PREGONANDO PREGONANDO

Jengibre encurtido al estilo japonés: cómo prepararlo y los beneficios para la salud en tu dieta diaria

El jengibre encurtido, conocido como gari en Japón, es una forma sencilla y sabrosa de sumar este ingrediente a la alimentación, potenciando su efecto digestivo y antiinflamatorio. Te contamos cómo prepararlo y consumirlo.

Curiosidades15/07/2025pregonandopregonando
jengibre
jengibre

El jengibre es una raíz que todos reconocemos por sus propiedades medicinales y su uso habitual en infusiones, jugos o como condimento en las comidas. Sin embargo, existe una preparación poco difundida en nuestro país pero muy popular en Japón: el jengibre encurtido o gari.

Esta preparación consiste en láminas finas de jengibre fresco, que se conservan en una mezcla de vinagre, sal y azúcar. Así, el jengibre adquiere un sabor agridulce y una textura suave, muy distinta al jengibre fresco que conocemos.

  
El jengibre, un aliado para bajar de peso y cuidar la salud
En Japón, el gari se sirve con sushi para limpiar el paladar entre distintos bocados y evitar la mezcla de sabores. Aunque muchos lo rechacen por su fuerte gusto, este condimento puede ser un aliado en nuestra dieta diaria.

Propiedades que vale la pena conocer
El jengibre encurtido combina lo mejor de la raíz fresca con las bondades del proceso de encurtido. Entre sus beneficios destacan:

Mejora la digestión: Estimula la producción de jugos gástricos, aliviando molestias como náuseas o sensación de pesadez.
Efecto antiinflamatorio: Gracias al gingerol, uno de sus compuestos activos.
Acción antimicrobiana: El vinagre y el jengibre ayudan a reducir bacterias, lo que contribuye a una mejor salud bucal.
Bajo en calorías: Ideal para acompañar sin sumar grasas ni calorías extras.
Preparación casera fácil y rápida
Para hacer jengibre encurtido en casa, sólo necesitás:

200 gramos de raíz de jengibre fresca
1 taza de vinagre de arroz o vinagre blanco suave
3 cucharadas de azúcar
1½ cucharadita de sal
El proceso es simple: pelá y cortá el jengibre en láminas finas, dejalo reposar con un poco de sal para que suelte líquido, luego prepará la mezcla de vinagre, azúcar y sal calentándola hasta disolver. Colocá el jengibre en un frasco limpio y volcá la mezcla aún caliente, dejá enfriar a temperatura ambiente y después guardá en la heladera. El sabor mejora con algunos días de reposo, aunque se puede consumir después de 24 horas.

 jengibre cortado

¿Cómo incorporarlo a la dieta?
El jengibre encurtido se disfruta mejor en pequeñas porciones, por ejemplo:

Como acompañante de arroz, pescado o sushi, para limpiar el paladar y facilitar la digestión.
Agregado a ensaladas frescas, aportando un toque ácido y picante.
En sándwiches o bocadillos, sumando sabor y ayudando a la digestión.
Entre diferentes platos durante una comida para “resetear” el paladar.
Es importante no abusar, ya que el contenido de vinagre y sodio puede afectar a quienes tienen gastritis, úlceras o hipertensión. En esos casos, siempre conviene consultar al médico antes de incorporarlo regularmente.

Relacionadas
El jengibre, un aliado para bajar de peso y cuidar la saludJengibre: cuáles son las contraindicaciones que podrían causar efectos negativos al consumirlo en excesoCuál es la mejor forma de consumir jengibre para aprovechar sus beneficios sin riesgosJengibre con aceite de oliva: cómo preparar en casa un remedio natural que ayuda a desinflamarEl ingrediente que mejora la digestión, regula la acidez estomacal y es muy versátil en la cocina

Te puede interesar
politico discurseando

*Años escuchando sin ser escuchados*

Coach Carmen Trupiano
Curiosidades14/07/2025

En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.

casa de tucuman

PALABRAS DIFÍCILES

POR: Yamil Sebastián Canelo 
Curiosidades13/07/2025

Hay palabras que son la antítesis de grandes acciones, de epopeyas, de verdaderas revoluciones.

infancia

Primera infancia

Florencia Gómez
Curiosidades07/07/2025

Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños

sabores

CONCORDIA DESLUMBRÓ EN CAMINOS Y SABORES CON SU PROPUESTA “CONCORDIA EN TUS SENTIDOS”

pregonando
Curiosidades07/07/2025

Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.

Lo más visto
duatlon

Duatlón PELICHERO Y MARSILLI EN AYUÍ

Edgardo Perafan
deportes15/07/2025

Colonia Ayuí vivió una vibrante jornada deportiva con la disputa de la tercera fecha del Circuito de Duatlón, que reunió a más de cien corredores en un marco de fiesta y gran organización.