
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
Frigerio recorrió una obra de electrificación en Gualeguay que abre nuevas oportunidades para el desarrollo rural
campo15/07/2025Junto al ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y a la secretaria de Energía, Noelia Zapata, el gobernador visitó el establecimiento dedicado a la producción avícola y porcina, ubicado en el departamento Gualeguay; y luego recorrió la obra de tendido de más de 46 kilómetros de red eléctrica.
La obra de electrificación, que se reinició en noviembre de 2024, presenta un avance del 65 por ciento y garantizará el acceso a la energía en esta zona rural de Gualeguay. Contempla la transferencia de 17 suministros monofásicos existentes (actualmente bajo la Cooperativa Victoria) a la distribuidora Enersa. Tiene una inversión provincial de 1.641.987.119 pesos, financiada a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Fdeer) que ejecuta la Secretaría de Energía.
La secretaria de Energía, Noelia Zapata, definió esta obra como "muy importante" porque tiene que ver con la conexión trifásica de una estación transformadora hasta el Sexto y Séptimo Distrito; y detalló que "eso permite la instalación de nuevos emprendimientos que dan fuentes de trabajo y que generan producción en la zona y valor agregado en origen".
Precisó luego que tiene 82 usuarios planteados, a los que podrán sumarse 20 más. "Primero comprende un tramo trifásico, y después hay un tramo monofásico que permite llegar a la comunidad de Séptimo Distrito. También se procurará llevar la trifásica a una escuela cuya construcción se retomará y por lo tanto la conexión energética es clave. Estos emprendimientos permiten que el territorio crezca y que haya oportunidades para las personas que viven en el lugar", concluyó.
Visita al establecimiento rural
Respecto a la visita a Litoral Cambá, el ministro Bernaudo precisó que estuvieron recorriendo las granjas, tanto de porcinos, donde ya contaban con energía, como la reciente planta avícola de producción e industrialización de huevos. "Es una inversión importante en la provincia y las limitantes de infraestructura frenaban, pero por el trabajo de esta gestión llegó la electricidad para poder poner en marcha el emprendimiento, sin necesidad de generador".
Por su parte, el propietario del establecimiento, Alejandro Bengolea, señaló que decidieron hacer la inversión de la planta avícola "porque nos habían dicho que la luz iba a llegar hasta este punto, antes no había nada. Empezamos a hacer un galpón de clasificadora y tenemos cuatro galpones con 220.000 gallinas, con 14 empleados. Gracias a la luz y a los caminos que están haciendo ahora esto está funcionando; y la intención es duplicar la inversión en el futuro".
Litoral Cambá es una empresa familiar fundada en 1943 dedicada a la conversión de proteína vegetal a animal en Entre Ríos y Buenos Aires. La planta de alimento procesa 40.000 toneladas al año. El establecimiento es uno de los beneficiados directos del plan de electrificación rural llevado adelante por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, en el Sexto y Séptimo distrito.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
La Campaña como oportunidad", el martes 30 de septiembre se celebrará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa, en el que se anunciarán las primeras proyecciones para el próximo ciclo agrícola para Argentina, y se realizará el 2° Outlook del Mercosur con proyecciones a 2035.
En un encuentro institucional realizado en la sede de la Bolsa de Cereales, autoridades de la entidad mantuvieron una reunión con representantes de CIARA-CEC y de compañías líderes del sector agroexportador, con el objetivo de dialogar sobre distintos temas de interés para la cadena agroindustrial.
En el parcial de la semana, las principales categorías suben de 2 a 4% nominal, lideradas por las hembras adultas que en dos meses muestran incrementos del 45%. En agosto, los novillos lograron un aumento deflacionado superior al 1%, manteniéndose en un valor estable durante los últimos seis meses.
Con una compraventa desfavorable, un establecimiento incluyó el servicio de recría a corral y el plan es terminar el 100% de los novillos pesados. “Ya diluimos el precio del ternero acortando el ciclo y haciendo casi 70 kilos más por cabeza. Probamos con hacienda propia y los clientes se sumaron”, afirman.
El CROP TOUR de Pro Farmer proyectó menores rindes de maíz y soja en Estados Unidos, mientras la tensión comercial con China genera incertidumbre sobre el futuro de los precios.
En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo.
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Como cada viernes de Gran Premio, los directores de equipo enfrentaron a la prensa antes del inicio de la actividad oficial. Esta vez fue en Zandvoort, donde se disputa la 15ª fecha del calendario 2025. el Gran Premio de Países Bajos.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.