
En la mañana de este miércoles 30 de julio, la Pista de Atletismo del Polideportivo de nuestra ciudad fue el escenario para una capacitación de Árbitros de Fútbol de la Provincia de Entre Ríos.
PREGONANDO PREGONANDO
La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.
Concordia30/07/2025 molteni-brizio“Con gobiernos anteriores, ya veíamos cómo se aprovechaban de la mayoría en el Concejo para hacer lo que se les antojaba, y ahora, que creíamos que las cosas podían cambiar, volvemos a ver lo mismo”, lamentó.
Brizio, que dirige la agencia Lazos Comunicaciones con la subsecretaria de Comunicación del municipio, Magdalena Molteni, cuestionó que se haya adoptado esta medida sin un debate previo: “La radio era del municipio, de los concordienses, es decir, nuestra. Si no estaba cumpliendo el rol para el que fue creada, si la pluralidad de voces no estaba garantizada, si había quienes la usaban para beneficio propio, si representaba “un gasto” exorbitante o incluso si se cuestionaba si un municipio debe tener una radio o no, me parece que nos merecíamos un debate. Porque, de hecho, si alguna de estas afirmaciones fuera cierta, hubiesen contado con el consenso necesario para cerrarla y no lo hubiesen tenido que hacer a escondidas y entre gallos y medianoche para que no pudiésemos reaccionar. ¿Cuál era la urgencia?”.
Más adelante, la profesional hace hincapié en la “falta de empatía, sensibilidad y hasta incluso de gestión y de estrategia”, por el modo en que se tiró “por la borda todo el trabajo de años de muchas personas”. “Es, por lo menos, una falta de respeto”, sostuvo. “Sé que mi opinión cuenta poco, y en realidad la de todos los ciudadanos, porque no hubo una mínima instancia donde nos podamos expresar”, remarcó.
El posteo, textual:
"Esta semana, el intendente de Concordia @gringoazcue , decidió cerrar Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia. Como profesional de la comunicación y como persona, siento la necesidad de expresarme al respecto.
La medida nos sorprendió a todos; estuvo preparada, meditada y analizada al milímetro para que fuera secreta, imprevista y totalmente antidemocrática. Con gobiernos anteriores, ya veíamos cómo se aprovechaban de la mayoría en el Concejo para hacer lo que se les antojaba, y ahora, que creíamos que las cosas podían cambiar, volvemos a ver lo mismo.
La radio era del municipio, de los concordienses, es decir, nuestra. Si no estaba cumpliendo el rol para el que fue creada, si la pluralidad de voces no estaba garantizada, si había quienes la usaban para beneficio propio, si representaba “un gasto” exorbitante o incluso si se cuestionaba si un municipio debe tener una radio o no, me parece que nos merecíamos un debate. Porque, de hecho, si alguna de estas afirmaciones fuera cierta, hubiesen contado con el consenso necesario para cerrarla y no lo hubiesen tenido que hacer a escondidas y entre gallos y medianoche para que no pudiésemos reaccionar. ¿Cuál era la urgencia?
Y este tema, más allá de lo que nos afecta en lo profesional a los que trabajamos en comunicación, también nos afecta en lo personal. Porque llega un punto en que ya no importan nuestras ideologías; somos personas por sobre todo, y cerrar la radio así, de un día para el otro, tirando por la borda todo el trabajo de años de muchas personas es, por lo menos una falta de respeto, pero además demuestra una falta de empatía, sensibilidad y hasta incluso de gestión y de estrategia.
Sé que mi opinión cuenta poco, y en realidad la de todos los ciudadanos, porque no hubo una mínima instancia donde nos podamos expresar, no hay ninguna acción que podamos hacer para revertir la medida, no tenemos ninguna herramienta democrática para apelar una decisión tan unánime y autoritaria como esta. Y de eso se aprovechan.
En fin, si de algo vale mi opinión, no cuenten conmigo para apoyar esta manera de hacer las cosas. Así no".
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal y candidato a diputado nacional en la lista que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel, Daniel Cedro, cuestionó con dureza la decisión del intendente Francisco Azcué de cerrar la radio pública municipal de Concordia.
A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) dio a conocer la agenda de actividades deportivas, culturales y gastronómicas que se desarrollarán en el Lago Salto Grande y otros espacios de la ciudad este último fin de semana de julio, y en los meses de agosto y septiembre.
El Ente Permanente de Carnaval de Concordia informa que ha finalizado el proceso de licitación para la adjudicación de dos áreas claves de servicios de la edición 2026: la concesión para la explotación de cantinas y la comercialización de los espacios publicitarios del evento.
La Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, junto a la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, invita a participar de una jornada gratuita de vacunación destinada a personas mayores de 60 años, que se desarrollará el viernes 1 de agosto, de 09:00 a 12:00 hs, en la Sala de Capacitaciones Laborales del Centro Cívico (Mitre y Pellegrini, 1° piso).
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto presentado por el Poder Ejecutivo mediante el cual se estableció la derogación de la Ordenanza de la Comisión Administración de la Radio Pública de Concordia (CARP).
En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Concordia, el concejal Felipe Sastre, del oficialismo que responde al intendente Francisco Azcué, incurrió en una falta de gravedad institucional y ética absoluta al tildar de "nazis" al Partido Justicialista.
Bajo el archiconocido eufemismo de “la aplicación de políticas de eficiencia y responsabilidad en la administración de los recursos del Estado” se ha puesto en marcha un proceso de restructuración de personal en la institución estatal Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande -CAFESG-.
El líder de Patria Grande amenaza con jugar por afuera de Fuerza Patria. La respuesta del Frente Renovador y el silencio de La Cámpora. El liderazgo de CFK en la campaña nacional desde su prisión domiciliaria en San José.
El próximo domingo 24 de agosto se cumplirá la tercera fecha del Circuito Amigos del MTB y a su vez será la 6ª del Campeonato Fronterón, donde se espera la presencia de más de 250 bikers de distintas partes de Sudamérica, siendo mayoría Brasil, Uruguay y Argentina.
A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal y candidato a diputado nacional en la lista que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel, Daniel Cedro, cuestionó con dureza la decisión del intendente Francisco Azcué de cerrar la radio pública municipal de Concordia.
La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.