PREGONANDO PREGONANDO

Baja en retenciones: una señal que normaliza el mercado, pero con impacto acotado en los precios

Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analiza cómo la reducción en los Derechos de Exportación puede influir en la comercialización de soja y maíz, en un contexto donde los factores locales pesan más que los internacionales.

campo28/07/2025 Universidad Austral
universidad austral
universidad austral

Rosario, Santa Fe; 28 de julio de 2025 –  El reciente anuncio del Gobierno sobre la baja del 20% en los Derechos de Exportación vuelve a poner al mercado local en primer plano. La medida implica que el maíz pasará de tributar 12% a 9,5%, el complejo soja de 33% a 26,5%, y el girasol de 7,2% a 5,5%. Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, “esto genera una mejora de precios teórica de unos 25 US$/tn en soja, 5 US$/tn en maíz y 7 US$/tn en girasol”, aunque aclara que el impacto real es más limitado porque el mercado ya venía anticipando este escenario.

En soja, la comercialización prácticamente se había detenido, a pesar de que “las ventas con precio alcanzaban el 42% de la producción, cuando lo habitual es el 36%”, destaca Romano. Sin embargo, el ritmo de negocios se frenó y comenzó a caer. La situación generaba preocupación del lado de los compradores, que ya habían adquirido un volumen importante y necesitaban que se le asignara precio a la soja entregada o comprometida.

“El anuncio llegó en un momento justo, cuando ya se notaba una baja en los stocks de seguridad”, afirma Romano. De hecho, esta expectativa impulsó subas locales en los precios incluso sin mejoras en Chicago. El especialista proyecta que la medida puede contribuir a normalizar la dinámica de ventas, especialmente en posiciones cercanas.

En cuanto al maíz, Romano advierte que el impacto será menor. “La diferencia por la baja en derechos es importante, pero está dentro de la volatilidad habitual del producto”, explica. Además, la presión de cosecha esperada no se materializó por las lluvias recurrentes y el clima invernal. “Cada punto de humedad extra implica un costo de 7 US$/tn, lo que hace que la lluvia pese más que las retenciones”, remarca.

La interrupción en la cosecha generó una fuerte caída en los volúmenes enviados, y muchos productores optaron por embolsar el grano. “Los exportadores convalidaron precios de hasta 180 US$/tn para cumplir con embarques, lo que los deja con márgenes muy ajustados”, comenta Romano. Si bien la baja en retenciones mejora la capacidad de pago, no se espera que esto se traduzca en subas significativas de precios internos.

En el plano internacional, los cultivos en EE.UU. enfrentaron temperaturas elevadas, pero las lluvias ayudaron a sostener la calidad. La soja perdió algo de condición, aunque sigue alta, y el maíz se mantuvo estable. Esto llevó a una corrección en los precios luego de subas recientes.

Respecto al trigo, la presión de cosecha global se intensifica, con Rusia como actor dominante en ventas. Sin embargo, Romano señala algunos factores que podrían marcar un piso para los precios: “Problemas en las variedades de primavera en EE.UU., ajustes en la región del Mar Negro y fondos especulativos muy vendidos podrían revertir la tendencia si aparece una señal alcista”, concluye.

Últimos artículos
Te puede interesar
los odiard

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

FAA
campo27/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

daniel musi

¿Cuánta plata se ahorra mejorando la eficiencia de conversión?

pregonando
campo18/10/2025

Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.

Lo más visto
omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia29/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.