PREGONANDO PREGONANDO

Baja en retenciones: una señal que normaliza el mercado, pero con impacto acotado en los precios

Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analiza cómo la reducción en los Derechos de Exportación puede influir en la comercialización de soja y maíz, en un contexto donde los factores locales pesan más que los internacionales.

campo28/07/2025 Universidad Austral
universidad austral
universidad austral

Rosario, Santa Fe; 28 de julio de 2025 –  El reciente anuncio del Gobierno sobre la baja del 20% en los Derechos de Exportación vuelve a poner al mercado local en primer plano. La medida implica que el maíz pasará de tributar 12% a 9,5%, el complejo soja de 33% a 26,5%, y el girasol de 7,2% a 5,5%. Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, “esto genera una mejora de precios teórica de unos 25 US$/tn en soja, 5 US$/tn en maíz y 7 US$/tn en girasol”, aunque aclara que el impacto real es más limitado porque el mercado ya venía anticipando este escenario.

En soja, la comercialización prácticamente se había detenido, a pesar de que “las ventas con precio alcanzaban el 42% de la producción, cuando lo habitual es el 36%”, destaca Romano. Sin embargo, el ritmo de negocios se frenó y comenzó a caer. La situación generaba preocupación del lado de los compradores, que ya habían adquirido un volumen importante y necesitaban que se le asignara precio a la soja entregada o comprometida.

“El anuncio llegó en un momento justo, cuando ya se notaba una baja en los stocks de seguridad”, afirma Romano. De hecho, esta expectativa impulsó subas locales en los precios incluso sin mejoras en Chicago. El especialista proyecta que la medida puede contribuir a normalizar la dinámica de ventas, especialmente en posiciones cercanas.

En cuanto al maíz, Romano advierte que el impacto será menor. “La diferencia por la baja en derechos es importante, pero está dentro de la volatilidad habitual del producto”, explica. Además, la presión de cosecha esperada no se materializó por las lluvias recurrentes y el clima invernal. “Cada punto de humedad extra implica un costo de 7 US$/tn, lo que hace que la lluvia pese más que las retenciones”, remarca.

La interrupción en la cosecha generó una fuerte caída en los volúmenes enviados, y muchos productores optaron por embolsar el grano. “Los exportadores convalidaron precios de hasta 180 US$/tn para cumplir con embarques, lo que los deja con márgenes muy ajustados”, comenta Romano. Si bien la baja en retenciones mejora la capacidad de pago, no se espera que esto se traduzca en subas significativas de precios internos.

En el plano internacional, los cultivos en EE.UU. enfrentaron temperaturas elevadas, pero las lluvias ayudaron a sostener la calidad. La soja perdió algo de condición, aunque sigue alta, y el maíz se mantuvo estable. Esto llevó a una corrección en los precios luego de subas recientes.

Respecto al trigo, la presión de cosecha global se intensifica, con Rusia como actor dominante en ventas. Sin embargo, Romano señala algunos factores que podrían marcar un piso para los precios: “Problemas en las variedades de primavera en EE.UU., ajustes en la región del Mar Negro y fondos especulativos muy vendidos podrían revertir la tendencia si aparece una señal alcista”, concluye.

Últimos artículos
profesionales

«Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno fustiga a Azcué por el cierre de la radio municipal

molteni-brizio
Concordia30/07/2025

La decisión del gobierno municipal de disolver Radio Ciudadana sigue generando las más diversas repercusiones, no sólo entre la dirigencia política sino también en ámbitos profesionales. Guadalupe Brizio sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”, dijo la ex asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actual jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco.

campera oficial

El 24 de agosto LA TERCERA VEZ DEL FRONTERÓN

Edgardo Perafan
deportes30/07/2025

El próximo domingo 24 de agosto se cumplirá la tercera fecha del Circuito Amigos del MTB y a su vez será la 6ª del Campeonato Fronterón, donde se espera la presencia de más de 250 bikers de distintas partes de Sudamérica, siendo mayoría Brasil, Uruguay y Argentina.

Te puede interesar
Nicolas-Marin-Moreno-

Feedlot: cuánto aumenta el margen bruto vendiendo el estiércol

pregonando
campo25/07/2025

Las empresas del CREA Río Quinto que aprovechan el compost desde hace años revelan cómo evolucionaron los nutrientes en sus suelos agrícolas. “Si valoramos este abono a partir del precio de los fertilizantes sintéticos podríamos mejorar un 50% el margen bruto del engorde”, afirma el asesor.

Lo más visto
rally

Otorgó medio puntaje NO SE PUDO COMPLETAR EL RALLY

Edgardo Perafan
deportes29/07/2025

La lluvia del pasado fin de semana complicó a todas las actividades que estaban previstas desarrollarse al aire libre. Una de ellas fue el Rally Entrerriano, cuya cuarta fecha tuvo que ser cortada el día domingo por la mañana debido a que no paraba de llover y los caminos se complicaban cada vez más.

karting podio

3ª y 4ª fecha EL KARTING CORRIÓ BAJO LLUVIA

Edgardo Perafan
deportes29/07/2025

En un fin de semana con un clima lluvioso se llevaron a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato 2025 del Asociación Karting Autódromo de Concodia (AKAC), en el circuito de nuestra ciudad.