
Precio confirmado del dólar en Banco Nación para este lunes 22 de septiembre
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
PREGONANDO PREGONANDO
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
Curiosidades20/09/2025El artista, que atravesaba problemas de salud desde abril, había decidido retirarse de la vida pública meses atrás, tras dejar su programa radial Frade con permiso, que condujo durante cuatro décadas. En ese momento aseguró a su círculo íntimo que necesitaba iniciar su jubilación luego de más de 60 años de carrera.
“Se fue en paz”, señalaron sus allegados, que además precisaron que la despedida se realizó este sábado entre las 9 y las 13 en la empresa Martinelli, mientras que el sepelio será en el Cementerio del Buceo.
A cien años del nacimiento de Carlitos Balá: siete datos curiosos del humorista argentino
El humorista había permanecido internado por una infección urinaria en abril y mayo, recibió el alta, pero los meses de hospitalización lo debilitaron y requirió fisioterapia y cuidados especiales. Finalmente, falleció debido a una causa cardíaca. Su hija Virginia lo acompañó hasta último momento.
En redes sociales, la noticia generó una fuerte repercusión. La cuenta Placas TV Uruguay fue una de las primeras en difundir la información, a la que se sumaron figuras de los medios como Javier Máximo Goñi, Alejandro Figueredo, Sergio Gorzy, Jaime Clara y Ana Laura Román, quienes lo despidieron con mensajes de admiración y afecto.
Cómo fue la carrera de Julio Frade
Julio Frade inició su formación musical durante su niñez y en su adolescencia obtuvo una beca para perfeccionarse en Estados Unidos. De regreso en Uruguay, integró la banda de jazz Chicago Stompers y poco después se vinculó con los hermanos Daniel y Jorge Scheck, creadores de Telecataplúm. Tras una prueba, ingresó en el elenco.
El reconocido músico y humorista falleció a los 81 años.
Cuando se produjo la división en el histórico programa, Frade fue el único que continuó trabajando para ambos equipos como músico. En Buenos Aires se destacó con Jaujarana, Comicolor, Rapicómicos e Hiperhumor, junto a otros reconocidos humoristas como Ricardo Espalter, Enrique Almada, Berugo Carámbula, Andrés Redondo y Eduardo D’Angelo.
A fines de los años ‘70 fue parte del elenco fundador de Decalegrón, programa que permaneció en el aire durante casi 25 años, hasta 2001. Allí creó personajes entrañables como Abelardito o Siempre listo, y otros recordados como El Chicho, El Buda o el parroquiano ilustrado del bar.
En paralelo, Frade cultivó una extensa trayectoria musical como pianista y director de orquestas. En 1982 compartió escenario con el reconocido bandoneonista argentino Astor Piazzolla. También representó a Uruguay en 26 ediciones de los festivales internacionales de la OTI y fue productor de encuentros musicales como Costa a Costa y Parque del Plata.
Los humoristas vs los Premios Carlos: critican la exclusión de categorías de humor y cuestionan al jurado
Asimismo, su trabajo en los medios no se limitó al humor y la música. En los años ‘90 fue director de Canal 5 y de Televisión Nacional de Uruguay, además de gerente general de Radio Carve y Radio Oriental. En el ámbito radial condujo durante cuatro décadas Frade con permiso, ciclo que se convirtió en un clásico de la radio uruguaya.
Reconocido por su aporte a la cultura, en 2012 fue nombrado Ciudadano Ilustre de Montevideo. Con su muerte, el humor uruguayo pierde al último representante de la generación dorada que marcó a varias generaciones de espectadores rioplatenses.
LT
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
Buenos Aires, octubre 2025. – En el marco del Mes Rosa, Havanna, la clásica marca argentina de alfajores se suma al Instituto Alexander Fleming (IAF), referente en oncología en Argentina y Latinoamérica, para acompañar un mensaje de concientización sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, brinda a la comunidad una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar posibles intoxicaciones alimentarias debido a productos químicos, de limpieza y/o desinfección:
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Julio Frade, músico, actor y humorista uruguayo que hizo reír a los argentinos en los años ‘70 y ‘80, murió este viernes a los 81 años en Montevideo. Figura central de reconocidos programas como Telecataplúm y Comicolor, fue pianista, conductor radial y uno de los últimos representantes de la generación dorada del humor rioplatense.
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.