
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

PREGONANDO PREGONANDO


La presión cambiaria no cede “Lamentablemente las expectativas son delicadas”, comenzó Rojas, al ser consultado sobre el vencimiento de $15 billones en letras del Tesoro.
Argentina12/08/2025
pregonando

Según explicó, “todavía no hay incentivos para quedarse en pesos si no aumenta la tasa”, lo cual genera una presión directa sobre el tipo de cambio y potencia los riesgos inflacionarios.

En ese sentido, el economista recordó que “el movimiento de Lefi tuvo un impacto más que importante, entre el 5 y el 10%”, lo que anticipa el comportamiento del mercado si el Tesoro no logra un rollover exitoso. Además, alertó que “si parte de ese volumen va al tipo de cambio, va a haber una presión inusitada para que aumente el tipo de cambio, se acerque a los 1.400 y eso se termine trasladando a precios”.
Frente a este escenario, el gobierno intentó blindarse con fondos del FMI. “El traspaso de los 2.000 millones de dólares al Banco Central le da más fuerza al gobierno para este tipo de movimientos”, explicó. Pero Rojas aclaró que estas herramientas son de corto plazo: “Ese dinero se va rápido, y aumentar la tasa implica también una emisión más importante”.
Elecciones, confianza y economía real
De cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las nacionales, el economista subrayó que “vamos a depender mucho del resultado electoral”. Un eventual triunfo oficialista podría dar aire al plan económico, pero también advirtió que “si el gobierno pierde el 7 de septiembre, hay una convalidación de que un gran segmento de la población no está de acuerdo con las herramientas que está utilizando el gobierno”.
Rojas también cuestionó la falta de señales positivas desde el mercado: “Pese a todo lo que anunció el gobierno, no han llegado grandes inversiones ni bajado el riesgo país”. Y agregó que “ni siquiera los jugadores claves que analiza el REN confían en las expectativas que plantea el gobierno”.
Sobre el dólar, fue claro: “Hay un problema con los precios internos respecto a los internacionales; estamos carísimos en dólares”. Esta distorsión, según señaló, se refleja en la caída del turismo receptivo y en un nivel de actividad golpeado, especialmente en sectores como el textil y la construcción.
Respecto a la inflación, el panorama tampoco es alentador: “La inflación en agosto va a tener un leve repunte”, anticipó. Y concluyó con una advertencia: “En las dos formas, se va a ver resentida la actividad económica”, tanto si hay traslado a precios como si se prioriza sostener la paridad cambiaria artificialmente.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido

Los principales dirigentes del PRO se reunirán este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en la sede nacional del partido ubicada en la calle Balcarce, en el marco del Consejo Nacional de la fuerza política.

A Cristina Kirchner le gusta escribir largas cartas en sus redes sociales, explosivas como las del ya olvidado Unabomber.

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.




España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

