval del País como Fiesta Nacional.
Cuando a las cosas se les pone energía, ganas, sin egoísmos, con mucho afecto, salen bien y serán imitadas no sólo guardadas para el recuerdo.
La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
La Justicia de los Estados Unidos está a un paso de transformarse en un nuevo dolor de cabeza para el diputado y candidato libertario José Luis Espert.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió de manos del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el reconocimiento oficial como Fiesta Nacional del Carnaval del País, al evento que se realiza en Gualeguaychú y que durante cuatro décadas ha sido un símbolo cultural y turístico de Entre Ríos y Argentina, proyectándolos al mundo entero.
Este viernes en el salón de CODESAL se realizó la conferencia de prensa en la que se presentó oficialmente la 5° edición de la Fiesta Gaucha de Los Charrúas, que tendrá lugar el próximo domingo 5 de octubre desde las 9:30 horas.
Bajo una llovizna en Capital Federal y ante los seres queridos, Rocío Marengo y Eduardo Fort revelaron de una manera muy emotiva que esperan un nene.
Cuando un funcionario dice “…La última vez que argentina tuvo superávit fiscal, sin estar en default, fue hace más de 120 años…”, estamos ante una ‘fabulación libertaria’.
El dolor por cáncer golpea a más del 80% de los pacientes con cáncer avanzado, pero sólo el 10% accede a cuidados paliativos. El conocimiento ya existe. Lo que falta es garantizar el acceso real, y un compromiso político y social sostenido.
En la madrugada de este lunes 22 de septiembre, se vivió la gran noche de finalización de esta edición 2025 de la Fiesta de los Estudiantes de Concordia, como ya es una tradición en las instalaciones del Club Ferrocarril, donde se conoció y se corono a los nuevos Soberanos del Estudiantado de nuestra ciudad.
Este sábado 20 de septiembre, Yuyito González participó en La Noche de Mirtha (El Trece) y, como era de esperar que sucediera, Mirtha Legrand le preguntó por su relación con Javier Milei y los motivos que llevaron a poner fin al vínculo sentimental en abril de 2025.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
Buenos Aires, octubre 2025. – En el marco del Mes Rosa, Havanna, la clásica marca argentina de alfajores se suma al Instituto Alexander Fleming (IAF), referente en oncología en Argentina y Latinoamérica, para acompañar un mensaje de concientización sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
Bajo una llovizna en Capital Federal y ante los seres queridos, Rocío Marengo y Eduardo Fort revelaron de una manera muy emotiva que esperan un nene.
El principal colaborar hizo de director técnico ante la ausencia de Miguel y asistió a la conferencia de prensa protocolar
El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, alabó a su delantero Julián Álvarez tras marcar dos goles en la victoria de su equipo ante el Real Madrid (5-2), este sábado en el Metropolitano.
En las instalaciones del gimnasio de la escuela comercio número 1 , los mejores Boxeadores amateurs de las provincias de Santa Fe Cordoba y Entre Rios disputaron el pase a la gran final para el campeonato Argentino en puerto San Julián pcia de Santa Cruz
Los Concordiense, que pagamos bien o mal nuestros impuestos y Tasas, por cierto demasiadas altas, por la nada de servicios que regresan a la comunidad, NO SOMOS SUS ENEMIGOS.