PREGONANDO PREGONANDO

Frigerio recorrió una obra de electrificación en Gualeguay que abre nuevas oportunidades para el desarrollo rural

Frigerio recorrió una obra de electrificación en Gualeguay que abre nuevas oportunidades para el desarrollo rural

campo15/07/2025pregonandopregonando
frigerio electricidad rural
frigerio electricidad rural

Junto al ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y a la secretaria de Energía, Noelia Zapata, el gobernador visitó el establecimiento dedicado a la producción avícola y porcina, ubicado en el departamento Gualeguay; y luego recorrió la obra de tendido de más de 46 kilómetros de red eléctrica.   

 La obra de electrificación, que se reinició en noviembre de 2024, presenta un avance  del 65 por ciento y garantizará el acceso a la energía en esta zona rural de Gualeguay. Contempla la transferencia de 17 suministros monofásicos existentes (actualmente bajo la Cooperativa Victoria) a la distribuidora Enersa. Tiene una inversión provincial de 1.641.987.119 pesos, financiada a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Fdeer) que ejecuta la Secretaría de Energía. 

 La secretaria de Energía, Noelia Zapata, definió esta obra como "muy importante" porque tiene que ver con la conexión trifásica de una estación transformadora hasta el Sexto y Séptimo Distrito; y detalló que "eso permite la instalación de nuevos emprendimientos que dan fuentes de trabajo y que generan producción en la zona y valor agregado en origen".

 Precisó luego que tiene 82 usuarios planteados, a los que podrán sumarse 20 más. "Primero comprende un tramo trifásico, y después hay un tramo monofásico que permite llegar a la comunidad de Séptimo Distrito. También se procurará llevar la trifásica a una escuela cuya construcción se retomará y por lo tanto la conexión energética es clave. Estos emprendimientos permiten que el territorio crezca y que haya oportunidades para las personas que viven en el lugar", concluyó.

 

Visita al establecimiento rural

 Respecto a la visita a Litoral Cambá, el ministro Bernaudo precisó que estuvieron recorriendo las granjas, tanto de porcinos, donde ya contaban con energía, como la reciente planta avícola de producción e industrialización de huevos. "Es una inversión importante en la provincia y las limitantes de infraestructura frenaban, pero por el trabajo de esta gestión llegó la electricidad para poder poner en marcha el emprendimiento, sin necesidad de generador".

 Por su parte, el propietario del establecimiento, Alejandro Bengolea, señaló que decidieron hacer la inversión de la planta avícola "porque nos habían dicho que la luz iba a llegar hasta este punto, antes no había nada. Empezamos a hacer un galpón de clasificadora y tenemos cuatro galpones con 220.000 gallinas, con 14 empleados. Gracias a la luz y a los caminos que están haciendo ahora esto está funcionando; y la intención es duplicar la inversión en el futuro".

 Litoral Cambá es una empresa familiar fundada en 1943 dedicada a la conversión de proteína vegetal a animal en Entre Ríos y Buenos Aires. La planta de alimento procesa 40.000 toneladas al año. El establecimiento es uno de los beneficiados directos del plan de electrificación rural llevado adelante por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, en el Sexto y Séptimo distrito.
 

Últimos artículos
autovia

Licitación de la Ruta del MERCOSUR

pregonando
Argentina14/10/2025

El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.

Te puede interesar
faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo10/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

vacunar vaca

Aftosa ¿protegidos con una dosis menos? ¿Y sin vacunar?

VAlor Carne
campo09/10/2025

Ante el nuevo esquema de vacunación, científicos públicos y privados actualizan las estrategias para mantener el status de país libre. Analizan si la inmunización sistemática es prioritaria para tal fin y si la Argentina enfrenta mayores riegos con vecinos que ya no vacunan. Qué hacen estos países.

Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

Lo más visto
omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia14/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 -  y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.