
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

PREGONANDO PREGONANDO


El gobernador Rogelio Frigerio visitó este sábado la Expo Rural de Concepción del Uruguay, un evento que combina tradición e innovación.
campo28/09/2025
pregonando

El mandatario reafirmó el apoyo de su gestión al sector productivo y destacó el rol central del campo en el desarrollo, al mismo tiempo que informó el avance de obras de infraestructura claves para la ciudad y la provincia.
La muestra, que se desarrolla en el predio ubicado en el kilómetro 132 de la Autovía Artigas, cuenta con más de 100 stands, zonas de vehículos y test drive, puestos gastronómicos, música y capacitaciones. Frigerio participó del corte de cintas junto al intendente Eduardo Lauritto y el presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay, Agustín Fernández Bugna.

Al recorrer la exposición, el gobernador reafirmó el compromiso de su gestión con "el campo", el cual consideró "es el que nuevamente nos va a sacar adelante, como lo hizo siempre en la Argentina". Señaló que el gobierno provincial aprovecha cada oportunidad para brindar alivio fiscal al sector, citando como ejemplo la reciente baja de los ingresos brutos para el sector avícola.
En relación a las retenciones vinculadas al sector, el mandatario aseguró que la baja debe ser un proceso gradual "hasta la eliminación total", un camino que considera sostenible en el tiempo y con el que el que cree que el Gobierno nacional coincide. "Es poco creíble que de un día para el otro no existan retenciones con el esfuerzo fiscal que se está haciendo para llegar al equilibrio", señaló, y calificó a este impuesto, como "perjudicial para el que realmente labura en el campo".
Inversiones para la ciudad
Por otra parte, en referencia a las inversiones en infraestructura, Frigerio destacó el avance de obras fundamentales para Concepción del Uruguay. Mencionó entre otras la pavimentación de 54 cuadras en barrios de viviendas y confirmó que la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad se encuentra en marcha. Subrayó también el enorme esfuerzo que se realiza para dar respuestas en materia vial. "Ya intervenimos casi un tercio de las rutas de la provincia y el compromiso es intervenir el 100 por ciento", lo cual es una necesidad fundamental para que los productores puedan comercializar.
Reconocimiento y apoyo institucional
El intendente Eduardo Lauritto agradeció la presencia provincial y destacó la importancia del encuentro. Expresó su reconocimiento al gobernador por esta "octava visita a Concepción del Uruguay" en su tiempo de gestión. Asimismo, resaltó el empuje del presidente de la Sociedad Rural local para realizar la muestra, calificando estos esfuerzos como un "salto de calidad" y un "espacio de encuentro que todos queremos para la ciudad".
A su momento, el presidente de la Sociedad Rural local, Agustín Fernández Bugna, resaltó el vínculo con las autoridades, señalando que "nunca había venido un gobernador" al predio desde la década del '70, lo cual considera un "muy buen síntoma" de apoyo. Agradeció al gobernador y al intendente por el apoyo para retomar la exposición, que no se realizaba desde hacía ocho años.
Acompañaron el acto la viceintendenta de Concepción del Uruguay, Rosanna Zitto; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

El dirigente de Gobernador Echagüe, proveniente de la Cooperativa de León Solá del departamento Rosario del Tala, es el nuevo presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER).

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.



España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

